Blog
Contaminación del aire. Constantemente podemos observar como muchas cosas en nuestro planeta van cambiando cada vez más y de una manera acelerada. Uno de los cambios que ocurren en nuestra vida diaria y que hoy día es algo alarmante es la contaminación.La contaminación es un factor que poco a poco va destruyendo a nuestro planeta, afectándonos drástica y directamente. Constantemente en estos tiempos se trata sobre este tema, de cómo aminorar los efectos que esta trae consigo.
La contaminación la podemos encontrar en diferentes áreas de nuestras comunidades, afectando lugares y aspectos específicos de nuestro planeta. Una de las contaminaciones más comunes que podemos observar en nuestro día a día, es la contaminación del aire.
Contenido del artículo
¿Qué es la contaminación del aire?
La contaminación del aire es la mezcla de partículas sólidas y gases en el aire, creados por diversos factores. Las emisiones de los automóviles, los compuestos químicos de las fábricas, el polvo y el polen son consideradas como partículas.
También se considera contaminación del aire a cualquier sustancia que se perjudicial, introducida a la atmosfera por las personas. La contaminación del aire es un factor que representa un importante riesgo para la salud de nuestras comunidades.
Contar con este tipo de contaminación trae muchas consecuencias a la salud de las personas, sin importar la edad. Debido a ella es posible la salud cardiovascular y respiratoria de la población determinando si es buena o mala.
Causas de la contaminación del aire
Muchas de las grandes ciudades del planeta son las que contribuyen al calentamiento global con las emisiones de gases. Mismas que son provocadas por los automóviles, los compuestos químicos de las fábricas y otros combustibles fósiles.
Estos últimos comprenden el 80% de la demanda actual de energía primaria a nivel mundial. En los últimos años el ser humano una gran cantidad de dióxido de carbono, aumentando los niveles de gases.
Debido a este gas, el CO2, mejor conocido como dióxido de carbono, es que se crea el efecto invernadero. De igual manera existen otros gases que lo influyen tales como el metano y los clorofluorocarbonos.
Es importante poder buscar medidas que ayuden a disminuir la generación de estos gases y cualquier cosa que contamine el aire. Ayudemos a que nuestra calidad de vida pueda mejorar, buscando nuevas alternativas y programas para mejorar nuestro aire.
No me ayudó en nada
Hola Gissel, lamentamos que nuestra información no haya sido de tu ayuda pero queremos mejorar ¿qué tema en particular buscabas?
Falla en la veracidad de la información presentada en este artículo, el CO2 no es un contaminante criterio, es un gas de efecto invernadero, los CFC´s están prohibidos desde hace más de 20 años y ya no se usan ni como refrigerantes, ni como propelentes, ni como extinguidores. La “inversión térmica” mal llamada “efecto invernadero” es un fenómeno de la naturaleza y ocurre con y sin la presencia de contaminantes. de manera natural. El principal generador de efecto invernadero en la tierra es aunque no lo crean es el vapor de agua, también lo van a prohibir? Las partículas son sólidas por naturaleza y si se mezclan con los gases se les denomina aerosoles. Abusados, informense y consulten a los especialistas y eviten estas pifias. Saludos.
me ayudo mucho
me gusto tu información