Blog
A lo largo de los años la forma de vida del ser humano ha ido cambiando constantemente. Desarrollando tecnologías que le permiten realizar diferentes trabajos de una manera más sencilla y de forma eficaz.Al desarrollar poco a poco este tipo de herramientas o tecnologías modestas su impacto ambiental solo fue local. Pero a medida que los trabajos han crecido, las ciudades se han extendido esto ha creado un mayor uso de los recursos naturales.
Estás acciones poco a poco han ido acabando y cambiando diversos ecosistemas y disminuyendo cada vez más los recursos naturales. A medida que los árboles y otros recursos no renovables van reduciéndose, los ecosistemas se vuelven más vulnerables.
Estos factores afectan en gran manera en ellos causando la destrucción parcial o total de ellos, al igual que la contaminación. De igual manera las especies animales se ven afectadas por causa de la contaminación y disminución de ecosistemas.
Contenido del artículo
¿Que son los problemas ambientales?
Un problema ambiental es toda aquella alteración que provoca un desequilibrio en el medio ambiente, afectándolo negativamente. Hoy en día el principal factor de deterioro ambiental es provocada por el hombre mismo, a causa de las actividades no planificadas.
Los problemas ambientales prácticamente afectan a la totalidad de los elementos de la naturaleza que nos rodea. Tales como: el agua, el suelo, los animales, la vegetación e incluso el clima que poco a poco vamos observándolo.
Como ya sabemos, nuestras propias acciones en gran manera son las causantes de los problemas ambientales, creando trastornos naturales. Cuando el trastorno es causado de esta manera se le conoce como un desastre natural, como las erupciones volcánicas.
Afortunadamente cada vez existe más conciencia ambiental por parte de las poblaciones alrededor del mundo. Reconociendo que existen serios problemas ambientales, sobre los cuales hay que luchar para no seguir produciéndolos y lograr a controlarlos.
Clasificacion de los problema ambientales
Globales:Son aquellos problemas que nos afectan en conjunto, un ejemplo muy claro es el calentamiento global.
Regionales:Son los que afectan a una región compartida por un grupo de paices, tales como la lluvia acida o la contaminación de un rio.
Local:Es aquellos problemas que existen y afectan dentro de una región del país. Algunos ejemplos son la contaminación del aire en las grandes ciudades o en los riachuelos.
Microlocales:Son problemas que se encuetran dentro de un espacio en alguna ciudad, como lo son la existencia de los basurales.
Como podemos observar estos problema cada vez más pueden llegar a incrementarse, causando daños irreparables a nuestra vida y planeta. Es por eso que es necesario que podamos plantearnos en nuestra forma de vida cosas y acciones que podemos cambiar para ayudar al medio ambiente.
Me gusto la información
tu articulo me parecio interesante y importante sobre los problemas ambientales
Muchas gracias Noelia! Trabajaremos para seguir haciendo contenido de interés para ti.
Muy interesante, me gusto la manera en que no es mucha lectura, pero con un concepto muy claro y preciso para todos los leyentes, muy buena explicación.
Muy interesante toda esta información, la cual me agradó mucho ya que no se trata de leer un montón y se entiende muy bien su concepto.
ok que chido
que hermosa letra
me paresio muy importante el articulo e interesante gracias
eres bueno deberías hacer otro del 2018 problemas ambientales para que la gente se de cuenta
Que tal Luis,
Nos alegra que te haya gustado nuestro artículo, te invitamos a seguir visitando y leyéndonos. Nosotros también seguiremos compartiendo información relevante sobre el medio ambiente.
Saludos. Muy interesante el artículo. Es importante que entre todos construyamos un nuevo mundo sustentable, donde la educación ambiental es vital y esencial para combatir o reducir los problemas ambientales que todos hemos originado como producto del impacto de nuestras acciones insostenibles e irresponsables con los recursos naturales.
Por favor para complementar el presente artículo tan fundamental con: https://www.temasambientales.com/2018/05/problemas-ambientales.html
Estamos de acuerdo con eso Robert, necesitamos educación ambiental. Gracias por el artículo, lo tomaremos en cuenta para futuras redacciones. ¡Lindo día!
¡¡QUE LINDA QUE ERES ADRIANA!!
Tú también eres linda, gracias Victoria jaja.
ADRIANA FUI A TU PAGINA” PARQUES ALEGRES” Y ME ENCANTOO!!!
Todo el contenido que tenemos es para ti, seguro encuentras datos muy interesantes si te sigues pasando por aquí. Saluditos Victoria.
HOLA YO SOY ANA Y ME PARECIO WIE TUS RASONES TIENEN
HIMPORTANCIA .
Hola Ana.
Muchas gracias por tu comentario, esperamos que puedas seguir visitando nuestra página.
HOLA WEY que chido este articulo me sirvio mucho para la tareita MUCHAS GRACIAS la verdad me gustaria que hagas algun articulo sobre el cuidado de los animales porque la verdad estoy cansada de la extincion de los animales por nuestra culpa: la perdida de su avitad,la caza,los autos que arrollan a los perros, gatos, etc,¡¡Y HASTA LOS NIÑOS QUE ANDAN TIRANDO PIEDRILLAS CON LAS GOMERAS A LOS POBRESILLOS PAJAROS!!. HAY QUE RASONAR UN POCO gracias!!