Blog
Árbol de Tabachín
- Ago 23, 2016
- Posted by: Adrián Varela
- Category: Biblioteca Blog

Nombre común: | Tabachín (Árbol del Fuego) |
Nombre científico: | Delonix regia |
Familia: | Caesalpiniaceae (Leguminosae) |
Contenido del artículo
Descripción
El árbol tabachín mide de 8-12 metros y en algunos casos puede alcanzar hasta los 15 metros de altura, es de tronco corto, blanco o gris y un poco torcido, secreta una resina gomosa y es de crecimiento rápido, aproximadamente de 1 a 2 metros por año. Es un árbol frondoso con hojas bipinnadas de 20- 40 centímetros, flores llamativas de color rojo intenso, naranja o amarillo y tiene la copa aplanada en forma de sombrilla. Sus frutos pueden llegar a medir de 30 a 50 centímetros de largo, estos son como una especie de vaina alargada llena de semillas.
Necesidades ambientales
Es un árbol que se multiplica por semillas y de crecimiento mediano, exige climas cálidos y de bastante humedad en el suelo. No toleran el frío, la temperatura ideal para este árbol es de 10-35°C. Se adapta a suelos pobres y tolera leves inundaciones. Necesita al menos 5 metros alrededor de el para que sus raíces se extiendan sin causar problemas.
Usos medicinales
Todas las partes de esta planta se emplean en medicina tradicional pero las más recomendables y seguras son sus hojas y flores, ya que los tallos, raíces y semillas pueden ser tóxicos, especialmente en dosis altas. Se debe evitar su uso durante el embarazo debido a que es estimulante de la matriz. La infusión de unas cuantas flores y hojas, tomada varias veces al día, se emplea en casos de infecciones respiratorias como tos, bronquitis, resfriados y garganta inflamada, para lo que también se puede usar el líquido para hacer gárgaras con el. También es útil en enfermedades del aparato digestivo como disentería y diarreas. Otros usos: en enfermedades del riñón e hígado, ictericia, amenorrea (para bajar la menstruación), fiebre, heridas externas e internas. Estudios formales reconocen propiedades antimicrobianas, antivirales y antiinflamatorias en esta planta.
Galería de imágenes
![]() | ![]() |
Hola buenas tardes; en la plaza contamos con 21 tabachines, entre Diciembre y Enero pasados llegaron ciertas heladas y gran parte se empezaron a secar de las puntas y semanas despues nos dimos cuenta que las ramas se habían hecho muy grágiles al punto de romperse con el aire; revisandolos al podar los extremos secos se vió que tenía plaga, y pequeños orificios en los troncos de las ramas. Alguién ha pasado algo similar?. De antemano Gracias Saludos a todos.
Mi tabachin produce muchas vainas es normal ? Que beneficio le da al árbol
Hola Saúl, en este caso en Parques Alegres no nos especializamos en las particularidades de cada árbol, pero te compartimos el siguiente link de un sitio web especializado en el que puedes encontrar la información que necesitas.
https://plantasyflores.pro/tabachin/
Hola tengo un tabachin que ha casi muerto por ataque de mis perros… solo quedó el tronco 😭 saben que puedo hacer para que sobreviva… y alguna recomendación para que mis perros no ataquen las plantas?
Hola Rafael, te compartimos las caractarísticas que tiene un árbol ya munerto para que puedas identificarlo https://www.ecologiaverde.com/como-saber-si-un-arbol-esta-muerto-893.html
También te compartimos algunos consejos para cuidar un árbol de tabachín:
Ubicación: El árbol de tabachín requiere de un lugar soleado y con buena circulación de aire. Asegúrate de plantarlo en un lugar donde reciba al menos 6 horas de sol al día.
Suelo: El árbol de tabachín prefiere suelos bien drenados y ligeramente ácidos. Asegúrate de plantarlo en un suelo bien drenado para evitar que las raíces se pudran.
Riego: Durante la temporada de crecimiento (primavera y verano), riega el árbol de tabachín regularmente para mantener el suelo húmedo. En invierno, reduce la frecuencia de riego.
Fertilización: Aplica un fertilizante de liberación lenta en primavera y verano para promover el crecimiento y la floración. Sigue las instrucciones del fabricante para la dosificación.
Podas: El árbol de tabachín puede requerir podas regulares para controlar su tamaño y forma. Podar en invierno o principios de primavera antes del inicio del crecimiento nuevo.
Control de plagas y enfermedades: El árbol de tabachín es susceptible a algunos insectos y enfermedades, como el gusano defoliador y la pudrición de la raíz. Mantén un ojo en la planta y aplica tratamientos preventivos si es necesario.
Así mismo te compartimos algunas acciones que puedes hacer para recuperar tu árbol:
La recuperación de un árbol dependerá de las condiciones en las que se encuentre y de la causa que esté provocando su debilidad o muerte.
Riego adecuado: Asegúrate de que el árbol reciba la cantidad adecuada de agua según su especie, tamaño y edad. Si el árbol está débil, podría estar sufriendo de sequía. Riégalo profundamente, pero evita regar en exceso.
Fertilización: Los árboles necesitan nutrientes para crecer y desarrollarse adecuadamente. Aplica fertilizante orgánico o inorgánico de forma equilibrada y según las recomendaciones del fabricante.
Poda: La poda puede ayudar a eliminar las partes muertas o enfermas del árbol y estimular el crecimiento de nuevos brotes y ramas.
Control de plagas y enfermedades: Las plagas y enfermedades pueden debilitar y matar los árboles. Identifica los signos de infestación y aplica tratamientos adecuados de manera oportuna.
Protección: Si el árbol está expuesto a condiciones climáticas extremas o dañado por el viento o la lluvia, es posible que necesite una protección adicional. Considera el uso de mallas o coberturas para protegerlo.
Recuerda que estos son solo algunos consejos generales y que la recuperación de un árbol dependerá de las condiciones individuales de cada caso. En algunos casos, la ayuda de un arborista profesional puede ser necesaria.
Hola, buenos días 🙂
Tengo un Tabachín de aprox unos 10 años, y últimamente cada vez que tira sus hojas se llena todo de resina, quiero saber si esto es normal o si está enfermo, en el techo de mi coche y en el parabrisas se ven puras gotitas de resina como si hubiera chispeado.
Hola Andrea, gracias por escribirnos.
Nuestra especialidad no son los árbloes propiamente, trabajamos con la mejora de los parques a través de la participación ciudadana. Conocemos una parte del cuidado y uso general de los árboles pero ya en lo particular de cada especia creemos que te puede servir un poco más este artículo de un apágina especialista en árboles y plantas: https://plantasyflores.pro/tabachin/ . Saludos!
Hola, tengo mas de seis meses que plante un tabachin pero este no crece para nada, cuando lo sembre se le seco una parte de arriba pero ya echo hojas y esta frondosito pero sigue sin crecer, a que se debe?
Hola, gracias por escribirnos.
Lamentablemente no nos dedicamos al cuidado de las plantas o árboles específicamente, sino al rescate de espacios públicos por medio de la participación ciudadana. Te dejamos un link que te puede ayudar: https://www.jardineriaon.com/
Buenas tardes. Soy de Torreón Coah., hace unas semanas plantamos dos tabachines de poco menos de 2 metros de alto. Es invierno y me da miedo que se sequen por la helada, les cubrí el tronco con periódico y no sé qué más hacer para cuidarlos del frío en la noche, no quiero que mueran 🙁 saludos
Hola Adriana, buenas tardes.
Si necesitas más información te invitamos a que nos contáctes en nuestro Facebook a través de messenger, te comparto el link aquí https://www.facebook.com/parquesalegres
Hola a todos, alguien que me ayude con mi árbol tabachin tiene como 10 meses y es un arbolito que creció muy rápido, nació de una semilla y mide aproximadamente 3 metros sus brazos aún son muy flexibles supongo por lo rápido que creció, pero estoy muy tristes que en una semana su hojas se pusieron amarillas y a caer, creí era normal que tiempo de tirar hojas, pero ayer y hoy noté que tiro hojitas verdes y al revisarlo me percate que sus hijos los que nacen a lado de una hoja completa están amarillo y el resto de sus hojas las grandes amarilla y negra y vi que una hoja se secó completa aún estando verde, no se que pueda estarle pasando pero me angustia saber qué puedo perderlo… Con lo poco que me he informado según dicen no regarlo constantemente y siempre le dí riego ya qué acá las temperaturas eran hasta 40g pero ahora el clima está agradable y lo curioso es qué en tiempo de frío lo regaba desde niño y ahora que bajó el clima me parece muy drástico que por el riego se haya puesto así tan deteriorable, me duele no saber que hacer, por lo pronto suspendí su riego, aunque el canasto que tiene para sostener su agua no es tan grande para el tamaño que tiene pero bueno, igual también es qué soy muy mal pensada y cómo a muchos les sorprendió lo bonito y rápido que creció incluso me daba una buena sombra, ya no se ni que pensar…. Ayuda.
Hola Lupita, gracias por escribirnos.
Este árbol es de rápido crecimiento y tienen sus propios ritmos de muda de hojas y flores, te dejamos aquí algunos puntos que pueden servirte para entender lo que sucede con tu árbol, saludos.
En verano, el árbol de la llama necesita mucha agua. La plantación de árboles en sitios secos por lo tanto promueve la floración copiosa.
En regiones con fuertes lluvias, cada árbol parece seguir su propio ritmo de desprendimiento de hojas y floración.
El árbol tiene un sistema de enraizamiento superficial y poco profundo, y compite con éxito con los arbustos y plantas con flores vecinas, dejando al descubierto el suelo bajo su dosel. Por lo tanto, se debe plantar lejos de otras plantas en los jardines.
El sistema de raíces de superficie puede convertirse en un problema, a veces rompiendo aceras y paredes.
La regeneración natural es común.
Las plantas jóvenes no son resistentes al fuego, y deben protegerse del pastoreo.
Un árbol de rápido crecimiento, responde bien a la poda.
La poda cuidadosa logrará una buena forma de corona.
Mi tabachin ayer estaba bien y hoy ya se seco. Que paso, que puedo hacer?
Hola, te compartimos esta información que puede ayudarte:
Fuente: https://plantasyflores.pro/tabachin/
Cuidados del Tabachín
Para cuidar esta planta se debe tener en cuenta lo siguiente:
En verano, el árbol de la llama necesita mucha agua. La plantación de árboles en sitios secos por lo tanto promueve la floración copiosa.
En regiones con fuertes lluvias, cada árbol parece seguir su propio ritmo de desprendimiento de hojas y floración.
El árbol tiene un sistema de enraizamiento superficial y poco profundo, y compite con éxito con los arbustos y plantas con flores vecinas, dejando al descubierto el suelo bajo su dosel. Por lo tanto, se debe plantar lejos de otras plantas en los jardines.
El sistema de raíces de superficie puede convertirse en un problema, a veces rompiendo aceras y paredes.
La regeneración natural es común.
Las plantas jóvenes no son resistentes al fuego, y deben protegerse del pastoreo.
Un árbol de rápido crecimiento, responde bien a la poda.
La poda cuidadosa logrará una buena forma de corona.
todos los arboles de tabachin dan vainas? y cuantas veces al año dan esta vaina?
Hola Kevin, buen día.
Te compartimos un link en el que puedes encontrar más información: https://plantasyflores.pro/tabachin/
Saludos, gracias!
CREES QUE PUEDA SOBREVIVIR UN TABACHIN EN LA CIUDAD DE CHIHUAHUA, MEXICO. DENTRO DE UN INVERNADERO, ESTO PARA EVITAR LAS HELADAS
Probablemente sí Roman, pero tienes que consultar a la CONABIO de tu ciudad para ver si no es especie invasora. Saludos.
Hola buen dia!! Existe alguna diferencia entre el Tabachin y el Framboyant???
¡Hola Mónica! No, en realidad se trata de la misma especie con “nombres comunes” diferentes.
Hola. Me da mucho gusto aver encontrado toda esta información. Espero me pueda contestar. Yo ya e tomado el tabachin para los tiempos que me enfermo. Me ahorra varias idas al hospital, me abre mis pulmones. Me ayuda con mi tos, mi asthma y mis bronquios. La verdad es un té milagroso ora mi. En tal solo un día me levanta de la cama. Pero ya no tengo😭 so sabe donde en línea lo podría ordenar? Yo vivo en California. También plante un árbol bebe y está creciendo pero en realidad nose cual es el medecinal ya que ay varios colores de flor en este árbol tabachin. Ayuda porfavor. Un mensaje también está bien:) gracias por su tiempo 5595685544
Hola Adriana, la verdad no lo sabemos, tendrías que buscarlo con su nombre científico en alguna tienda naturista de tu lugar donde resides. Acá lo tenemos pero en espacios públicos como árbol ornamental.
Aquí ay árboles extremadamente similares. Todo es igual so creo que aquí también los tenemos. Entonces está bien si corto algunas ramas de flores, las labo y pongo a secar para yo hacer mis propios tés?
Hola Adriana, buen día.
Te sugerimos consultar a una persona especialista en este tema, la mentablemente no contamos con esa información. Gracias por compartirnos.
hola, tengo un tabachin de 3-4 años de edad y 5 metros aprox de altura, me preocupa que en la orqueta del tronco principal empezo a soltar una sabia marrón obscuro y ahora se ve que ha salido una grieta, no se si eso haga que el árbol de vaya a desgajar causando algun accidente
Hola Pako, buen día.
La mentablemente no podríamos dar una respuesta certera a esta situación, pero te recomendamos que consultes a un jardinero o alguien especializado en plantas que pueda ayudarte. Saludos.
Disculpa quisiera saber de que tamaño crecen las raíces del tabachin por que me da miedo que dañen mis pisos
Hola Leonel, una regla para cualquier árbol es que sus raíces no se extienden más allá de la mitad de su copa, es decir, hay una relación entre esta y sus raíces. Pero para estar seguros, con 6 metros entre tu árbol y la casa es más que suficiente. Lo mínimo que algunos consideran son 3 metros, también te recomendamos buscar un sistema de direccionamiento de raíces. Saludos.
Hola
Hace 2 meses planté unos tabachines, uno mide 1.60 m y los otros dos 1.20 m. En estos días se les están poniendo unas hojitas amarillas, que puedo hacer para que mejoren?
Muchas gracias 😊
Hola Lupita, si no es por falta de agua podría ser una enfermedad. Identifícala aquí: https://parquesalegres.org/biblioteca/blog/plagas-mas-comunes-las-plantas/
Buenas tardes yo quisiera saber si me pueden apoyar xq tengo un tabachin q ya tiene como cinco años pero el tronco está como carmomido y no sé si sea plaga o no se q hacer para q se recupere o si esto es normal xq he visto q otros árboles si florean y el mío no, si pudieran ayudarme muchas gracias.
Hola Lucy, buen día.
No podríamos darte respuesta a este tema, ya que somo especialistas en trabajo comunitario, pero no en árboles en si. Pero te dejamos este link en el que puedes encontrar información: https://plantasyflores.pro/tabachin/
Saludos.
un árbol ya adulto con altura media de unos 6 mts crees que se podría trasplantar? y cual seria se porcentaje de sobrevivencia?no he encontrado bibliografía.
Hola Tania, buen día.
Te compartimos este video que te puede ser de utilidad para transplantar tu Tabachín. Te recomendamos consultar a un jardinero experto o acudir a algún vivero donde puedan confirmarte la información. Saludos y gracias por leernos y escribirnos.
https://www.youtube.com/watch?v=4ahvgtComg0
Hola, tengo un tabachin bebé y hace poco lo podaron porque la genete al pasar maltrataba sus hojas, pero se empezo a poner amarillo y desprende hojas fácilmente, a qué se debe y cómo puedo ayudarlo? Gracias
Hola Erika, buen día.
Te compartimos este link donde puedes encontrar cuidados para tu arbol https://succulentavenue.com/flamboyan-delonix-regia-cultivo-cuidados/
Saludos y gracias por leernos y escribirnos.
Hola, encontré unos comentarios en su blog muy interesantes sobre tabachines, mi caso es que estoy muy preocupado pues tengo un tabachin que tiene 3 años, lo tengo en Torreón, clima desertico 30 a 40 grados en veranos y de inviernos 0 grados algunos dias, los primeros dos años estuvo creciendo formidable, incluso pudo florar en el ultimo año (aunque escaso), el asunto es que en el 3er año, su follaje empezo a ser escaso (pelon en el centro y algo de follaje en las extremidades del arbol) y ahora tiene 4 semanas con lagrimeo de resina en algunos puntos, ya intente poner fungicidas, plaguicidas y no ha respondido, ya lo abone, pero nada, no he encontrado a nadie que me pueda ayudar efectivamente en el caso, al encontrar su blog, quise escribirles para rogarles por sus comentarios al respecto, ya que veo que uds. saben mucho de estos hermosos arboles, mucho agradecería sus opiniones. saludos!
Hola Antonio, buen día.
Esta información es muy específica y desafortunadamente no contamos con ella debido a que nos dedicamos a trabajar con comités ciudadanos que rehabilitan parques, pero te dejamos el link de la página de el Jardín Botánico de Culiacán, que es una institución que tiene información específica y confiable de bastantes tipos de plantas. Muy probablemente ellos podrán ayudarte en tus dudas. https://botanicoculiacan.org/es/banners/home
Muchas gracias por leernos y escribirnos.
Mi tabachin tiene muchas hojas amarillas q tengo q hacer? O es normal por la temporada, mide como 4 o 5 metrod
Hola Elizabeth, buen día.
Gracias por leernos y escribirnos. Te compartimos este link donde puedes encontrar cuidados para tu árbol https://succulentavenue.com/flamboyan-delonix-regia-cultivo-cuidados/
Saludos y buen día.
Tiene como 1.65 mts de altura, muchísimas gracias!
Hola en junio de este año sembré un tabachin en la calle de mi casa, ha estado creciendo muy bien, mi pregunta es necesito podar las hojas más bajas de la mini copa para que siga creciendo hacia arriba antes de dejarlo que haga una sombrilla o copa?
Los tabachines rara vez requieren podas Marin, déjalo que crezca, lo que menos queremos es que se estrese ahora que está en desarrollo. Saludos.
Hola que tal tengo un árbol que flores el año pasado , pero este año no quiso dar flor que fertilizante le puedo poner ya cada cuando? Mi árbol mide de 5 a 6 metros. Gracias.
Hola Fide, buen día.
Si tu árbol es un Tabachín este enlace te puede servir para conocer sus cuidados https://succulentavenue.com/flamboyan-delonix-regia-cultivo-cuidados/
Gracias por leernos y escribirnos.
Hola, quisiera un consejo, tengo sembrado un tabachin en el patio de mi casa, tiene unos tres años que lo sembré y ya mide unos 6 mts de altura. El problema es que me dijeron que puede dañar mi barda ya que está sembrado a 40 cm de los cimientos y a 1.5 mts de un pozo de agua. Me recomiendan hacerle un “banquito” y moverlo de lugar, pero a donde lo movería es una zona en donde en el futuro pasarán ductos de drenaje. ¿Será mejor dejarlo donde está o transplantarlo?… quiero mucho a mi arbolito y no quisiera deshacerme de él, pero temo dañe mis construcciones.
Hola Luisa, sí, ahora sabemos que los tabachines son especies invasoras y que también dañan las banquetas. No sabemos a qué te refieres con lo de “banquito”, lo que sí es que si lo quieres trasplantar a una zona cerca de drenaje es probable que busque el agua y tape dicho ducto. Mejor busca un profesional que te asesore, puede ser un arquitecto o incluso algún biólogo para ver qué hacer con tu ejemplar, en todo caso, también podrías plantarlo en el parque de tu zona. Saludos.
Hola, estoy plantando un arbol de tabachin por parte de un proyecto estudiantil de reforestación y me gustaría saber la forma en la que deben ser tratados, cuidados, regados y demas cosas para que mi arbol prospere.
Espero y puedan proporcionarme tips, consejos etc…
Muchas Gracias
Hola Raziel, los Tabachines raramente necesitan podas y en esta época del año es cuando tiene su floración. Si tu árbol es pequeño debes de mantener la tierra húmeda pero no encharcada hasta que mida 5 metros, a partir de aquí el riego debe ser más frecuente en verano cada 1 o 2 días si las temperaturas son superiores a los 30ºC. El resto del año disminuye la frecuencia, y riega una vez por semana, máximo dos. Esperamos que esta información sea de tu ayuda, suerte con tu ejemplar.
Tenemos preocupación afuera del frac. Hay 4 tabachines y ya vi que uno está seco no se ve plaga en el arbol me puede ayudar si este mal se contagia o si tiene remedio o como ayudar a los demás ARBOLES
Hola Mely, lo primero es identificar la plaga, busca si hay animalitos adheridos al tronco puntos blancos o coloración diferente en los demás ejemplares, aquí te dejo algunos ejemplos de cómo se ven diferentes plagas: https://parquesalegres.org/biblioteca/blog/principales-plagas-los-huertos-urbanos/. Aquí hay algunos remedios naturales que puedes usar con el árbol dañado: https://parquesalegres.org/biblioteca/blog/control-natural-plagas-huerto-urbano/. Si esta información no ha sido de tu ayuda, acude a un profesional, ya sea algún biólogo, jardinero o experto de algún vivero que conozcas. ¡Suerte con tus tabachines!
Hola, me gustan mucho los Tabachines pero el lugar donde vivo es frío, podrían decirme que árbol se le parece y aguante climas de temperatura baja?
Las jacarandas son excelentes para espacios públicos y se adaptan a las heladas, no son estrictamente iguales a los Tabachines pero seguro te gustará su fantástico color azul/morado. Busca en el Ayuntamiento de tu ciudad en Parques y Jardines si pueden plantarse según las condiciones de tu localidad. Aquí te dejamos algo de información sobre ellas: https://parquesalegres.org/biblioteca/jacaranda-arbol-trompeta-azul/
Hola buenas tardes
Vivo en Mexicali que es clima cálido, actual ahorita entre 40-45 grados celsius, me interesa plantar una serie de 4 arboles tabachin 2.5 metros retirados entre si, serian cuatro arboles pequeños, mi duda es si aun en esta temporada podría plantarlos y si sera buen espacio entre los arboles para su crecimiento.
Saludos..
Sí, aunque generalmente se recomienda un mínimo de 3 o 4 metros entre árbol y árbol, en esta especie incluso pueden ser más (hasta los 10 metros) porque sus raíces tienden a propagarse y buscar tuberías incluso dañar estructuras además de que a menor distancia pueden competir por agua entre ellos. Esta especie es sensible a heladas y moderadamente a sequías. Se adapta a altas temperaturas e insolaciones. Se desarrolla en una gran variedad de suelos, tolera suelos ligeramente salinos. Por lo que te recomendamos que busques especies nativas, acércate a la CONABIO para concocer cuáles son las de tu ciudad. Saludos.
¿Existe una época del año en que el tabachín se deshoje demasiado? ¿Este tipo de árbol se poda?
Tengo uno frente a mi casa y es muy chaparrito pero súper frondoso, y empiezan a decir los vecinos que va a generar basura y tapará las alcantarillas. ¿Debo podarlo en este mes de junio?
Hola Carmen, los Tabachines raramente necesitan podas y en esta época del año es cuando tiene su floración por eso se ve tanto follaje. Lo que se debe hacer es juntar las hojas (que OJO: no son basura, son materia orgánica y pueden utilizarse para composta) y enterrarla en la tierra del mismo árbol. Esperamos que apliques esta información y ayudes a tus vecinos a comprender las maneras de proceder ante esta situación. Saludos.
Hola buenos dias, disculpa tengo semillas de tabachin, puede sembrar hoy (verano?
Sí Roxana, puedes empezar plantando en una maceta pero recuerda tener siempre húmeda (no mojada) la tierra en donde la siembres. Saludos.
Hola disculpa, cuanto tarda un tabachin en sacar flores? Tengo un año con el y no ha sacado las flores
Hola Michelle.
Que gusto poder saber sobre tu interés de este bello árbol, espero que este creciendo muy bien, en cuanto a tu pregunta el tiempo aproximado en el que tarda en florecer es de 4 a 6 años, por lo tanto aún le faltan algunos añitos a tu árbol, espera con paciencia y tendrás bellas flores en tu árbol.
Quiero plantar uno en la acera de mi casa. Estaría el tronco a 2.5 metros de la pared. Es conveniente? Podrá desarrollarse? Dañará los cimientos o la pared?
Hoy sabemos que esta especie sí daña la banqueta o acera del suelo. Si planeas plantarlo en Sinaloa, también es importante mencionar que no es una especie regional, mejor opta por un árbol de Amapa rosa o amarilla, dan unas flores preciosas y seguro una buena sombra a tu casa. Esperamos que esta información haya sido de utilidad Carlos y te invitamos a seguir pasándote por nuestro blog. Saludos.
hola,yo quisiera saber hasta que tamaño alcanzaria si se plantara en una mazeta. me gustaria tenerlo en un roof garden y si hay que usar alguna tecnica para lo de sus raices gracias.
Hola Raquel, depende del tamaño de tu maceta, probablemente te dure mucho tiempo con cuidados tipo árboles “bonsái”, pero con hojas de tamaño normal y lento desarrollo, ya que necesitan trasplante para su crecimiento. Si lo tienes en una maceta donde la tierra no toca directamente el techo de tu casa, no tendrás problemas con las raíces pero si sí, entonces te recomendamos estas lecturas: https://parquesalegres.org/biblioteca/blog/diseno-azoteas-verdes/, https://parquesalegres.org/biblioteca/blog/tipos-azoteas-verdes/. Esperamos que esta información te haya sido de ayuda y te invitamos a seguir pasándote por nuestro blog.
Hola!
Tengo un tabachin joven de unos 3m en clima cálido-seco (Queretaro) y las hormigas acabaron con todas sus hojas dejando solo las ramas y varas 🙁
Es el mes de mayo: qué me recomiendan? Podarlo? Dejarlo así?
Qué se puede hacer para que se recupere?
Muchas gracias de antemano!
Así es Hugo, solo riégalo como normalmente lo haces. No lo podes, ya tuvo un gran estrés, mejor utiliza algún método para alejar la plaga de él y si ves que tiene algún brote o nuevas ramas, entonces te recomendamos abonarlo, OJO: solo si tiene algún brote, de lo contrario no es necesario. Esperamos que se recupere, saludos.
Cada cuando debería de regar mi tabachin??
Sería buena idea ponerle algún tipo de abono??
Hago mención de que acabo de plantarlo fuera de mi casa, es pequeño aun.
Hola Fernando, si lo acabas de trasplantar no lo abones, deja al menos 3 meses para que este se acostumbre al suelo. Solo necesitan abono cuando tienen nuevos brotes o cuando están en crecimiento pero nunca justo al plantarlos. Como tu árbol aún es pequeño solo asegúrate que siempre tenga la tierra húmeda, pero no encharcada. Una vez que rebase los 5 metros el riego debe ser más frecuente en verano cada 1 o 2 días si las temperaturas son superiores a los 30ºC. El resto del año disminuye la frecuencia, y riega una vez por semana, máximo dos. Saludos.
Hola, nosotros somos de Michoacán de la tierra caliente, ahí se da mucho este árbol y su flor la ocupan para adornar las cruces el día de la cruz. Vivo en la cd de México y para mi sorpresa eh encontrado este precioso árbol en mi colonia, si les gusta este clima pero tarda años en florecer.
Gracias por tu aportación Isela, de hecho esta especie no soporta bien el frío, quizás por eso tarda tanto en florecer. Te invitamos a seguir pasándote por nuestro blog. Saludos.
Hola Adriana,
Yo vivo en el desierto, en donde tenemos temperaturas de hasta 50 C durante 3 meses del año.
En la ciudad donde vivo hay muchos tabachines (árbol y de milpa).
Mis preguntas en este caso serían:
1. Me recomendarías regarlo más de una vez a la semana ??
2. Se podría plantar un ejemplar de 2 metros de alto y con un grosor de tronco de aproximadamente 3 cms antes de la temporada de calor o cual sería la temporada ideal??
Gracias!
Así es Matteo, como tu árbol es pequeño debes de mantener la tierra húmeda pero no encharcada hasta que mida 5 metros, a partir de aquí el riego debe ser más frecuente en verano cada 1 o 2 días si las temperaturas son superiores a los 30ºC. El resto del año disminuye la frecuencia, y riega una vez por semana, máximo dos. “Cuando un árbol está recién colocado no tiene la capacidad de autoabastecerse muy bien. Por eso los especialistas en jardinería recomiendan plantarlos en otoño, que es cuando las plantas atraviesan una etapa más estable y sin grandes cambios”. Esperamos que esta información haya sido de tu ayuda, saludos.
Hola buenas tarde.
Mil gracias , me ayudaste a saber de este árbol hermoso. Fui a Guadalajara los vi y me enamoraron.
Creas que se puedan desarrollar en la Ciudad de México?
Saludos.
Hola Brenda, no he encontrado información que diga que tolere por mucho tiempo temperaturas extremas (especialmente heladas), su temperatura media es de 20 a 28 °C, pero puedes consultar más sobre las condiciones climáticas de esta especie buscando su “fenología” y el nombre de la especie en el buscador de tu preferencia. Espero que esta información haya sido de ayuda, te invitamos a que sigas pasándote por nuestro blog. Saludos.
Lo quisiera poner dentro de casa en una mini jardinera que tenemos … crees que pueda dañar los cimientos?
Hola María, esta especie se utiliza en los espacios públicos precisamente porque no dañan las banquetas y no se necesitan cuidados muy estrictos. Así que no, no creemos que dañe los cimientos de tu casa, solo que sí es importante que tengas un buen sistema para dirigir las raíces, ya que tienden a obstruir drenajes o tuberías. Saludos.
Que sistema para dirigir las ramas del tabachin recomiendas? Queremos plantar uno en una jardinera que tiene a un radio de 3 metros una casa, cajones de estacionamiento y la calle.
Hola Daniel, buen día.
Te compartimos un link en el que puedes encontrar información que te puede ayudar: https://plantasyflores.pro/tabachin/
Saludos.
Buen dia, acabo de plantar un tabachin en mi jardin, pero el espacio no es muy grande, hay alguna manera de controlarlo para no tener problemas con las raices en la construccion, o es mejor retirarlo?
Si te refieres a que levanten el piso, no te preocupes, parte es que caves el hoyo de plantación profundo para que sus raices crezcan de esta manera. Lo que sí puede suceder es que sus raíces se extiendan buscando la humedad de las tuberías, para evitarlo puedes sembrar tu Tabachín con el sistema de tubo. Cavas la tierra y colocas una especie de tubo de hormigón que ayude a dirigir las raices hacia abajo, evitando zonas de tuberías e instalaciones. Teniendo esto en cuenta, no habrá problema de plantarlo donde lo desees, saludos.
Actualmente estamos plantando 2 Tabachin, en el arriate es decir en la banqueta esta se encuentra a 4 metros de la casa, se sabe que estos árboles son de raíces agresivas, pero debido a eso tenemos pensado escarbar 1 metro de profundidad a la hora de sembrarlo. mi pregunta es si al haberlo sembrado a esta profundidad con eso evitaremos que la banqueta se levante en un futuro y que sus raíces y estas debido a lo escarbado se dirijan hacia abajo en lugar de extenderse a los lados ocasionando daños. cabe mencionar que obviamente dándole su cuidado necesario y regándolo como debe de ser para que no busque agua por otros lados. *Nota soy totalmente nuevo en esto . agradecería cualquier comentario.
Hola Jorge, buen día.
Te compartimos en este link la información de la Semarnat para sembrar árboles en diferentes áreas y en las banquetas.
http://biblioteca.semarnat.gob.mx/janium/Documentos/Cecadesu/Libros/202451.pdf
Esperemos te sea útil, saludos y gracias por leernos y escribirnos.
Tengo un tabachin al que le han salido manchas blancas en el tronco y no se que hacer !!!
Probablemente se trate de alguna enfermedad, te sugerimos llamar a algún experto en plagas o en ese campo para que puedas ayudar a tu ejemplar.
El tabachin es caducifolio ????
Así es Jorge, puedes corroborarlo aquí: https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwjP456ImIzgAhULRqwKHf4IBu0QFjABegQICBAB&url=http%3A%2F%2Fred.ilce.edu.mx%2F20aniversario%2Fcomponentes%2Fpubli_reinos%2Fflora%2Ftabachin%2Ftabachin.htm&usg=AOvVaw3VMll3CCye3l50CaVFTJgY
Felicidades por tu blog. Me fuiste de gran ayuda. Yo estudio arquitectura y cuando declaro las especies que usaré en mi proyecto de taller me piden adjuntar una ficha técnica. Tú la escribes con palabras fáciles de entender y vas al grano. Me gusta tu forma de redactar. Gracias. Dios te bendiga.
Gracias Kathya, trabajamos para que la información llegue a todos. Nos da mucho gusto que esta aportación haya servido para tu formación profesional. ¡Mucho éxito!
Se puede sembrar un tabachin en un clima semidesertico, creo haber visto un arbol de este tipo en mi colonia claro que no de las dimensiones que aqui se mencionan.
Son de raiz profunda?
Hola Raquel, buenos días.
Cuando el árbol ya es adulto sus raíces son profundas, te invitamos a consultar a un profesional en esta área de tu localidad que te pueda orientar si quisieras plantar uno. Saludos y gracias por leernos y escribirnos.
Se puede hacer infusión con las flores? Para la tos?
Hola Sara, buen día.
La flor de este árbol se utiliza en algunas infusiones, sin embargo te recomendamos consultarlo con tu médico o con algún profesional del área. Muchas gracias por leernos y escribirnos.
Cuando es el tiempo de floración de los tabachines?
La floración se presenta en individuos que alcanzan de 4 a 6 años de edad y de mayo a junio según la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).
Tengo uno con tronco de 4″ y aún no da flor. He visto unos con tronco de 2″ llenos de flor. A que se deberá ?
Que tal Roberto.
Existen muchas razones por las cuales no solo este tipo de árbol sino todos los árboles y arbustos en general que deben de florecer no lo hacen por más que crezcan. Algunas de ellas pueden ser las siguiente: falta de luz, carencia de nutrientes, riego inadecuado, poda incorrecta, son sembrados en temperaturas incorrectas, plagas y enfermedades o simplemente la edad de la especie. Puedes checar cual de alguna de estas razones coinciden con tu árbol y poder tratarlo por ese lado.
Muchas gracias. Saludos! !!
Gracias a ti!
Hola Que tal!! Quiero plantar un tabachin en mi patio, pero el patio solo tiene unos 30 cm de tierra negra, y después sigue una capa dura al parecer es arcilla, cree que pueda plantar mi tabichin y cresca, o otra idea era hacer un agujero de 1m x 1m, rellenarlo de tierra, y ahí plantarlo, ojalá me puedan apoyar, Gracias!!!
Hola Damaris, lo que puede pasar es que si lo plantas en un espacio tan reducido tengas un árbol con un desarrollo fuera de lo normal, al igual que si lo siembras en maseta o en un agujero de 1m x 1m. Solo fíjate que no pase una tubería importante y seguro no tendrás mayores problemas que un ejemplar más pequeño.
Cuál es la frecuencia de riego si acabo de plantar el árbol considerando que es un árbol pequeño ?
El riego debe ser más frecuente en verano cada 1 o 2 días si las temperaturas son superiores a los 30ºC. El resto del año disminuye la frecuencia, y riega una vez por semana, máximo dos. Como tu ejemplar es joven, solo procura tener siempre húmeda la tierra pero no encharcada. ¡Suerte! Fuente: https://www.jardineriaon.com/flamboyan.html
Cuándo y cómo sepodan los tabachines ?
“Las podas para esta especie son raramente requeridos”, según la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR). Fuente: http://www.conafor.gob.mx:8080/documentos/docs/13/913Delonix%20regia%20.pdf
En qué época del año se podan los tabachines y cómo?
“Las podas para esta especie son raramente requeridos”, según la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR). Fuente: http://www.conafor.gob.mx:8080/documentos/docs/13/913Delonix%20regia%20.pdf
Buen dia adriana espero puedas ayudarme quiero plantar un arbol de tabachin en una zona de clima calido y templado cres que se pueda lograr .espero respuesta gracias
Es muy probable que sí Jose, lo que no toleran bien este tipo de árboles son las heladas. ¡Mucha suerte con tu ejemplar! Y no olvides consultar la CONAFOR de tu entidad para evitar problemas con la flora nativa. Saludos.