Blog
Mi mural: un parque de atracciones
- Feb 20, 2017
- Posted by: Adrián Varela
- Category: Biblioteca Blog
Un mural artístico está vinculado al lugar donde se asienta, es así que podemos usarlos como medio de transmisión sociocultural y seguro va a llamar la atención.
Los hemos hecho desde tiempos inmemorables y han formado parte de la estética de las ciudades. Habitualmente se encuentran en museos, universidades, centros comerciales, parques y muros de calles.
En Culiacán pocos parques cuentan con un mural y son limitados a la exposición de quien los note.
¡No te limites! Aquí tienes un par de ideas sobre actividades que puedes hacer si cuentas con un mural artístico en tu parque:
Contenido del artículo
1. CREA TU PROPIO MURAL
Desarrolla tu creatividad, puedes convocar desde artistas locales hasta niños y adultos mayores para que realicen sus murales en el parque utilizando materiales reciclados.
2. QUE EL MEJOR MURAL GANE
Organiza una competencia donde los participantes diseñen un mural, sométanlo a votación y el diseño ganador créenlo en su parque.
3. CONVIÉRTAN LOS MURALES EN UN JUEGO
Hagan un mural interactivo, involucren siluetas en su diseño para que las personas imiten las posturas y se tomen foto. Empotren ruedas, manijas, pelotas o rompecabezas y tengan una experiencia tridimensional con el arte.
4. RELATA SU HISTORIA
Los murales generalmente están recreados por hechos históricos; junta un grupo de niños o adultos y que cada quién cuente lo que recuerde del acontecimiento (hasta podrían actuarlo).
Hay un mundo de posibilidades que pueden ofrecerte los murales, el reto está en que utilices tu creatividad y eches mano de los recursos disponibles. ANÍMATE: un mural artístico es una opción inteligente para embellecer, atraer y dar valor cultural a tu parque si es que carece de uno.
![]() | ![]() |