Armados de 
lupas, pluma,
 lápiz y un diario de campo podemos convertir a nuestros 
niños en verdaderos 
investigadores botánicos. No tienen que irse a lugares inhóspitos y distantes, hay suficiente materia 
prima en el patio de su casa como en el 
parque de su zona.

Diferentes 
actividades se pueden realizar conociendo la 
vegetación del 
lugar en el que vives y una actividad que reúna a los niños en 
interesarse por realizarla es un punto más a la 
ecología y a la cultura de consciencia sobre el 
cuidado del 
medio ambiente.
No 
necesitas más que lápiz, papel y toda la 
curiosidad de tu mente para notar detalles que te
 rodean en la siguiente actividad:
TRAZA LA RUTA
Lo mejor es 
planear: reúne un grupo de chicos y 
decidan qué lugares 
recorrer de su zona.
Pueden poner el 
parque como destino final, esto para destinar 
tiempos en cada lugar. Si recuerdan algún 
árbol de su interés, agréguenlo en el recorrido.
Siempre es bueno ir 
acompañado de algún 
adulto por si quieren 
cambiar la ruta a algún 
punto que no consideraron durante la 
planeación.
OBSERVACIÓN Y MUESTRA
La esencia de la 
botánica es la descripción de sus 
especies. Vean las diferentes 
plantas que hay en el camino, 
obsérvenlas y tomen una muestra de ellas. Puede ser una 
hoja o una flor.
REGISTRO
Además puedes hacer un 
dibujo o registro de las especies que 
viste y 
clasificarlas por color, tamaño o si pertenecían a los 
árboles, flores, o como tú lo 
desees.
SECA TU MUESTRA
En tu 
diario de campo coloca tu 
muestra entre las hojas de este. 
Ciérralo cuidando que no se 
mueva la forma deseada. 
Colócale algo pesado encima.
Déjalo un par de 
días y al tiempo tendrás una 
bonita muestra para guardar o 
enmarcar.
Con esta actividad además de que conoces la vegetación de tu zona, pasas un rato agradable con tus niños y trabajas esa parte de la curiosidad, de descubrir el mundo que pasa desapercibido por el día a día.