Blog
¿Qué significa la contaminación ambiental?
- Nov 16, 2020
- Publicado por: Adriana Sepúlveda
- Categoría: Blog

La contaminación ambiental en nuestros tiempos modernos es un tema de interés. No por nada en Italia el cambio climático, una consecuencia de la contaminación ambiental será materia obligatoria en las escuelas públicas.
No podemos seguir haciéndonos de la vista gorda sobre estos temas que competen al medio ambiente. ¿Cómo empezamos? ¡Pues educándonos! Te hablaremos sobre lo que es la contaminación ambiental a continuación.
Contenido del artículo
CONCEPTO DE CONTAMINACIÓN Y AMBIENTAL
Según la Real Academia Española “contaminación” es la acción y efecto de contaminar. Este último significa “alterar nocivamente la pureza o las condiciones normales de una cosa o un medio por agentes químicos o físicos”.
El medio puede ser un ecosistema, un lugar o un ser vivo y el contaminante cualquier sustancia química o energética.
Además lo ambiental es aquello perteneciente o relativo al ambiente en lo que se refiere a unas determinadas condiciones. Cuando se dice ambiental, este significa que es en el medio o entorno y esto se expande más allá del aire que respiras.
¿QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL?
Muchas veces el concepto de contaminación ambiental se relaciona a la contaminación del aire, pero abarca mucho más. Este tipo de contaminación se da en los ríos, la tierra, la comida, ¿puedes imaginártelo?
“La contaminación ambiental es un fenómeno que afecta directa e indirectamente la salud de las poblaciones, no sólo de seres humanos, pues también altera el equilibrio de los ecosistemas”.
Cuando en un ecosistema hay presencia de sustancias que tienen efectos negativos o no deseados, hablamos de contaminantes. Si estos contaminantes mantienen en condiciones anormales el hábitat de las especies, pueden causar consecuencias terribles.
Hay dos tipos fundamentales de fuentes de emisión según su origen. Una es la contaminación de origen natural, que es generada por la naturaleza y la de origen antropogénico, producida por el hombre. De estas últimas la mayoría proviene de la vía industrial, de transporte y domésticas.
Aunque los animales, vegetales e incluso nosotros mismos nos hemos adaptado a este mal estado del medio ambiente. No podemos seguir modificando el entorno a placer aunque el exterminio de las especies sea el riesgo.
Fuentes: https://www.phsserkonten.com/sanidad-ambiental/contaminacion-ambiental/, https://www.revistaciencia.amc.edu.mx/index.php/ediciones-anteriores/ediciones-anteriores/35-vol-58-num-1-enero-marzo-2007/ambiente-y-salud/73-la-contaminacion-ambiental-y-nuestra-salud, https://www.milenio.com/internacional/europa/italia-cambio-climatico-materia-obligatoria-escuelas, https://parquesalegres.org/biblioteca/blog/nos-afecta-la-contaminacion-ambiental/, https://parquesalegres.org/biblioteca/blog/que-es-la-contaminacion/, https://parquesalegres.org/biblioteca/blog/que-es-la-contaminacion-ambiental/
No solo las condiciones de vida de los seres vivos se está viendo comprometida, si no la de nosotros mismos. Dejemos de consumir, empecemos a crear consciencia.
alguien me podria decir como anotar esta parte: “La contaminación ambiental es un fenómeno que afecta directa e indirectamente la salud de las poblaciones, no sólo de seres humanos, pues también altera el equilibrio de los ecosistemas”. en una ficha de trabajo ?
incluyendo el autor y todo eso, gracias ._.
Hola Alejandro, gracias por escribir.
Te compartimos el link de una página que te puede yudar. https://techlandia.com/fichas-word-como_396633/
la verdad muchisimas gracias por la información me fue de mucha ayuda
siuuu gracias
fierro ya hice mi tarea gracias
Perfecto!
muy buena pagina y la informacion esta comleta
Muchas gracias Dulce!
Muchas gracias Dulce!!