Parque Artículo 73: Un mural que destaca el esfuerzo vecinal en Culiacán


El esfuerzo vecinal en Culiacán brilla en el Parque Artículo 73, con un mural del artista Demetrio Estrella que simboliza la unión comunitaria para rescatar un espacio con trabajo en equipo.

 

Por Parques Alegres

En el Parque Artículo 73, en la colonia Infonavit Barrancos, se ha creado un mural que destaca el esfuerzo vecinal para rescatar un espacio y convertirlo en un lugar digno.

 

Se encuentra en una pared amplia, frente a un espacio que los niños usan de cancha de futbol, desde donde se puede ver manos gigantes que arman el rompecabezas de una ciudad y en cada bloque hay un parque.

 

 

“Es un trabajo hecho con el Comité, les pregunté qué pensaban que fuera y se propuso una obra que fomentara el trabajo en equipo, así se me vino a la mente crear un rompecabezas con parques en los bloques que se van uniendo hacia la parte central, que es la parte más importante de la ilustración, es para poder destacar el trabajo en equipo”, explicó Demetrio Estrella, artista visual y autor del mural.

 

El trabajo fue encabezado por Demetrio Estrella, acompañado por otros artistas como Ernesto Godoy y Alexis, quienes forman parte del Colectivo Estrella. Hubo también dos niños que se acercaron para ayudar con el fondo de la pintura, la cual se realizó con técnica de acrílico con pincelada en seco.

 

En la obra se destaca la frase “En equipo podemos brillar más”, pues es también un homenaje a la participación vecinal para poder lograr una transformación de este sector.

 

Un parque con el esfuerzo de todos

Hace 8 años comenzó el cambio en el Parque Artículo 73 y el resultado es visible para cualquiera.

Hay fotografías que documentan cómo, donde ahora hay bugambilias, tabachines, amapas y flores del desierto, antes era un lugar de escombros y basura.

Ana Patricia Camargo Benítez, Presidenta del Comité de Vecinos del Parque Artículo 73, explicó que además del mal aspecto, también se generaba un olor a fetidez en todas las casas alrededor, por lo que se dieron manos a la obra y comenzaron a investigar cómo podía hacerse un cambio.

 

“Mi esposo César Ignacio Díaz y yo fuimos a pedir ayuda, porque ya el chip de las personas era ir ahí a tirar basura y eso fue un reto, pero aquí están los resultados”, explicó la señora Camargo Benítez.

 

Parques Alegres ha acompañado este parque a través de asesorías y capacitaciones al Comité de Vecinos, a través de la organización de actividades para la recaudación de fondos y con la guía hacia dependencias gubernamentales para la activación de programas públicos.

Se han realizado kermesse, rifas, sesiones de cine y cooperaciones para poder generar fondos que han servido para la construcción y mantenimiento del parque.

El mural pintado por el artista Demetrio Estrella retrata ese esfuerzo, el cual ahora va por incrementar y mejorar el mobiliario para hacerlo más incluyente.

 

 


Compartir en Redes Sociales