En Culiacán hay un gran número de parques públicos y grupos vecinales que buscan ser aliados de empresas que quieran generar espacios de paz.
Las empresas y empresarios pueden ser voluntarios para transformar comunidades en Culiacán y generar entornos de paz.
Parques Alegres invita a las empresas locales a sumarse como voluntarias en la mejora y conservación de los parques públicos de la ciudad. Esta iniciativa busca generar espacios de paz, encuentro y cohesión social a través de la participación activa de empresas y comités de vecinos.
Existen dos formas en las que las empresas pueden involucrarse:
En ambos casos, Parques Alegres realiza una ficha técnica del parque seleccionado, la cual detalla sus necesidades y recoge las propuestas de los comités vecinales.
Una de las formas más comunes de participación empresarial es mediante la donación de árboles. Parques Alegres se encarga de brindar las herramientas necesarias para su siembra, priorizando especies regionales que requieren poco riego y fomentan la biodiversidad local.
El trabajo colaborativo entre empresas, comités y vecinos fortalece el sentido de pertenencia en las comunidades. Además, genera un impacto positivo en el medio ambiente y en el tejido social.
Esta sinergia ha demostrado que los parques bien cuidados no solo son espacios recreativos, sino también amenidades valiosas que atraen inversión y mejoran la calidad de vida.
Aunque el Ayuntamiento de Culiacán destina presupuesto anual para la mejora de parques, este se enfoca principalmente en espacios emblemáticos. Por ello, la participación del sector privado resulta clave para extender los beneficios a más zonas de la ciudad.
Convertirse en empresa voluntaria es una oportunidad para generar comunidades más unidas, participativas y comprometidas con la paz.