Blog
Elementos del Altar de Muertos
- Oct 27, 2021
- Publicado por: Parques Alegres
- Categoría: Blog

¿Conoces los elementos del Altar de Muertos?, este 02 de noviembre no puede faltar en tu casa, parque o en el lugar donde descansen tus seres queridos un Altar de Muertos, también llamado ofrenda de muertos. Pero… ¿Sabes qué es lo que debes colocar en el? A continuación te compartimos cada uno de los elementos importantes de este. Decúbrelos a continuación.
Contenido del artículo
Significado del Altar de Muertos
El altar de muerto también conocido como ofrenda del día de muertos es uno de los elementos fundamentales de esta celebración. Muchas personas instalan y crean altares en sus casas, tumbas entre otros lugares para honrar a sus difuntos.
En estos altares los familiares de los muertos ofrecen como ofrendas velas, flores, alimentos entre otros objetos. Los altares simbolizan una gran creencia religiosa hacia los muertos, quienes los visitan para disfrutar de sus ofrendas.
Conoce más del significado del Altar de Muertos aquí.
Elementos del Altar de Muertos
Arco
Representa la entrada al mundo de los muertos y está adornado con flores y, en algunos casos, frutos.
Agua
En el viaje de los difuntos hacia nuestro mundo, el agua les quita la sed. Además es un elemento que simboliza pureza, en el cual las ánimas pueden asearse.
Velas y veladoras
La flama de las velas o veladoras es la luz, la fe y la esperanza. Es la guía para que los muertos encuentren el regreso a su antiguo hogar.
Papel Picado y Petate
El papel es una representación al aire, además de añadir un toque festivo a la celebración. El petate se utiliza para que los muertos descansen y puede funcionar como mantel para colocar los elementos en el altar de muertos.
Flores
Las flores son un símbolo festivo por sus colores y aromas que adornarán el lugar donde estará el ánima. La flor que se utiliza es la de Cempasúchil ya que su color representa al sol que guía el alma del difunto.
Copal y Cruz de Ceniza
El copal o el incienso se utiliza para limpiar el lugar de las “malas vibras” y los malos espíritus antes de que regresen los seres queridos. La cruz de ceniza sirve para que el alma llegue hasta el altar y que pueda expiar sus culpas pendientes.
Calaveritas
La calaveritas de azúcar representan los cráneos humanos.
Alimentos
Deben ser del agrado del difunto, quien solo puede disfrutarlos una vez al año. Tradicionalmente, platillos típicos como el mole y los tamales están presentes. Las calaveritas hechas de azúcar, chocolate o amaranto representan que la muerte puede ser dulce. El pan de muerto es un elemento moderno de los altares. También se colocan bebidas alcohólicas que el difunto disfrutaba como cerveza, tequila o pulque.
Objetos personales
En los niveles terrenales, suelen colocarse pertenencias del occiso, especialmente si eran objetos queridos y apreciados. También se acostumbra colocar una fotografía del difunto en la parte central.
Retrato
Una fotografía del ser querido quiere decir que él será el que visitará la ofrenda.
Simbología religiosa
Ocupa los niveles superiores del altar y está conformada por cruces, figuras y estatuillas de santos, vírgenes y ángeles.
De interés para ti