Es muy común en este período en el que el clima se torna cálido que suceda el denominado golpe de calor. Se trata de una enfermedad peligrosa para la vida y es una de las más frecuentes asociadas con el calor. La convivencia en los espacios de recreación es mejor cuando se toman las medidas pertinentes.
 Generalmente
Generalmente, el cuerpo se 
enfría solo mediante la 
sudoración. Aún así hay varios 
factores que contribuyen a que tu organismo 
eleve su 
temperatura y la sudoración no sea 
suficiente para regularla. Entre ellos los altos niveles de 
humedad en el ambiente, 
exposición prolongada al calor, 
ejercicio excesivo para la 
edad y 
condición física.
Algunos de los 
síntomas incluyen temperatura arriba de los 
40 °C, 
sudoración excesiva, 
piel seca, 
pulso rápido y débil y 
mareos. El 
agotamiento generalmente precede al 
golpe de calor.
Frecuentemente en 
niños pequeños con 
enfermedad o sobrepeso se dá más, pero podemos 
evitarlo teniendo las siguientes medidas 
preventivas:
1. CONSUME ABUNDANTES LÍQUIDOS
No es nada del otro mundo que 
mientras estás haciendo una 
actividad en la que estás concentrado te 
olvides de tomar un receso para tomar 
agua. Lo mejor es estar hidratando cada 
media hora. 
Lleva tu bule, es más práctico.
 
2. REPÓN ELECTROLITOS
Parte de los 
electrolitos se pierden con el sudor, así como las reservas de glucosa. Si no puedes llevarte una 
manzana o tu 
jugo de fruta 
natural, en 
última instancia recurre a las bebidas 
deportivas.
 
3. MANTENTE FRESCO
Ve al parque antes de las 
12:00 hrs y después de las 
17:00 hrs, ya que entre estas horas los 
rayos UV del sol están en su máxima 
intensidad. De igual manera 
modera el ritmo de la actividad y asegúrate que sea 
bajo sombra.
 
4. UTILIZA ROPA ADECUADA
Usa 
ropa suelta,
 ligera y de color claro. Los 
colores claros no absorben longitudes de onda largas (es lo que hace las prendas más 
calientes), sino que las 
reflejan.
 Recuerda padre de familia que tu prioridad es mantener a tu hijo hidratado para evitar el golpe de calor y puedan, tanto él como tú, tener una sana convivencia y disfrutar de su salida al parque.
 
Recuerda padre de familia que tu prioridad es mantener a tu hijo hidratado para evitar el golpe de calor y puedan, tanto él como tú, tener una sana convivencia y disfrutar de su salida al parque.