Blog
Todos vivimos en convivencia, los seres humanos nos desarrollamos en grupos sociales, desde la escuela hasta el trabajo nos relacionamos día con día con distintas personas. Es por eso que te compartimos el día de hoy más acerca de la convivencia, este tema que necesitamos saber para relacionarnos mejor.
Contenido del artículo
Convivencia ¿Qué es?
Es la relación de las personas con los grupos sociales que integran. Es la coexistencia de individuos o grupos sociales en un mismo espacio geográfico o virtual. También podemos decir que es la relación que existe entre estas personas durante el tiempo que necesiten convivir juntos.
Para que haya convivencia debe haber más de una persona, ya que el origen latín de la palabra así lo marca. Se comparten entonces, pensamientos, acciones, ideas, emociones, actividades, etc. Generalmente se busca que ésta sea pacífica y que se den acuerdos entre los que conviven. Todos podemos convivir sanamente. Descubre cómo y porqué.
Valores para la convivencia
Honestidad
Vivir con transparencia acerca de nuestras acciones, no usar el engaño en ningún nivel de relación. Es decir, personal, laboral, de liderazgo, etc.
Respeto
Comprender y aceptar que todos tenemos ideas diferentes, pero que aún así podemos llegar a acuerdos. Tratar con dignidad a las personas.
Empatía
La capacidad que tenemos como seres humanos de conectarnos con las emociones de los demás. Pudiendo percibir, reconocer, compartir y comprender los sentimientos de los demás.
Responsabilidad
Llevar a cabo los compromisos que se asumen, con las consecuencias que éstas traigan. Podríamos decir también que es hacerse cargo de una situación específica.
Importancia de la sana convivencia
Para que una sociedad se desarrolle favorablemente, es necesaria la sana convivencia. También aprender a manejar los conflictos de manera positiva, construir relaciones sanas entre las personas que integran los diferentes grupos sociales, como la familia.
Viviendo los valores antes mencionados se puede llevar a tener una sana convivencia, también los estados y países están llamados a practicarlos entre sus iguales.
De interés para tí