Las 3 R
Así como lo orgánico y consumir lo más natural posible está de vuelta, lo básico también. En estos días estamos regresando al pasado, a un mejor tiempo y por si te lo perdiste entonces, hoy tienes suerte de aprender sobre las 3 R.
¿Has escuchado hablar sobre ellas? En Ecología es un básico e incluso se han ido renovando y ya no hay 3 sino 4 o hasta 5 R. Pero en esta ocasión hablaremos de manera general de qué se trata este concepto.
LAS 3 R
Las 3 R hacen referencia a tres palabras que sirven contra los problemas contemporáneos del medio ambiente. Estas comprenden “reducir, reutilizar y reciclar” y pretenden tanto proteger al medio como disminuir los volúmenes de basura generados.

Se dice que esta propuesta fue nombrada por la organización no gubernamental GreenPeace. Fomentando el cambio de hábitos de consumo dentro de las sociedades. Pero, ¿cómo funcionan o de qué se trata cada una de las reglas? Te contamos a continuación.
REDUCE, REUTILIZA Y RECICLA
La primera de las 3 R o tres erres de la Ecología, como también es conocida, se refiere a reducir. Esto es consumir de forma responsable, local y ajustándose a las necesidades y no a los caprichos. Por ejemplo evitar comprar objetos nuevos o de moda, tomar duchas cortas y solo utilizar el automóvil cuando sea necesario.

También está la palabra reutiliza, que de manera sencilla significa alargar la vida útil de un producto o recurso. Es utilizar al máximo las cosas que ya tenemos para no tirarlas mientras les damos otro uso.

Finalmente reciclar es de las más conocidas y significa rescatar lo posible de un material de desecho. Separándolos por tipologías y depositándolos en contenedores adecuados para posteriormente convertirlos en uno nuevo.

Fuentes: http://www.sogama.gal/es/info/las-3r-de-la-ecolog%C3%ADa-reduce-reutiliza-y-recicla, https://www.inecol.mx/inecol/index.php/es/2013-06-05-10-34-10/17-ciencia-hoy/413-las-tres-r-una-opcion-para-cuidar-nuestro-planeta, https://www.ecologiaverde.com/las-3r-de-la-ecologia-reducir-reutilizar-y-reciclar-315.html
Estamos siendo testigos de momentos difíciles e históricos en la humanidad. Los efectos del cambio climático consecuente a la actividad humana es un problema que ha generado un gran impacto. Antes de que las consecuencias sean catastróficas es imprescindible aplicar la regla de las 3 R. ¡En tus manos está el futuro de nuestra especie!
63392