árboles
Nombre común: Dombeya Nombre científico: Dombeya wallichii Familia: Malvaceae Descripción Un árbol muy interesante que se desarrolla con bastante rapidez, puede alcanzar un tamaño de 6 a 8 m de altura. Este tipo de árbol lleva su nombre en honor al botánico y naturista francés del siglo 18 llamado Joseph Dombey. Se considera un árbol […]
Nombre común: Capulín Nombre científico: Prunus serotina Familia: Rosaceae Descripción El capulín es un árbol que puede llegar a medir desde los 5 metros hasta los 15 metros de altura. Cuenta con un tronco recto de corteza casi lisa en su totalidad y característica de un color café rojizo. Las hojas del capulín llegan a […]
Nombre común: Aile Nombre científico: Alnus acuminata Familia: Betulaceae Descripción El árbol Aile o Palo de Águila es un árbol nativo de México, aunque muchas especies de Alnus se localizan en Norte América, Centro América y en algunas regiones de Sudamérica (Argentina). Llega a crecer de 10 a 25 m de altura, en algunos casos […]
Nombre común: Olmo chino Nombre científico: Ulmus parvifolia Familia: Ulmaceae Descripción Popularmente se la conoce como Zelkova parvifolia, denominación que recibía anteriormente, pero su nombre científico actual es Ulmus parvifolia. Es una especie muy apreciada por los aficionados al bonsái debido a su rápido crecimiento, resistencia y facilidad para ramificar. Es un árbol que alcanza […]
Nombre común: Tulipán africano Nombre científico: Spathodea campanulata Familia: Bignoniaceae Descripción Este árbol de porte elegante cuenta con una copa de 5-10 metros de diámetro y que pueden medir 25 metros de alto. Las hojas de este tulipán son de forma elíptica de color verde oscuro llegando a medir unos 70 cm. Algo muy interesante […]
Nombre común: Araucaria Nombre científico: Araucaria heterophylla Familia: Araucariaceae Descripción El árbol de araucaria es procedente de Australia y también se le conoce vulgarmente como pino de Norfolk. Este árbol, puede medir más de 50 metros de alto, mientras que en maceta no suele superar los 2 metros. Es una planta de crecimiento muy lento,con […]
Nombre común: Níspero Nombre científico: Eriobotrya japonica Familia: Rosaceae Descripción El níspero es un árbol frutal procedente del Sudeste de China aunque fueron los japoneses los que lo expandieron. El níspero puede alcanzar grandes alturas con facilidad, llegando a medir aproximadamente 10 metros de altura como máximo. Sus hojas grandes, largas y onduladas salen desde […]
Nombre común: Árbol de higuera Nombre científico: Ficus carica Familia: Moraceae Descripción La higuera es un árbol que proviene de Asia menor, llega a medir desde los 4 metros hasta los 10. La corteza es lisa y de color grisáceo, las hojas miden de 12 a 25 cm de largo. Este árbol produce unos frutos […]
Nombre común: Pata de vaca Nombre científico: Bauhinia forficata Familia: Fabaceae Descripción También conocido como pezuña de vaca, es un árbol muy particular que cuenta con unas propiedades medicinales asombrosas. Esto se debe a que se han realizado muchos estudios por expertos en la materia y encontrado muchos beneficios. Puede alcanzar hasta siete metros de […]
Nombre común: Macpalxóchitl Nombre científico: Chiranthodendron pentadactylon Familia: Sterculiaceae Descripción El árbol De Las Manitas es la única especie de su género, es originario de México y Guatemala. Su nombre —tanto el común como el científico— proviene de la forma de sus flores que en náhuatl significa flor en forma de mano. Llega a […]
Nombre común: Pimentero Brasileño Nombre científico: Schinus terebinthifolius Familia: Anacardiaceae Descripción El Pimentero Brasileño es originario de las orillas de los bosques y márgenes de los ríos en Brasil, Argentina y Paraguay pero es común encontrarlo en la Ciudad de México. Es un árbol rústico y llega a medir de siete a diez metros […]
Nombre común: Encino Quiebra Hacha Nombre científico: Quercus rugosa Familia: Fagaceae Descripción El Encino Quiebra Hacha es un árbol originario de América. Puede llegar a medir hasta 20 m de alto. Su tronco es torcido y de corteza café grisácea agrietada. De copa amplia y redondeada que proporciona una sombra densa, sus hojas son […]
Nombre común: Copalquín Nombre científico: Hintonia latiflora Familia: Rubiaceae Descripción El Copalquín o Palo Copache es un árbol originario de México. Puede llegar a medir hasta 9 m de altura, con el tallo grisáceo o café, de sabor muy amargo. Tiene las hojas en pares de color verde brillante, están cubiertas de vello en el […]
La Palmera Abanico originaria de de Sonora y Baja California recibe los nombres vulgares de Washingtonia, Wachintona, Pichardia o Palmera […]
Nombre común: Pino llorón Nombre científico: Pinus patula Familia: Pinaceae Descripción Es un árbol de hasta 40 m de alto, con tronco recto y de corteza rojiza, papirácea y escamosa. Sus hojas cuelgan como flecos y tiene unos conos duros y escamosos que cuelgan en grupos de 3 a 6. Este pino también es conocido […]
Nombre común: Ahuehuete Nombre científico: Taxodium huegelii Familia: Cupressaceae Descripción Árbol con altura de hasta 40 metros de alto, con tronco sumamente grueso, corteza café grisácea agrietada en tiras largas. Cuenta con hojas pequeñas y alargadas de 2 cm de largo, compuestas por 20 a 60 pares de hojitas. Es un árbol muy longevo y […]
La palma canaria es originaria de las Islas Canarias en España. Es una palma ampliamente utilizada en alineaciones de paseos y avenidas gracias a su […]
Nombre común: Colorín o zompantle Nombre científico: Erythrina coralloides Familia: Fabaceae Descripción El Colorín pertenece a la familia de las Leguminosas y es un árbol muy común a lo largo del país. El nombre del género erythrina se refiere a las flores de color rojo y el nombre del lugar de origen. El Árbol llega […]
Es un árbol en la familia Araliaceae. Es nativo de las selvas lluviosas en Australia (este de Queensland y el Territorio del Norte), Nueva Guinea y […]
Nombre común: Papelillo o copal Nombre científico: Bursera odorata Familia: Burseraceae Descripción La palabra copal se asocia con el humo tipo incienso que usaban los antiguos mexicanos en sus templos para rituales. En la época prehispánica se le conocía en lengua náhuatl como copalquáhuitl, “árbol de copal”, y la resina copalli, “incienso”. Es un árbol […]