Ser madre significa tiempo, esfuerzo y muchos años de desvelo. Significa cambiar tu vida y tu forma de pensar. Hasta descubrir habilidades en ti que jamás pensaste que tenías.
No eres la única que está pasando por esto, ¡el mundo entero te reconoce!
Otra se le atribuye a Julia Ward, en 1870, quien lo creó originalmente como un día de las madres por la paz.
En México fue como respuesta a un movimiento feminista alentado por la revolución mexicana, que discutía sobre la maternidad. El periódico “Excélsior” pidió la participación de los lectores para proponer un día de fiesta para las mamás.
De una iniciativa también promovida por el periódico, se construyó en Ciudad de México el Monumento a la Madre. En una placa del monumento reza: “A la que nos amó antes de conocernos. Porque su maternidad fue voluntaria”.
También puede ser que las dificultades de la vida te hayan hecho madre a voluntad… o no.
El hecho es que eres motivo de celebración y sea cual sea la manera en que tu familia, amigos o pareja te reconozcan, este día es para ti.
Aprovéchalo y tómate tu tiempo, la mayoría de las empresas tienen promociones y usualmente no se trabaja o se trabaja medio día. Regala afecto y respeto, es lo más significativo para tu madre (aunque un detallito material no vendría mal). ¡Feliz día de las madres!