Los mezquites (del náhuatl mizquitl) son especies botánicas de leguminosas del género Prosopis. Se encuentran principalmente en las zonas áridas y […]
El árbol de nim es originario de la India y de Birmania, que solo vive en regiones tropicales y subtropicales. Este cuenta con muchas propiedades […]
Billy Quiñonez, es un joven de la comunidad de Altata, en Navolato, Sinaloa. Tiene 18 años y actualmente estudia la carrera de Ing. Mecánica en Tecnológico de Culiacán. El box, ha formado parte de su vida desde hace 5 años, pero su pasión por el deporte nació a temprana edad. Su talento lo llevó a […]
Los vecinos del parque del mes Stanza Toscana se reunieron con un objetivo en común: Darle vida a su parque y ¡lo lograron! Presentamos el parque ganador del mes de agosto: Parque Lineal Stanza Toscana Un grupo de vecinos del parque lineal (de aproximadamente 450 metros de largo) preocupados por el estado del gran […]
Mi nombre es Carolina López. Soy Licenciada en Ciencias de la Educación, egresada de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Tengo 23 años de edad y me apasiona ayudar. Soy gestora educativa de Parques Alegres IAP y lo que más me gusta de trabajar aquí es tener la oportunidad de participar e incidir en el fortalecimiento del desarrollo personal y profesional […]
Es un árbol cubierto de espinas agudas, cilíndricas y blanquecinas de 3 a 5 cm. de longitud. sus flores son de color amarilla. Conoce sus múltiples usos[…]
El guayacán o guayaco es un árbol nativo de América tropical, sus hojas se le conocen como palmas por tener forma de manos humanas[…]
El árbol de clavellina es un arbusto o pequeño árbol de 3 m de altura. Endémica de los trópicos de América, no se debe confundir con […]
El árbol de chinito es un árbol originario entre Texas, Estados unidos de norteamérica hasta Yucatán, México.Se caracteriza por su […]
El chicozapote (manilkara zapota) es una planta de la familia de las sapotáceas (antes llamado Sapota zapotilla o Achras zapota) […]
La palabra ficus en latín significa que además incluye también una serie increíble de plantas ornamentales, conoce este excelente árbol y sus propiedades[…]
El árbol cedro rojo o cedro méxicano con nombre científico cedrela odorata, es un árbol de 20 a 35 o 45 m de altura originario de […]
El caimito es un árbol común en el sureste de México, en particular en la Península de Yucatán donde forma parte de las huertas y solares[…]
La Ceiba era un árbol sagrado para los Mayas. Es uno de los árboles más grandes y de más rápido crecimiento de América tropical. Conoce sus propiedades[…]
El árbol de brasil o palo de brasil con nombre científico Haematoxylum Brasiletto H. Karst Son arbustos o árboles, que alcanzan un tamaño […]
El árbol de amapa amarilla con nombre científico tabebuia donnell-smithii es una especie arbórea originaria desde México hasta […]
El árbol de algodón, también llamada algodonero, es originaria del continente asiático, pero por ser la fibra textil más utilizada en el mundo[…]
Planta oreja de burro, nombre científico Sansevieria trifasciata es una planta nativa de del oeste de África tropical hasta Nigeria y […]
Planta de Bugambilia, nombre científico Bougainvillea glabra es una planta nativa de Brasil, actualmente en utilizada en su mayoría para [….]
Árbol de lluvia, nombre científico Samanea Saman es un árbol nativo de los neotrópicos, desde México hasta Perú y Brasil, el árbol de la lluvia […]