Blog
Los huertos urbanos y los adultos mayores
- Oct 1, 2017
- Publicado por: Adriana Sepúlveda
- Categoría: Blog

Los huertos urbanos son increíbles para el autoconsumo, pero también traen consigo habilidades para quienes los cuidan. Y es que hay un grupo etario que se ve muy beneficiado de esta actividad: los adultos mayores.
La mayoría de estas personas ya han culminado su edad productiva, por lo que cuentan con tiempo libre. Una cualidad que es totalmente ventajosa para realizar la cosecha de hortalizas. Por eso hoy te hablaremos sobre los huertos urbanos y los adultos mayores, una dupla que hay que aplicar.
Contenido del artículo
ADULTO MAYOR: DEFINICIÓN
Cuando hablamos de adulto mayor, nos referimos a aquella persona que cuenta con 60 o 65 años. Las edades varían según el tipo de país, si está en vías de desarrollo o es desarrollado.
Y es que en cualquier etapa del desarrollo de las personas, cuando dedicamos tiempo y trabajo nos gusta ver resultados.
BENEFICIOS DE LOS HUERTOS URBANOS PARA LOS ADULTOS MAYORES
Si nunca has cultivado un huerto urbano en el parque o en la comodidad de tu hogar no sabes los beneficios que estos tienen. En algunos lugares como residencias o casas de día utilizan los huertos urbanos como forma terapéutica.
Es terapéutico ya que se necesita trabajo físico, emocional y cognitivo para cuidar el huerto.
En la parte física se trabaja la motricidad fina y gruesa al remover la tierra y hacer las plantaciones. Hay quienes también realizan trabajo de carpintería para seccionar sus hortalizas o solo por tener estructuras lindas.
En el área emocional los huertos urbanos mejoran la autoestima y la relación con las demás personas. Es natural que alguien se interese por ver o preguntar sobre el huerto de la persona. Además pueden enseñar a otros, especialmente a los niños o nietos para reforzar sus relaciones con la familia.
También el área cognitiva se ve beneficiada puesto que se trabaja la memoria para recordar técnicas y cuidados. La atención para prevenir plagas, así como la rutina y los hábitos. Ya que en determinado día y hora hay que hacer el regado y en determinado tiempo recoger cosecha.
Cuando hablamos de huertos hurbanos y los adultos mayores, estos últimos se ven beneficiados en áreas como la emocional, cognitiva y física. Implementarla en tí mismo, tu padre o abuelos es una excelente opción para conservar un estado de vida saludable y además cuidar el medio ambiente.
Buenos Dias:
Hipólito Salazar, 67.5 años, IME Y MAE UANL, me dedico con mi familia a fabricar ventilación industrial, comercial y agrícola. Mis padres fueron amantes de la agricultura casera y cría de animales caseros, actividades en las que participé ocasionalmente.
Estoy muy interesado en desarrollar un vivero o huerto urbano en 80 mts2 del techo de mi casa; Me podrían ayudar a hacer la instalación, cultivo y mantenimiento de uno por favor.
Hola Hipólito, mañana a las 18:00 hora local de Culiacán, Sinaloa a través de https://www.facebook.com/parquesalegres nuestra FanPage en Facebook, daremos un taller sobre Huertos Urbanos en Vivo, puedes hacerle tus preguntas a nuestro asesor de Parques Alegres Salvador. Nosotros nos dedicamos a dar asesorías gratuitas sobre parques a los Comités vecinales que se forman en nuestro municipio. De igual manera te dejo más información sobre las azoteas verdes, que podría ayudarte. Sobre diseño de Azoteas verdes: https://parquesalegres.org/biblioteca/blog/diseno-azoteas-verdes/, Tipos de azoteas verdes: https://parquesalegres.org/biblioteca/blog/tipos-azoteas-verdes/ y Plantas para azoteas verdes: https://parquesalegres.org/biblioteca/blog/plantas-azoteas-verdes/ ¡Saludos!