Blog
En ella podemos detectar cierto nivel determinado de materiales o sustancias contaminantes ya sean sólidos o líquidos. Estas sustancias causan reacciones ya sean físicas o químicas en el suelo, causando daños al ser humano y al medio ambiente.
El suelo se contamina por causa de las actividades del hombre u otras alteraciones en el ambiente natural del suelo. A continuación te daremos a conocer algunos de los tipos de contaminación del suelo, en los cuales podemos dividirla.
Contenido del artículo
Tipos de contaminación del suelo
Normalmente la contaminación del suelo normalmente es producida por ruptura de tanques de almacenamiento subterráneo, acumulación de residuos y uso de pesticidas. El futuro de la contaminación ambiental es bastante incierto, aun cuando se están realizando programas para poder minimizarla.
Los efectos de estos movimientos y proyectos aún son muy poco para frenarla y no sentir sus efectos actualmente. Existes dos tipos de contaminaciones del suelo que podemos describir y conocer un poco sobre ellas.
Contaminación natural o endógena
Esta contaminación del suelo es el proceso de concentración de toxicidad que lo determinan algunos elementos metálicos. Estos minerales podemos encontrarlos principalmente en algunas rocas.
Los fenómenos naturales como las erupciones volcánicas pueden ser una de las causas de contaminación del suelo. Pero aun así, el factor más determinante de esta contaminación somos los seres humanos, debido a nuestras acciones no planeadas.
Contaminación antrópica o exógena
Esta es un tipo de contaminación que se produce cuando los contaminantes son introducidos a la atmósfera debido a las actividades humanas. Es decir que todo aquello que proviene de los automóviles, las industrias y calefacciones produce este tipo de contaminación.
Al igual que estos tipos de contaminación del suelo existen otros tipos de contaminantes que son causa de esta. Existen diferentes factores y actividades que son causantes de producir los daños ocasionados al suelo.
Agentes biológicos
Los agentes biológicos trabajan dentro del suelo para introducir estiércol y lodo digerido (procedente de los excrementos humanos, de aves y animales) en el suelo.
Prácticas agrícolas
El suelo de los cultivos está contaminado en gran medida con pesticidas, fertilizantes, herbicidas, lechada, escombros y estiércol.
Residuos urbanos
Los residuos urbanos consisten en basura y materiales de basura, lodos secos y aguas residuales de residuos domésticos y comerciales.
Residuos industriales
El acero, los pesticidas, los textiles, las drogas, el vidrio, el cemento, el petróleo, etc. son producidos por fábricas de papel, refinerías de petróleo, fábricas de azúcar, industrias petroleras y otras como tales.
Procuremos ser parte de la ayuda para evitar y disminuir la contaminación del suelo. Planeta solo hay uno y debemos de cuidar los recursos naturales que este nos proporciona para poder vivir.
Me parese bien esta página porque te hace reflexionar sobre lo que estamos haciendo con nuestro planeta.