En sí, las flores son la estructura reproductiva característica de algunas plantas (llamadas espermatofitas). Sin duda su función es el principal beneficio que trae para los parques, ya que permite su propagación.
Significa más plantas para la próxima generación y bueno, más flores para la primavera.
La flor siempre es una rama terminal que consiste en un tallo modificado: el eje floral. Este lleva entre uno y cuatro tipos de hojas modificadas, dispuestos en espiral o verticilos.
En una flor típica, el verticilo externo está formado por varios sépalos que protegen el capullo antes de que se abra. Compuesta de varios pétalos; en muchos casos, lleva glándulas reproductoras de néctar para atraer a los polinizadores.
Las flores en los parques benefician a estos animalitos, ofreciendo su néctar a libre demanda mientras permiten su propagación.
Aún faltan muchos más beneficios, pero con los aquí mencionados te das una idea de lo ventajoso que es contar con flores en tu parque. Así que anímate, investiga las flores de tu región y ¡a plantar!