Te presentamos 10 espacios públicos de Culiacán que han logrado grandes mejoras, gracias al esfuerzo y dedicación de sus comités de vecinos. ¿Cómo es el parque cercano a tu hogar?, ¿es concurrido?, ¿cuenta con áreas verdes y frondosos árboles?, ¿tiene juegos infantiles y/o ejercitadores? Cada vez más espacios públicos de Culiacán cuentan con todos estos elementos, se debe al compromiso y esfuerzo de las y los integrantes del comité de vecinos, un grupo que asume la responsabilidad y liderazgo para mejorar un espacio común para beneficio de todas y todos.

En Parques Alegres IAP acompañamos a esos grupos de personas organizados a través de comités. Los orienta en la gestión y los apoya en la implementación de diversas estrategias y acciones de progreso. Como todo lo que se mide, se puede mejorar, la organización supervisa algunos parámetros que hablan del compromiso y esfuerzo de las y los vecinos.


El director de Parques Alegres IAP, Guillermo Espinosa García, indica que 10 parques de Culiacán han obtenido un 100, calificación máxima en el cumplimiento de las metas y proyectos de los parques y unidades deportivas.

“El 100 lo sacan (los parques) en los parámetros, herramienta con 7 parámetros que tienen que ver con el cambio que se va dando en la comunidad, con las personas: de no haber un comité, por ejemplo, ahora tienen un comité; de no haber actividades, ahora ya hay actividades. Se debe a que el comité se organiza y comienza a promover actividades en el parque”, explica.
Ocurre también con el tema de la búsqueda de recursos para sostener el parque o la unidad deportiva en cuanto a infraestructura y mantenimiento, añade. “Esos son cambios que, cuando se organizan las personas, se van manifestando en esos parámetros, a través de calificaciones y van subiendo esas calificaciones. Habla de personas interesadas en el avance del parque para su comunidad”.

“El parque está ahí para darnos servicios: psicológicos, ambientales, ecológicos, urbanos, permite que incremente el valor de las viviendas del sector, crea mantos freáticos; ayuda a muchas cosas. Es algo a lo que tenemos derecho a recibirlo y usar”, expresa.

Cada uno de los parques y unidades deportivas presentes en esta lista, explica Guillermo Espinosa, representa a un comité que ha sabido organizarse e involucrar a la sociedad en todas las actividades y proyectos que ellos plantean, con fines de un mayor desarrollo para la comunidad.

Gestiona mejoras para tu parque aquí

“Generalmente las actividades que promueven son en el parque, y tienen que ver con el deporte, la recreación, el disfrute del espacio, contemplación de áreas verdes, cuidado del mismo parque, de las áreas verdes, que estén en buenas condiciones, y que las instalaciones también estén en buenas condiciones. Creo, es el factor humano que tienen estos indicadores”.
https://parquesalegres.org/biblioteca/blog/y-tu-te-ejercitas-en-tu-parque/