Blog
Conocerlas hace la diferencia para ayudar a nuestro medio ambiente, o seguir generando contaminación por desechos. Es por eso que es necesario poder saber que residuo y basura no son lo mismo.
Contenido del artículo
Residuo y basura: ¿cuál es la diferencia?
Basura: la basura es todo aquello a lo cual no podemos dar otro uso. Son todas esas cosas que al terminar de usarse no pueden ser recicladas de ninguna forma.
Residuo: son todo lo que generamos y que a pesar de haber cumplido con una fase útil, debidamente separados tienen la capacidad de ser empleados una o muchas ocasiones más.
Clasificación de residuos
Los residuos pueden ser orgánicos u inorgánicos, microscópicos o enormes. Todo lo que sucede en el mundo genera residuos, nuestra respiración, la combustión, o incluso ciclos naturales como la fotosíntesis.
La diferencia entre un residuo dañino o inofensivo, se encuentra en la cantidad y la manera en que lo manejemos. La clasificación de residuos utilizada más comúnmente es la siguiente:
Residuo orgánico: todo desecho de origen biológico, que alguna vez estuvo vivo o fue parte de un ser viviente (hojas, ramas, cáscaras y residuos de la fabricación de alimentos en el hogar, etc.).
Residuo inorgánico: todo desecho de origen no biológico, de procedencia industrial o de algún otro proceso no natural (plástico, telas sintéticas, etc.).
Residuos peligrosos: todo desecho, ya sea de origen biológico o no, que constituye un peligro potencial y por lo cual debe ser tratado de forma especial (material médico infeccioso, residuo radiactivo, ácidos y sustancias químicas corrosivas, etc.)
Ahora que ya sabes que es un residuo, te recomendamos separar tu basura
![]() | ![]() |
Dentro de la basura, encontramos desechos y residuos.
Los desechos son la parte de la basura que no será reciclada, debido a que carece de utilidad o valor o son productos contaminantes o tóxicos, como ejemplo la basura hospitalaria, la radiactiva y los vertidos y materiales sólidos de las diferentes industrias.
En cambio los residuos son aquellos que si bien son basura, pueden tener una segunda vida, ya sea reutilizándolos o reciclándolos.
Forman parte de los residuos los envases de plástico o de vidrio, los metales, la ropa, el papel y el cartón y la basura orgánica. Todos estos elementos pueden ser reciclados, tanto por las empresas especializadas como por los propios vecinos hasta cierto punto
Gracias por tus comentarios Wilson, nos ayudan a ampliar nuestras fuentes de información, esperamos leerte de nuevo comentando por aquí. Saludos.