Blog
Árbol dombeya o árbol de las hortensias
- Abr 24, 2017
- Posted by: Adrián Varela
- Category: Biblioteca Blog

Nombre común: | Dombeya |
Nombre científico: | Dombeya wallichii |
Familia: | Malvaceae |
Contenido del artículo
Descripción
Un árbol muy interesante que se desarrolla con bastante rapidez, puede alcanzar un tamaño de 6 a 8 m de altura. Este tipo de árbol lleva su nombre en honor al botánico y naturista francés del siglo 18 llamado Joseph Dombey.
Se considera un árbol muy ramificado que cuenta con hojas que llegan a alcanzar los 25 cm de diámetro. Una característica particular son sus hojas, estas cuentan con una forma de estrella de tres picos de 30 cm.
Las flores de este árbol tienen cinco pétalos de color brillante, que pueden ser de color rosa o salmón. Estos pétalos son bolas y pequeños flores secas que persisten en el árbol después de la floración de invierno.
La floración permanece intacta durante varias semanas hasta que se remata con la pérdida paulatina del color y secándose. En ocasiones motivado por el frío del invierno la coloración de las hojas se tornan de color rojizo.
Necesidades ambientales
La Dombeya se cultiva por lo general como un ejemplar aislado para que pueda destacar su llamativa floración. En jardinería es apreciada por su hermosa floración invernal y su buena capacidad para prosperar en una gran variedad de suelos.
En cuanto a su mantenimiento casi no presenta complicaciones, y aún menos cuando la planta ha alcanzado cierta madurez. Para el riego sólo será necesario regarla con regularidad, ajustándose a la climatología, a más calor más agua.
Usos
En cuanto a usos es muy conocida y usada para adornar jardines rocosos o alpinos, rocallas en general. Las flores de este pequeño árbol dan una bella y excelente vista donde quiera que sean utilizados como decoración.
Así que si deseas llegar a darle más belleza a tu parque o jardín este árbol será el indicado.
Galería de imágenes
![]() | ![]() |
Alguien puede decirme si aquí en sinaloa mexico algún lugar vende?. Gracias tengo 2 años buscandolo
Que tal como está..?… quisiera tener mayor información de Dombeya wallichii por favor alguien me podría ayudar
Si requieres más información puede buscar en la biblioteca de la CONABIO o bien desde el navegador de su preferencia coloque en la barra de búsqueda el nombre científico de la especie que desee consultar. Esperamos que esta información haya sido de su ayuda, que tenga un bonito día.
Buenas tardes tenemos la inquietud de plantar algunos árboles que nos den sombra y aire más puro así contribuir también a fomentar la reforestación de los campos que están abandonados y poder ayudar a nuestro lugar
Excelente Uriel, aquí te dejamos los pasos para realizar la plantación: https://parquesalegres.org/biblioteca/blog/como-plantar-un-arbol/, si deseas más información no dudes en dejarnos un mensaje.
buenos dias, quisiera saber donde puedo comprar un arbol de dombeya o donde hay alguno para tomar un esqueje, me podria informar soy de comalcalco, tab.
Saludos y Bendiciones
Hola que tal Irwin.
Te recomendamos que puedas acercarte a los viveros que estén en tu ciudad para solicitar información sobre su venta de semillas, ya que está es una rara especie en nuestro país. También puedes acercarte al ayuntamiento de tu ciudad en el área de parques y jardines para solicitar información referente a este árbol.
Esperamos que puedas dar con este árbol y que puedas seguir visitando nuestra página.