Actividades de Pascua en tu parque
 
Después de la Semana Santa llega la Semana de Pascua, otros siete días más de vacaciones para aquellos niños que se encuentran cursando la escuela, pero ¿en realidad sabes qué se conmemora? Parques Alegres te ofrece un par de actividades sobre qué hacer en tu parque para celebrarla.

La 
Semana de Pascua es el legado de la 
iglesia cristiana, en esta se conmemora la 
resurrección de Jesucristo al tercer día después de ser crucificado, según los 
evangelios canónicos.
Se celebra en la 
primera luna llena de primavera (la llamada Luna Rosa). Se dice que los 
judíos también conmemoran la 
liberación de la 
esclavitud de su pueblo en Egipto.

Siendo una 
sociedad regida por la iglesia católica, se 
implementaron estos días en la 
rutina de todas las personas independientemente de sus 
creencias o religión.
LOS HUEVOS DE PASCUA COMO SÍMBOLO
El
 huevo es un símbolo de la Pascua que 
representa el inicio de la 
vida y 
fertilidad. En la 
Edad Media, cuando llegaba la Pascua los huevos se 
pintaban de colores y se consideraban 
objetos muy preciados.
Aún quedan varios días de 
vacaciones y ad hoc con la semana puedes hacer las siguientes 
actividades con los niños en tu parque:
1. PINTEN CASCARONES
Cuida no romper los 
cascarones de huevo en el desayuno y llévalos a tu 
parque. Consigue papel china, acuarelas y 
píntalos. Al final 
llénalos con recortes de 
papel reciclado y pega papel china para que 
no salgan.
2. ENCUENTRA EL HUEVO DE PASCUA
Escondan los huevos pintados 
por todo el parque y que los 
niños vayan a 
encontrarlos.
3. ¡ROMPE EL HUEVO!
Jueguen a las guerritas y 
rompan los huevos en la 
cabeza de sus enemigos.
También pueden llenar los cascarones de chocolates para los niños más pequeños. Diviértete y no olvides recoger la basura después de realizar estas actividades. ¡Felices Pascuas!
 
 
 33182