Llevan el arte a los parques públicos de Culiacán


 

A través de presentaciones de música y danza con profesionales en el arte, los parques públicos de Culiacán ahora se han convertido en escenarios ideales para los artistas.

 

Los parques de Culiacán son el espacio de risas, esparcimiento y relajación, pero ahora también son escenarios de conciertos, obras de teatro y presentaciones de baile.

 

Se trata del programa “El Arte Alegra tu Parque”, una propuesta que se hace desde Parques Alegres para motivar la participación comunitaria por medio de la cultura.

 

“Creemos que la cultura es una manera de unificar, de provocar la convivencia en los parques”, explicó Lilia Carolina López Ceniceros, Directora de Parques Alegres.

 

“Sobre todo ahorita que la ciudad necesita promover la buena relación y que tengamos todos una mejor convivencia, creemos todos que es muy oportuno”.

 

El programa comenzó a partir de presentaciones previas de la Orquesta Sinfónica Sinaloa las Artes (OSSLA) en dos parques durante la temporada Navideña.

 

A partir de esa experiencia se llegó a un acuerdo con el Instituto Sinaloense de Cultura para una cartelera itineraria oficial con seis eventos culturales en diferentes parques.

 

Este proyecto se ha desarrollado en colonias y fraccionamientos del norte de Culiacán para crear un circuito y las personas interesadas puedan ir de un parque a otro, logrando una recepción positiva.

 

 

“Las personas, aun cuando no es el género de música que están acostumbradas, valoran mucho tener un festival cultural, una cosa de tan buen nivel en su propia colonia”, explicó la Directora de Parques Alegres.

 

Ya han sucedido tres de los festivales. El primero fue en la colonia Las Quintas, donde se presentó la Banda Sinfónica Juvenil del Estado con un repertorio para toda la familia, con temas de películas y programas de caricaturas.

 

La segunda presentación fue en el Parque ISSSTESIN Constelaciones por el Taller de Coro de la Ópera que hizo un homenaje a Walt Disney, interpretando piezas musicales de las películas con artistas caracterizados de personajes icónicos de Disney.

 

La tercera presentación fue en el Parque Jardines de Santa Fe 4 (Santa Amelia), donde se tuvo la participación del Taller de Ópera de Sinaloa dirigido por José Manuel Chu.

 

En este último se interpretaron piezas como El clavel del aire blanco, Bésame mucho, Noche de Ronda, Quando m’en vo, De España vengo, Azul, entre otras más que deleitaron los oídos de las personas que disfrutaban del parque la tarde del 15 de marzo.

 

 

El trabajo de los comités vecinales ha sido fundamental para lograr cada uno de los espectáculos, siendo apoyados por autoridades del Instituto Sinaloense de Cultura y Parques Alegres.

 

Para José Manuel Chu, destacado Cantante sinaloense y Director del Taller de Ópera, el programa de “El Arte en tu Parque” es una oportunidad importante para poder lograr que más personas se acerquen al arte de una manera amena y sencilla.

 

Es así, dijo, que puede atraerse a más personas a conocer o recordar piezas de autores mexicanos y extranjeros que han dejado huella en la música.

 

“Esto es algo nuevo, novedoso, pero ya estar parado aquí puedes sentir lo bonito y la gran oportunidad para las personas de las colonias, de estos lugares donde se puede presentar un programa que a veces ni en ningún teatro lo vas a encontrar”, señaló el Director del Taller de Ópera.

 

El programa de “El Arte en tu Parque” ha sido también la oportunidad de nuevos artistas para presentarse ante el público, siendo así un espacio de convivencia y cercanía con el público.

 

Este año se cumplen 50 años del Instituto Sinaloense de Cultura y la intención de Parques Alegres es ampliar la cartelera de eventos en parques públicos, para que más personas puedan disfrutar de estos eventos.

 

 

 


Compartir en Redes Sociales