Elementos que componen los espacios públicos
Todos y cada uno de nosotros podemos observar día con día los espacios públicos con los que cuenta nuestra ciudad. Podemos disfrutar a ellos gracias nuestro gobierno, ya que es responsabilidad de ellos velar y prevalecer su interés particular.
Siempre se deben de mantener en buen estado y en constante mantenimiento si estos lo requieren en algún momento. Ya que constantemente hacemos uso de ellos, es por eso que de igual manera se debe velar por la seguridad.

Recordemos que estos espacios ya sean naturales, arquitectónicos y cualquier tipo de inmueble son para nuestra satisfacción y debemos cuidarlos. Y para poder cuidarlos debemos de conocerlos mejor para hacer siempre uso correcto de ellos cuando sean visitados.
Elementos que componen los espacios públicos
Cada espacio público podemos relacionarlo y conocerlo por los elementos que este lo conforman, conozcamos algunos de ellos.
Elementos constitutivos naturales:
1.- Áreas para la conservación y preservación del sistema orográfico o de montañas tales como cerros, montañas, colinas, volcanes y nevados.
2.- Áreas para la conservación y preservación del sistema hídrico conformado por:
a) Elementos naturales, relacionados con corrientes de agua como cuencas y microcuencas, manantiales, ríos, arroyos, y playas, entre otros.
b) Elementos artificiales o construidos, relacionados con corrientes de agua como canales de desagüe, alcantarillas, aliviaderos y represas, entre otros.
c) Áreas de especial interés ambiental, científico y paisajísta como parques naturales nacionales, regionales, departamentales y municipales.
Elementos constitutivos artificiales o construidos
1.-Áreas integrantes de los perfiles viales peatonales y vehiculares constituidos por:
a) Áreas de zonas de mobiliario urbano, señalización, puentes peatonales, bulevares, rampas para discapacitados, ciclovías, estacionamiento para bicicletas, estacionamiento para motocicletas.
b) Componentes de los cruces o intersecciones como esquinas, glorietas orejas, puentes vehiculares, túneles y viaductos.
c) Áreas de encuentro como parques urbanos, zonas de cesión gratuita al municipio, plazas, escenarios deportivos y culturales entre otros.
Mobiliario
a) Elementos de ambientación: luminarias peatonales y vehiculares, protectoras de árboles, maseteros, bancas y relojes.
b) Elementos de recreación como juegos para adultos e infantiles.
c) Elementos de salud e higiene: baños públicos y depósitos para la basura.
d) Elementos de seguridad: barandas, pasamanos, cámaras de televisión para seguridad, sirenas, hidrantes y equipos contra incendios.
59494