La Cámara de Diputados a través de la Comisión de Cultura y Cinematografía, contribuirá a materializar en igualdad de oportunidades, el fortalecimiento de los diversos actores en la consolidación de las Políticas Culturales.
Guía rápida
Resumen ejecutivo
Objetivo:
La Cámara de Diputados a través de la Comisión de Cultura y Cinematografía, contribuirá a materializar en igualdad de oportunidades, el fortalecimiento de los diversos actores en la consolidación de las Políticas Culturales.
Montos de los Apoyos:
El monto que se otorgará a los proyectos culturales, se determinará en función de las características y objetivos del mismo, y las que determine en el proceso legislativo correspondiente (Dictamen con Opinión fundada de la Comisión de Cultura y Cinematografía sobre el PPEF 2016, Dictamen con Opinión fundada de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública y el Pleno de la Cámara de Diputados). En todos los casos los promoventes deberán de exponer de manera clara y en apartado especial el monto solicitado, el cual deberá de ser incluido en el Proyecto Cultural.
Recepción de Proyectos:
Las Entidades Federativas, Municipios y las Organizaciones de la Sociedad Civil (Promoventes), podrán registrar sus proyectos culturales a partir del 21 de octubre y hasta el día 28 de octubre de 2015, conforme a lo mencionado en la convocatoria.
VIA ELECTRONICA | VIA POSTAL |
Para una mejor logística en la entrega de los proyectos culturales, los promoventes podrán optar por entregar su proyecto cultural, anexos y requisitos que los presentes criterios establecen, de la siguiente manera:
| La recepción vía postal se sujetará a las modalidades antes descritas en los criterios de participación y requisitos inciso “A”. Es decir, se deberá de entregar en versión electrónica a través de un soporte de datos (CD, DVD, USB). Se considerará recibido el o los proyecto (s) cultural (es) que a la fecha de recepción, el matasellos contenga la fecha entre el 21 y el 26 de octubre de 2015. |
Criterios de Participación:
Escrito libre de carta compromiso de suscribirse a cumplir con los requisitos, y los ordenamientos vigentes que apliquen a la materia.Presentar dentro de los plazos previstos en estos criterios el respectivo PROYECTO CULTURAL Procurando cumplir con la “Guía para elaborar un proyecto cultural” del ConacultaLa Comisión de Cultura y Cinematografía, entregará acuse de recibo que deberá de contener como mínimo: nombre del proyecto cultural, beneficiario, número de folio, hora y fecha de recepción, nombre y firma de quien recibe y relación de requisitos entregados de forma electrónica (check-list).
CRITERIOS | DOCUMENTOS REQUERIDOS |
Entrega de PROYECTO CULTURAL con los requisitos que se enumeran en los respectivos anexos y los presentes criterios generales | a) Se deberá de entregar en versión electrónica a través de un soporte de datos. b) Los Promoventes, de igual manera, deberán de entregar en forma electrónica (Excel) el formato: Requerimientos Para El Presupuesto De Egresos De La Federación Para El Ejercicio Fiscal 2016. Anexo 2. c) ) Los Promoventes deberán, además, incluir según corresponda los requisitos que determine el CONACULTA d) Los promoventes No Gubernamentales deberán en todo momento contar con la autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para emitir recibos deducibles de impuestos. e) Estar al corriente en sus obligaciones fiscales. f) Contar con la Clave Única de Inscripción al Registro Federal De Las Organizaciones De La Sociedad Civil (CLUNI) ante el Instituto de Desarrollo Social (INDESOL). g) Los promoventes deberán contemplar en la elaboración de sus proyectos y desarrollar en la metodología lo establecido en la convocatoria h) Los promoventes No Gubernamentales deberán contemplar en sus estatutos constitutivos y/o protocolizaciones correspondientes el Art. 79, Fracción XII de la Ley del Impuesto Sobre la Renta i) Autorización vigente del SAT donde se autoriza a recibir donativos de parte del CONACULTA. |
Suscribir los lineamientos que en su caso publique y establezca el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y ordenamientos vigentes que apliquen a la materia. | |
La recepción de Proyectos Culturales, no implica en ningún caso la asignación de recursos. |
Anexos:
Anexo 1 Metodologia para la integración de proyectos culturales 2016
Anexo 3 Requisitos para la presentación de Proyectos Estatales
Anexo 4 Requisitos para la presentación de Proyectos Municipales
Anexo 5 Requisitos para la presentación de Proyectos No Gubernamentales
Sistema de Proyectos de la Comisión de Cultura y Cinematografía
Expediente
Requisitos:
Proyecto Cultural requisitado debidamente, conforme a la METODOLOGÍA PARA LA INTEGRACIÓN DE PROYECTOS CULTURALES disponible en el sitio de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la H. Cámara de Diputados.
- Se deberá de entregar en versión electrónica a través de un soporte de datos.
Para una mejor logística en la entrega de los proyectos culturales, los promoventes podrán optar por entregar su proyecto cultural, anexos y requisitos que los presentes criterios contemplan; de la siguiente manera:
- A través de un soporte de datos directamente en las instalaciones de la Comisión de Cultura y Cinematografía, mediante USB, DVD, CD, etc.
- De forma electrónica a través del micrositio de la Comisión de Cultura y Cinematografía.
- Los Promoventes, de igual manera, deberán de entregar en forma electrónica (Excel) el formato: Requerimientos Para El Presupuesto De Egresos De La Federación Para El Ejercicio Fiscal 2016.
- Los Promoventes deberán, además, incluir según corresponda los siguientes requisitos, que invariablemente serán los que determine el CONACULTA:
- Requisitos para la presentación de Proyectos Estatales, proyectos municipales y proyectos no gubernamentales.
Para lo cual se recomienda consultar la “Guía para elaborar un proyecto cultural” emitida por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
Conoce información especifica, consultando la Convocatoria vigente.
![]() | ![]() |