Blog
La contaminación del agua es un tema que necesitamos tocar. El agua es una sustancia muy peculiar que abunda en nuestro planeta y en nosotros mismos. De hecho, es un elemento que se puede encontrar en estado sólido, líquido y gaseoso en la atmósfera.
Los océanos contienen la mayor reserva de agua, pero se trata de agua salada. El agua dulce, que es la que nosotros podemos utilizar, termina siendo un 3% del total. ¿Te imaginas si estuviera contaminada?
Contenido del artículo
Contaminación ¿Qué es?
Según la Real Academia Española “contaminación” es la acción y efecto de contaminar. Este último significa “alterar nocivamente la pureza o las condiciones normales de una cosa o un medio por agentes químicos o físicos”.
¿Qué es la contaminación del agua?
Se define como la acumulación de una o más sustancias ajenas al agua que pueden generar una gran cantidad de consecuencias, entre las que se incluye el desequilibrio en la vida de los seres vivos (animales, plantas y personas).
¿Qué es la contaminación ambiental?
En realidad la contaminación del agua es un tema del que urge concientizar. Muchos de nosotros provocamos este problema teniendo o no conocimiento de ello. Ya que es bien sabido que la actividad humana es la causa principal.
Más de 1.000 millones de personas sufrirán en el futuro la escasez de agua a causa de la contaminación, la superpoblación y el cambio climático, que afectan a las fuentes de este recurso esencial. -ONG InspirAction
Cuando el medio son los ríos, presas, océanos o cualquier otro cuerpo acuífero, hablamos de contaminación del agua. Cualquier residuo orgánico o inorgánico que tiras por el drenaje de tu casa desembocará en un río.
Además a nivel industrial, las petroleras pueden tener fugas que terminan derramándose en altamar. De igual manera los pesticidas y abonos utilizados en la agricultura terminan filtrándose a los acuíferos.
Causas de la contaminación del agua
Calentamiento global
Deforestación
Actividades industriales, agrícolas y ganaderas
Basuras y vertidos de aguas residuales
Tráfico marítimo
Derrame de combustible
Consecuencias de la contaminación del agua
Destrucción de la biodiversidad
Contaminación de la cadena alimentaria
Escasez de agua potable
Enfermedades
Mortalidad infantil
Conoce el ODS: Agua Limpia y Saneamiento
¿Cómo disminuir la contaminación del agua?
La mejor manera de disminuir la contaminación del agua es usar medios de transporte verdes. Es decir, utilizar la bicicleta disminuye el uso de combustibles fósiles. Así como participar en arborizaciones, principalmente cerca de ríos, ya que estos cumplen con la misión de conservar el agua, la flora y la fauna.
El reciclaje ayuda a disminuir la contaminación del agua, ya que actualmente los océanos contienen altas cantidades de microplásticos. Es decir pequeñas cantidades de plástico que no son perceptibles a simple vista. Los peces se alimentan de ellas y al final nosotros nos alimentamos de los peces.
Recuerda que el agua es necesaria para el cultivo, la generación de energía y la vida misma. Cuidarla y ser consciente de su relevancia en cualquier acción que generemos, nos hace invaluables. ¡Cuida nuestros mantos acuíferos!
De interés para ti
me pareció muy buena e interesante esta información además la información es formal y real y me intereso mucho
me pareció muy buena e interesante esta información además la información es formal y real
Muy buena nota, bien redactada, clara, sencilla y con información relevante. Me ayudó con mi tarea, gracias 🙂
Muy buena la imformacion es muy triste lo que esta pasando con la naturaleza
Muy interesante la información, me parece responsable y lindo informar sobre esto ya que es un problema real. Espero que con esto se pueda hacer conciencia sobre nuestro problema actual 🙂 saludos y cuiden el agua ^.^
Hola Anit, gracias por escribirnos.
Qué gusto saber que nuestro contenido te parece útil, seguiremos trabjaando en generar este tipo de información que ayude a formar a más personas en el cuidado de nuestro planeta. Te invitamos a seguirnos en redes sociales: https://www.facebook.com/parquesalegres . ¡Saludos!
Gracias me ayudo mucho en mi tarea <3
Gracias a ti por leernos!
chido
Gracias!!
muy buena informacion grasias me ayudo mucho para mi tarea te doy 10/10
me encanto gracias, por la informacion es para ,i tesis me ayudo mucho
muy bueno me ayudo mucho gracias
muy buena informacion gracias 😀
Hola Gabriel, muchísimas gracias a ti por comentarnos..!