Es que la mayoría cortamos flores en los parques porque son hermosas y lo hermoso queremos cuidarlo y conservarlo.
Desde el punto de vista psicológico sentimos la flor como algo ajeno. Algo de lo que la conciencia no puede apropiarse como objeto de la conciencia misma, si no la tenemos en las manos. Pero, para tenerla en las manos, hay que cortarla.
Así que nos dan placer, sentido de pertenencia, adornan y hacen un mejor ambiente en nuestro hogar, ¿qué podría estar mal?
Primeramente debemos saber por qué algunas plantas tienen flor, ya que no todas las poseen. Las flores son hojas modificadas de las plantas que constituyen sus aparatos reproductores.
Las flores contienen la parte femenina y masculina de las plantas. Ambas necesarias para producir semillas. Esto se logra trasladando el polen (eso que te hace estornudar cuando sufres alergia) de la parte masculina a la femenina.
Si no hay flores porque de seguro tú las cortaste de la planta, esta no se reproducirá y por lo tanto tampoco sobrevivirá.

La próxima vez que te quieras llevar unas rosas de los parques de tu zona, piensa en las consecuencias. Y tal vez escuches la voz de tu madre diciéndote ¡pobre de ti que cortes otra!