Blog
Árbol pata de vaca o pezuña de vaca
- Abr 17, 2017
- Posted by: Adrián Varela
- Category: Biblioteca Blog

Nombre común: | Pata de vaca |
Nombre científico: | Bauhinia forficata |
Familia: | Fabaceae |
Contenido del artículo
Descripción
También conocido como pezuña de vaca, es un árbol muy particular que cuenta con unas propiedades medicinales asombrosas. Esto se debe a que se han realizado muchos estudios por expertos en la materia y encontrado muchos beneficios.
Puede alcanzar hasta siete metros de altura y en ocasiones, algunos más que otros, son los más altos conocidos. Sus flores son de un color blanco rosado que le hacen un fruto muy bello y atractivo a la vista.
En algunos casos esta flor se compara bastante con la orquídea en apariencia pero por todo lo demás, es diferente. Las hojas son caducas, lobuladas y tienen semejanza completa con la huella de una pezuña, de ahí su nombre característico.
Necesidades ambientales
Algo realmente interesante de la pata de vaca es que su distribución no es mundial, no en cualquier parte puede plantarse. Ésta planta únicamente se da en algunas partes del mundo como son Argentina, Brasil, Paraguay, México y Uruguay.
La pata de vaca que como todos los árboles, necesita de una buena exposición solar para su excelente desarrollo. El único requisito en este sentido es que no soporta las heladas, así que lo mejor es una temperatura templada.
En tipo de suelo no es muy exigente, aunque prefiere uno que sea ligero, fértil y con un buen drenaje. Su riego debe ser moderado ya que no necesita mucha agua, así que puede tener tiempos largos entre riego y riego.
Usos
Hay gran variedad de remedios que puede suponer para nuestro organismo que se le conocen a este árbol. La diabetes es la enfermedad estrellade la pata de vaca se han comprobado que esta planta contiene una propiedad hipoglucemiante.
Cuenta con propiedades diuréticas y consumir sus hojas hace que los líquidos se eliminen con mayor facilidad de nuestro organismo. También cuenta con determinadas propiedades cicatrizantes, es por eso que es usado por la gente para curar algunas heridas superficiales.
Galería de imágenes
![]() | ![]() |
Hola buenas noches, yo compré 3 arbolitos con el sr. Angel Romero Bautista, árboles exóticos veracruz, en mercado libre de bauhinia divaricata L ( pata de vaca criolla) .
HOLA! He plantado un pequeño arbolito de Pata de vaca en una maseta de unos 30 cm de diámetro. También, en la misma maseta puse una planta de citronela.
Veo que la planta está cada vez mas grande,v iva y brillante pero la de Pata de vaca no avanza. Las ojitas permanecen cerradas…
Vivo en el Edo de México o sea que en un clima templado. La maseta está afuera, expuesta al sol y las lluvias…
Puede ser exceso de agua o la combinación de las dos plantas?
SUGERENCIAS??
Gracias!!!!!!
Hola yolanda, para saber si estas sobrerregando tus plantas basta con revisar la tierra que las contiene, si se encuenta mojada o encharcada, ¡detente! Estás dándole más agua de la que necesita, pero si la tierra solo se encuentra húmeda, entonces todo bien. Recuerda que la Pata de Vaca es un árbol y como tal necesita espacio para desarrollarse y crecer, probablemente estén compitiendo por agua y nutrientes, así que aguanta un poco y una vez que alcance los 15 cm de altura y un buen sistema radicular prepárate para el trasplante. Esperamos que esta información haya sido de tu ayuda. Mucho éxito.
Me gustaría saber si hay en alguna parte de Mazatlán Sinaloa México, árbol de pata de vaca. Por favor.
Seguramente sí Victor, pero no tenemos un mapeo de los ejemplares de la ciudad, tendrás que consultar en el Ayuntamiento de tu ciudad, en organizaciones afines o en la Universidad. Saludos.
Yo tengo 3 en el centro , pienso reubicarlos si necesitas uno con gusto.
HAY DOS TIPOS DE PATA DE VACA UNA DE FLOR MORADA Y OTRA DE FLOR BLANCA, CUAL DE LA 2 ES LA QUE SE USA PARA LA DIABETES. SALUDOS Y GRACIAS
Que tal Yolanda.
La flor de la pata de vaca que ayuda para la diabetes es la de color blanco.
Hola buena tarde mi esposo es diabetico y nos recomendaron esta planta en que parte de la republica la podemos conseguir somos del estado de tlaxcala de ante mano gracias.
Hola Paty, no hay registro en la CONABIO de que este árbol sea beneficioso para esa patología, te recomendamos visitar a un médico. Por otra parte es un árbol nativo de México, así que acércate a cualquier vivero o incluso al del municipio de tu ciudad para conseguirlo. Saludos.
Playa del Carmen
Facebook
Víctor chable
Hola buen día aquí en Culiacán donde podré localizar la pata de vaca soy diabetico y me ah dado buenos resultados tomarla mi wat SAP es 6673232517 gracias
Hola Manuel, nosotros no vendemos ni donamos este tipo de árbol (otros árboles sí) pero puedes acercarte al Ayuntamiento, viveros o Jardín Botánico de Culiacán para solicitar esta información, puesto que no todas las plantas son endémicas de la región. Saludos.
jesus torres (chuy ) tiene videos que te van a interesar checalo y veras esta en face es un pelon mal hablado pero muy buena gente
Buenos dias aqui en Mazatlan la encuentras son pocas las que hay muy veneficiosa para la diabetis pero poca gente sabe de sus propiedades muy buena me consta saludos y vendiciones
Buenas noches Eva. Yo soy de Mazatlán Sinaloa. Sí me podrías hacer el favor de decirme en donde hay árbol para de vaca. En que dirección y colonia. Te agradezco de antemano. Un saludo. Yo soy Víctor Topete Lozano. Mi número es: 669 533 2478.
EN IMURIS SONORA NOSOTROS LO CONSEGUIMOS AHI SI EXISTEN MUCHOS ARBOLES
Buenas tardes, se que hay dos tipos del arbol pata de vaca, uno tiene espinas y otro no, ¿cual es el que sirve como medicinal?
De antemano —Gracias…
De hecho esta que describimos aquí sí tienes espinas en sus tallos secundarios y también es medicinal. Pero encontramos otra especie, la Bauhinia divaricata L. que también es medicinal y se le conoce como pata de cabra o pata de vaca, aunque desconocemos si esta última posee espinas. Esperamos que esta información haya sido de utilidad y continúes visitando nuestra página. ¡Saludos Jesus!
Buenas tardes.
Me gustaría tener un árbol “pata de vaca” para plantarlo en mi rancho.
Me podrían proporcionar información si ahí con ustedes lo puedo adquirir o algún vivero aquí en Culiacán que lo tenga.
Gracias y saludos.
¡Hola German! Es una pena, nosotros no vendemos ni donamos este tipo de árbol pero puedes acercarte al Ayuntamiento, viveros o Jardín Botánico de Culiacán para solicitar esta información, puesto que no todas las plantas son endémicas de la región. Lo que podemos donarte es Venadillo o Amapa, llámanos si te interesa al 667 531 0240 y pregunta por Alicia. Saludos.
Playa del Carmen
Esta en 500 pesos
Me gustaría plantar esta planta… Pezuña de vaca
Donde lo encuentro?
Whatsapp 6671325799
Hugo Partida
Diagnosticado Diabetes 2
Hola Hugo, nosotros no vendemos ni donamos este tipo de árbol (otros árboles sí) pero puedes acercarte al Ayuntamiento, viveros o Jardín Botánico de tu ciudad para solicitar esta información. Puesto que no todas las plantas son endémicas de una región. Saludos.