¿Cómo mejorar tu parque?

Aprende a mejorar tu parque empezando por formar un comité.

Para mejorar tu parque necesitaras formar un comité, el cual es un órgano de representación ciudadana.
Se integra por ciudadanos de colonia y fraccionamientos de un municipio. Te recomendamos que sigas estos pasos para lograr tener un comité en tu colonia:

10 Pasos para formar un comité de vecinos

1.-Organiza una reunión con tus vecinos para platicar del parque.
2.-Identifiquen las áreas de oportunidad del parque.
3.-Elijan un Presidente, Secretario, Tesorero y tres Vocales.
4.-Llenen la solicitud de formación de comité del H. Ayuntamiento.
5.-Entreguen la solicitud a la dirección de Parques, Jardines y Panteones o a la instancia correspondiente en el H. Ayuntamiento de su localidad.
6.-Solicite al H. Ayuntamiento el reconocimiento del comité escrito ante el municipio con una constancia escrita.
7.-Soliciten los informes al H. Ayuntamiento sobre los tipos de apoyos que brinda a los comités ciudadanos.
8.-Registren el parque en la página de Parques Alegres.
9.-Inviten a un asesor de comités de Parques Alegres a sus reuniones.
10.-O soliciten asesoría a través de la página Web de Parques Alegres.

Una vez que tengas formado tu comité, es importante poder darle un seguimiento correcto al mismo para que de esa manera puedan trabajar de una manera correcta e incrementar los miembros de tu comité, es por eso que te recomendamos poder seguir estos pasos para coordinar tu comité.

10 Pasos para coordinar un comité de vecinos

1.-Prospecta. Identifica vecinos interesados en el parque.
2.-Contacta. Toma datos de localización de los vecinos interesados.
3.-Invita. Llama a los vecinos interesados a una reunión.
4.-Argumenta. Habla sobre la importancia de los parques urbanos en la ciudad.
5.-Pregunta. Indaga sobre las condiciones actuales del parque.
6.-Dialogo. Lleva a los asistentes a identificar las áreas de oportunidad del parque.
7.-Convoca. Invita a los vecinos a formar un comité ciudadano del parque.
8.-Organiza. Realiza un proceso democrático para elegir a los miembros del comité.
9.-Documenta. llena el acta de formación de comité.
10.-Registra. Establecer los primeros compromisos.

Ejemplo para formar un comité en tu parque.

Ubicación del parque

Señalar el nombre de todas las calles que rodean el parque y la colonia donde está ubicado.

Nombre del parque.

Si el parque no tiene nombre, asignárselo tomando el nombre de la calle principal que rodea al parque.

Tipo de parque

Señalar si el parque es uno de los siguientes tipos:
A) Parque urbano: Espacio con áreas verdes y jardines que ofrece principalmente espacios recreativos para sus habitantes.
B) Parque de colonia: Parque ubicado en una colonia o fraccionamiento, de libre acceso, que puede estar equipado con instalaciones deportivas, recreativas y culturales o una combinación de estas.
C) Parques infantiles: Espacio exclusivamente acondicionado para la recreación infantil.
D) Parque lineal: Espacios ubicados en camellones o ejes viales. Pueden contar con ciclovía, andadores, etc.
E) Espacio deportivo o cultural: Áreas equipadas exclusivamente para la práctica de actividades deportivas y/o culturales.
F) Centro de barrio: Espacios públicos con instalaciones deportivas, culturales, sociales y de salud.
G) Parque de bolsillo: Parques ubicados en áreas pequeñas, con árboles, plantas de ornato y jardines, utilizados para el esparcimiento y la recreación.

Actividades

Indicar si se practican actividades deportivas, artísticas o sociales.

Instalaciones

Describir el tipo de instalaciones con las que cuenta el parque, jardines, áreas verdes, canchas deportivas, juegos infantiles, bancas, toma de agua, etc.

Fuente de ingresos

Indicar si existe alguna persona o grupo de ciudadanos que atiende al parque y si tiene alguna fuente de ingresos para atender las necesidades del parque.

Calificación

Si evalúo el parque con el instrumento de Parques Alegres, señale el resultado obtenido.

Contáctanos para cualquier ayuda: contacto@parquesalegres.org

committee-step-1committee-step-2committee-step-3committee-step-4

37 comentarios

  • Hola, buenas tardes.
    Soy estudiante y radico en la Ciudad de Puebla, me parece muy interesante el trabajo que realizan y estoy trabajando en algo similar para un proyecto de mi universidad, vivo en un fraccionamiento y al final de la calle hay un parque de colonia, según mi criterio porque esta muy pequeño y solo tiene 4 aparatos de ejercicio, un árbol y un pino.
    Tengo algunas dudas y les agradecería mucho que me las resolvieran:
    ¿Sólo atienden parques de Culiacán o también existen oficinas de esta asociación civil en otro Estado?
    ¿Cómo puedo crear una asociación civil similar a lo que ustedes realizan en mi Estado?
    Si creo un comité, ¿Puedo agregarlo a esta asociación civil desde la Ciudad de Puebla?
    Agradezco mucho el tiempo que se toman en responder estas preguntas. Saludos cordiales.

    • Hola Jesús, gracias por escribirnos.
      Parques Alegres solamente está en la ciudad de Culiacán, entonces, no se podrían inscribir parques o comités de otros estados de la República.
      –Para crear tu asociación civil tendrías que seguir los pasos que marca la ley para hacerlo: https://www.gob.mx/tramites/ficha/registro-de-asociaciones-civiles/SAT4713
      –Cuando ya la tengas con gusto te compartimos como trabajamos en los parques con los vecinos, para que vayas haciendo tus procesos de intervención.

      Saludos.

  • Adriana Cervantes Salcedo

    Hola bonita Tarde, quisiera saber si de alguna manera podemos recibir algun tipo de ayuda, para crear un parque de colonia, en nuestra comunidada, se cuenta con un espacio grande para la creacion de este, y las personas de esta comunidad tenemos la necesidad de implementar un parque para servicio de todos, de esta manera realizar actividades deportivas y culturales con niños y jóvenes, alejandolos de las malas situaciones que hasta el dia de hoy estamos viviendo.
    Agradecemos su atención, esperando una respuesta de su parte

    • Hola Adriana, si te encuentras en Culiacán nosotros podemos brindarles asesorías gratuitas una vez que formen un Comité (llámanos al 6675 310240). De lo contrario lo primero que deben hacer es checar la situación del terreno, acude a Catastro municipal en el Ayuntamiento de tu localidad con la dirección del espacio que desean construir como parque (esto es la calle principal y entre qué calles se encuentra) para saber la situación del terreno y luego a la ventanilla de información con la clave de predio, si el espacio está designado como área verde entonces pueden formar un comité y empezar a mejorar su parque, de lo contrario no se puede hacer más. Aquí te dejamos más información al respecto sobre la situación: https://parquesalegres.org/saber-situacion-actual-parque/ y sobre cómo empezar a mejorar el parque una vez conformando un comité: https://parquesalegres.org/como-mejorar-tu-parque/. ¡Mucho éxito!

  • Pedro Pablo Hernandez

    Buenas tardes , en que parte de la republica aplica este programa ?? … otra cosa , nuestro parque de la comunidad , tiene un area de futbol ,pero es muy complicado controlar a las personas que patean el balon y vuela hacia las casas , brincandose e invadiendo la propiedad , eso si es delito , y se ocaciona muy seguido y varios de los vecinos son afectados , el mismo grupo de vecinos encargados del mantenimiento del parque opino y decidio eliminar esa problematica quitando las porterias , es una lastima pero un mal necesario o que solucion sugieren … gracias .

    • Hola Pedro, somos una Institución de Acción Privada que nos encargamos de brindar asesorías gratuitas a personas que pertenecen a comités y quieren mejorar su parque. Actualmente nuestras oficinas se encuentran en Culiacán, Sinaloa, pero también podemos apoyarte a larga distancia, llámanos al (667) 5310240 para ponernos en contacto. Por lo pronto te puedo decir que hacer deporte mantiene a los chicos de la zona alejados del vandalismo, de hecho se debe promover. Lo que han hecho en los parques de Culiacán contra esta problemática es colocar “redes de contención”. Investiga en tu ciudad dónde puedes conseguirlas y te aseguramos que será mejor solución invertir en infraestructura para hacer más seguro el parque y sus alrededores que privar a los chicos del deporte. ¡Buena suerte!

  • Hola buen día como puedo solicitar apoyo para mejorar los 3 lugares destinados para parque en mi fraccionamiento el cual se encuentra en Puerto Vallarta, Jalisco, delegación Ixtapa.

  • hola buenas noches me gustaría que me ayudaran con un proyecto de la escuela donde queremos iniciar con un proyecto de recuperación de áreas verdes si podrían informar dar información personal o por otro medio,gracias

  • Cristina Maribel Morales Flores

    Hola, felicidades por su labor, hemos formado un equipo que promoverá la creación de un parque donde no hay, ya que el pueblo solo tiene uno en el centro y se carece de espacios en las colonias, estamos haciendo el proyecto para las autoridades, que incluye la creación de un comité, pero antes queremos saber con que apoyos contamos y por eso les escribimos .
    Tomaremos en cuenta las sugerencias de su página, y lo que nos pueda sugerir y apoyar es bienvenido
    En la elaboración del proyecto para las autoridades tenemos problemas con el presupuesto, si ustedes tienen algo sobre proveedores o como se hace. les agradecemos. saludos al equipo

    • Hola Cristina, gracias por escribirnos.

      Para captar proveedores, primero, tenemos ya muy clara una lista del material que se necesita y quién podría donarlo. Después hacemos visitas a las empresas que sean posibles donadoras y les presentamos el proyecto.
      También tenemos en nuestra página web un espacio para que quien nos visite pueda inscribirse como proveedor de diferentes maneras. Te la compartimos aquí: https://parquesalegres.org/como-puedo-ayudar/
      https://parquesalegres.org/registro-de-proveedor/

      Sería genial que revisaras qué programas tiene el gobierno de tu ciudad para que puedan gestionar apoyos para los parques.

      Espero y te sea útil esta información.
      Saludos!

  • Leidy Giovana Delgado

    Hola, soy Colombiana, mi nombre es Leidy Delgado, pido el favor de informar si también se puede pedir asesoría para nuestro país. Gracias

  • Brenda Leonor Hernandez Garcia

    Ya tenemos un comité y nos interesa integrar nuestro parque a este proyecto de Parques Alegres, podrían apoyarnos, mil gracias

  • gabino gonzalez salazar

    soy de uruapan michoacan vivo en la colinia grajas de bellavista y no contamos con un area verde me podrias asesoar como puedo hacer para solicitar un area verde al municipio

  • Buenas noches.
    Saludos desde Ecuador.

    Un grupo de vecinos de una comunidad de aproximadamente 200 personas, estamos interesados en contruir un parque, ya está formada la Directiva en la cual soy vocal. Contamos con un terreno de aproximadamente 1.000 metros, pero no con recursos económicos, por ello queremos contruir un parque ecológico, para usar recursos del medio. Pero necesitamos asesoría. Nos encantaría saber si podemos contar con la ayuda de ustedes. Gracias de antemano.

    • Saludos Ruth
      Nos alegra que tengas interés junto con ciudadanos de construir ciudadanía y tener un parque en su comunidad, te compartimos la siguiente liga https://www.flipsnack.com/revistaparques/mi-parque.html, el cual es un libro titulado “Construyendo mi parque”, esperemos que les pueda ayudar, también les invitamos a poder acercarse al ayuntamiento de su ciudad y solicitar la formación de su comité ciudadano para poder bajar aún más recursos del gobierno.

  • Hola…!!!
    Que al me gustaría saber sí me pueden ayudar ya q ya tenemos formado el comité sólo q por más q hacemos para q el gob nos ayude aponerlo bonito no recibimos ayuda y la verdad como es una col tan pequeña ni hay muchos recursos para poder hacelo nosotros mismos me gustaría q nos pue dirán asesorar y pues sí se pudiera ayudar me encantaría .. Muchas gracias soy de Mty nl

  • Nohemi Treviño Gutierrez

    HOLA BUENAS TARDES ME INTERESA REGISTRAR EL PARQUE O PLAZAS DE VILLAS DEL JARAL
    EN MUNICIPIO DEL CARMEN NUEVO LEON

  • Catalina hernande ochoa

    Hola,yo vivo en un fraccionamiento, frente a la casa hay un parque, si es que así Se l e puede llamar! M gustaría poder convertirlo en un parque bonito donde lía niños y jóvenes puedan realizar actividades deportivas!!

    • Diseños Digitales Alegres

      Hola que tal Catalina
      Nos da un gusto poder saber que deseas tener un excelente espacio para tu familia y vecinos, nos gustaría que nos proporcionaras tus datos para poder ponerte en contacto con algún asesor y si eres de la ciudad de Culiacán puedes registrar tu parque en esta página https://parquesalegres.org/registra-tu-parque/ para poder saber más del lugar y que tu asesor pueda trabajar junto contigo. Estaremos esperando tu respuesta y poder llegar a trabajar de la mano con ustedes.

    • Hola Catalina nosotros formamos comités de 6 personas, presidente, secretario, tesorero y tres vocales, cada uno de ellos asume un rol importante y ellos conforman la voz de la comunidad en general en todo lo que respecta al parque. Con gusto te podemos asesor en caso de que te interese formar un comité en tu comunidad y la idea es que la comunidad se organice y cree un parques donde la convivencia predomine.

      Saludos

  • Hola como me pueden ayudar a que mejore mi parque? actualmente esta muy oscuro y bandalisado, por mas que unos vecinos y yo nos organizamos y limpiamos, el parque no mejora y las autoridades no hacen nada.

  • Maria Angelica Patlan Ortiz

    Hola, un parque que esta en un closter cerrado, donde están aproximadamente 120 casas puede ser considerado para esta iniciativa de parques alegres. En Leon Guanajuato.

    • Diseños Digitales Alegres

      Hola que tal María Angélica es un gusto saber que deseas tener ayuda y un gran interés de mejorar tu comunidad mediante tu parque. La iniciativa de parques alegres esta disponible para todos los que deseen formar parte de ella, te recomendamos que puedas registrar tu parque en la siguiente liga https://parquesalegres.org/registra-tu-parque/ para que podamos conocer mejor su espacio y de esa manera dar seguimiento y apoyo a las cosas que necesiten.

  • Maritzel Ponce de León

    Me interesa colaborar con ustedes, creando un comité a nombre de mi colegio para trabajarlo con los padres y alumnos de mi escuela.
    ¿Ustedes operan en puebla?
    ¿El parque debe ser alguno que esté cerca de mi escuela?
    ¿Ustedes nos indican qué parque?
    ¿Cómo funciona?

    Si necesitaría que me dijeran qué pasos debo seguir de forma específica para integrarme a su equipo!

  • hola buenos días me intereso mucho su pagina, yo estaba tratando de hacer algo similar a ustedes como un proyecto para la escuela, asta que los encontré, me podrían informar;
    donde se desarrollo o inicio su propósito de los parques?
    Como se llama la población que beneficiaron primero?
    agradezco de ante mano su valiosa información

  • Podrian indicarme como funcionan las redes de parques? Y quienes pueden integrar esas redes y de cuantas personas se forman??

    • Luis Angel Sotelo Hernández

      Hola Esmeralda nosotros formamos comités de 6 personas, presidente, secretario, tesorero y tres vocales, cada uno de ellos asume un rol importante y ellos conforman la voz de la comunidad en general en todo lo que respecta al parque. Con gusto te podemos asesor en caso de que te interese formar un comité en tu comunidad.

Deja un comentario