
PARQUES ASESORADOS

CIUDADES INTERVENIDAS:
Culiacán, Navolato, Los Mochis, Mazatlán, Hermosillo, Tecate, Los cabos, Ciudad de México, Mérida.
Así se puede ver tu parque
Recursos
Novedades del blog
Conoce más del Día Internacional de la Juventud, este día busca generar visibilidad a nivel internacional a cerca de los problemas que las juventudes enfrentan día con día. A continuación te compartimos más de ello. Día Internacional de la Juventud El 12 de agosto celebramos el Día Internacional de la Juventud, una fecha promovida por […]
El 09 de agosto es el Día Internacional de las Poblaciones Indígenas, que busca hacer conciencia acerca de la situación actual de estos pueblos. Así como tomar acciones concretas para mejorar sus condiciones respetando sus tradiciones. Día Internacional de las Poblaciones Indígenas El 23 de diciembre de 1994, la Asamblea General de las Naciones Unidas, […]
En el país existen cada vez más parques que adaptan áreas para el esparcimiento de mascotas. Descubre cómo son estos espacios públicos y qué necesitan para un óptimo funcionamiento Las mascotas en México México es el país de América Latina con el mayor número de perros. Según cifras del INEGI, 7 de cada 10 […]

Alma Parra Flores 50 años
El lugar era tomado para el consumo y compraventa de droga, hoy en día y gracias a las actividades que realizamos, los jóvenes que hacían esta práctica se retiraron del lugar de manera pacífica, respetando nuestra labor de mejorar el área.

Samira Vidales 45 años
Nuestro parque era un foco de delincuencia, hoy en día es un espacio más seguro y tranquilo. Somos una comunidad más organizada y consciente de las problemáticas que nos rodean. Gracias a las visitas recurrentes de un asesor de Parques Alegres le damos seguimiento a los acuerdos y empujamos este proyecto que es de beneficio para todos.

Fabiola Ponce Durán 64 años
Hemos logrado tener un parque más limpio con mayor participación e involucramiento de los vecinos. Cada una de las actividades nos ayuda a conocernos más, mejorar la vigilancia del parque y sobre todo a generar una conciencia de que el parque es una extensión de nuestra casa. El apoyo de Parques Alegres ha sido de gran importancia para generar el ambiente de solidaridad en el que hoy vivimos.

Juan Antonio Ríos Ibarra 48 años
Teníamos un baldío donde ahora tenemos un parque. La comunidad tiene un buen espacio para pasar un rato agradable en compañía de sus familias y amigos.

María Fortuna Silva Sánchez 50 años
Llevamos trabajando 7 años y hemos aprendido que nada llega solo, que es necesario ser perseverante, porque si desistimos y abandonamos, se viene abajo. Es muy notable el cambio en nuestro parque, la colonia tiene vida y presentación, ya que es la cara e imagen de los vecinos y colonia. Es un parque colorido, visitado, alegre y muy solicitado.