Llegaron las Nochebuenas a Culiacán
Además de las luces, los adornos, el frío y el atole, hay otra característica que le da la Navidad a nuestra ciudad. Y es que llegaron las Nochebuenas a Culiacán y con ellas el espíritu navideño.
Seguro más de uno ya vio las hermosas flores rojas y aterciopeladas en los supermercados y calles de la capital sinaloense. Hoy vamos a hablar más sobre este tipo de plantas y su significado en la temporada.
LAS NOCHEBUENAS
Las Nochebuenas, flor de Navidad, Nochebuena, flor de pascua, bandera de Durango o flor de Santa Catalina. Se refieren a la
Euphorbia pulcherrima, este es s
u nombre científico. Se trata de un arbusto nativo de México que a partir de octubre su flor empieza a tornarse rojiza.
Además cuenta con una amplia variedad de especies, colores, tamaños y formas. Sus colores más comunes son verde, amarillo y rojo brilloso.

Su origen es mexicano y se estima que se cultivan más de 100 diferentes variedades de la especie. Sobre todo en el occidente y sur de México aunque también en Guatemala se desarrolla en casi todas partes.
LLEGARON LAS NOCHEBUENAS A CULIACÁN
Hay flores que se asocian a los diferentes meses del año ya que cada una trae consigo un significado especial. La flor del mes de diciembre son las Nochebuenas.

Los mexicas utilizaban esta planta en celebraciones rituales como simbolismo de pureza y vida nueva de los guerreros muertos. Lo anterior debido al color rojo intenso que se asociaba a la sangre.

“En Culiacán, la unión de viveros se estableció en la banqueta sur del amplio Parque Revolución. Y allí empezaron su venta en macetas a 100 pesos cada una. Pocas personas han comprado las macetas; ya que, se esperan a los primeros días de diciembre, para adornar casas y negocios”.
De hecho, la planta suele usarse con fines decorativos durante las celebraciones decembrinas ya que su floración coincide con la Navidad.

Fuentes: https://entrepalabras.mx/2019/11/11/tapizan-mazatlan-y-culiacan-de-flor-noche-buena/, https://parquesalegres.org/biblioteca/blog/nochebuena-la-flor-navidad/
¿Y tú también te unes a esta decoración tan representativa de México? ¡Felices fiestas!
65671