5 Pasos para Diseñar tu Curso de Verano en el Parque


 

¿Te imaginas ver tu parque lleno de niñas, niños y familias disfrutando actividades educativas, culturales y deportivas durante el verano? ¡Es posible con un curso de verano comunitario!

 

Un curso de verano en el parque es una estrategia organizada por el comité ciudadano con el fin de ofrecer actividades recreativas y formativas durante el periodo vacacional. Además de fomentar la convivencia vecinal, también puede convertirse en una excelente forma de recaudar fondos para mejorar el parque. 

 

Aquí te compartimos los 5 pasos clave para diseñar tu propio curso de verano exitoso:

 

1. Planea con tu comité

Antes de comenzar, reúne a tu comité y respondan estas preguntas:

¿Cuál es el objetivo del curso? ¿A quién va dirigido? ¿Será infantil, juvenil o familiar? ¿Cuáles serán las fechas, horarios y duración? (Se recomienda mínimo dos semanas).
¿Tendrá algún costo o cuota de recuperación? ¿Será con fines de convivencia, recaudación o ambos?

Una vez definido el objetivo, es momento de organizarse:

  • Establezcan presupuestos claros

  • Designen a los responsables de cada actividad o área

  • Consideren pedir donaciones o hacer intercambios solidarios

 

2. Organiza los recursos

Recuerden que un buen curso no necesita grandes gastos, solo buena organización.

  • Revisen qué materiales ya tienen, qué pueden reciclar o reutilizar

  • Definan claramente en qué espacio del parque se realizará

  • Dividan el trabajo, así lograrán más y evitarán la sobrecarga

  • Comiencen a preparar su plan de difusión

  • No olviden invitar a otros parques vecinos

3. Plan de difusión

Una buena comunicación es clave para lograr inscripciones. Aquí algunas recomendaciones:

Diseña un flyer con:

  • Nombre del curso
  • Actividades
  • Fechas y horarios
  • Lugar
  • Costo (si aplica)
  • Datos de contacto

Inicia el proceso de inscripciones, solicitando:

  • Comprobante de pago
  • Carta de compromiso por parte del padre o tutor

 

4. Ejecuta con alegría

¡Llegó el gran momento!

  • Asegúrense de tener todo el material listo antes de cada sesión

  • Reciban a los participantes con entusiasmo

  • Tomen fotografías de cada actividad

  • Compartan en redes sociales y etiquétennos para difundir su trabajo

Recuerden que la actitud positiva hace la diferencia. ¡Disfruten el proceso!

 

5. Evalúa y mejora

Una vez finalizado el curso, es muy importante reflexionar:

  • Apliquen una breve encuesta a participantes y padres de familia

  • Registren ingresos y gastos del curso

  • Realicen una rendición de cuentas abierta

  • Si establecieron una meta específica, cúmplanla lo antes posible. ¡Eso genera confianza colectiva!

Organizar un curso de verano en tu parque es una oportunidad para fortalecer lazos comunitarios, brindar espacios seguros y generar recursos para seguir transformando tu espacio público.

 

¿Ya estás listo para intentarlo?


¡Cuéntanos tu experiencia y compártela en redes etiquetando a @parquesalegres!

 

 

 


https://parquesalegres.org/assets/parques_alegres_logotipo.png


Compartir en Redes Sociales