Blog
Como calcular áreas con Google Maps
- Ene 24, 2017
- Posted by: Adrián Varela
- Category: Blog

Contenido del artículo
Google maps
Actualmente muchos de nosotros utilizamos el servicio de Google Maps ya sea para buscar nuestra casa, saber llegar a algún lugar a través del GPS o simplemente mirar lugares a los que no tenemos posibilidad de viajar a través de la comodidad de tu computadora o celular.
Sin embargo, muchos de nosotros desconocemos funciones de Google Maps que podrían solucionarnos muchos problemas.
Sin duda alguna Google Maps es una herramienta fascinante con muchas utilidades, a continuación te mostramos algunas.
Como medir distancias
Google Maps nos permite medir distancias de calles o de un punto a otro en el mapa.
Esto último nos puede servir por ejemplo para saber el largo y ancho del terreno de un parque de manera fácil y rápida.
Para lograrlo es necesario seguir los siguientes pasos:
- Accede a la página de Google Maps.
- Localiza la calle o lugar que quieras medir su distancia.
- Da click derecho en donde quieras comenzar la medición.
- Presiona el click izquierdo sobre “medir distancia” en el menú de opciones desplegable
- Aparecera el primer punto de nuestra medición
- Mueve el ratón hasta dónde quieres terminar la medición y da click de nuevo.
- Te aparecerá en un recuadro la longitud de tu medición.
Como medir el área de un parque, terreno o casa
Comúnmente nos resulta difícil el hecho de medir el área de un terreno irregular o bien de alguna parte de la ciudad a la que no tenemos fácil acceso.
Google Maps nos ayuda a medir áreas de terrenos complicados de una manera fácil y rápida con unos cuantos clics.
El proceso resulta bastante parecido al de medición de distancias, con unas pequeñas variaciones.
A continuación te explicamos cómo hacerlo:
- Accede a la página de Google Maps.
- Localiza la casa, parque o lugar del que quieras obtener el área.
- Da click derecho en donde quieras comenzar la medición.
- Presiona el click izquierdo sobre “medir distancia” en el menú de opciones desplegable.
- Aparecera el primer punto de nuestra medición
- A continuación mueve el ratón hacia una de las esquinas del terreno y da click izquierdo nuevamente.
- Repite el paso anterior para cada una de las esquinas si el terreno es irregular.
- Mueve el ratón al punto del cual comenzaste y da click izquierdo.
- Te aparecerá en un recuadro que te mostrara la longitud total de tu medición y el área en metros cuadrados del polígono que dibujaste.
Como puedes ver, el obtener el área de un lugar con Google Maps es relativamente sencillo.
¿Te gustaria que hicieramos un videotutorial al respecto? Dejanos un comentario
![]() | ![]() |
Me ayudó bastante esta explicación sobre el cálculo de áreas. Muchas gracias. Saludos cordiales
Excelente explicación, muy útil la información
Muy interesante la explicación, gracias
Hola William, gracias por tu comentario, seguiremos trabajando por dar contenido de utilidad.
NO me deja ver el terreno de una cancha de futbol. Aparece toda la imagen cerrado temporalmente.
Puede ser por tu conexión a internet o el modo en el que estés si es mapa o satelital. Recuerda que el acceso también es gratuito y que las versiones con costo vienen con este tipo de mejoras. Si tienes dudas siempre puedes mandar un mensaje a Google para notificar si existe algún problema. Saludos.
Gracias por explicarlo de manera sencilla y visual. Muy amables
La nitidez tan baja en el máximo acercamiento de google maps, es normal o es problema de mi PC?
Saludos
Puede ser por tu conexión a internet o el modo en el que estés si es mapa o satelital. Recuerda que el acceso también es gratuito y que las versiones con costo vienen con este tipo de mejoras. Si tienes dudas siempre puedes mandar un mensaje a Google para notificar si existe algún problema. Saludos.
La nitidez es baja, se debe localizar lo que se busca y mejor no hacer en el satelital, sino en el predeterminado. saludos cordiales