Se sabe que las plantas perciben la estación del año en que se encuentran a través de proteínas que sintetizan sus hojas. Florígeno es la molécula que desde la hoja al tejido embrionario vegetal va e inicia el florecimiento.
Tras las lluvias invernales, los parques y jardines comienzan a cubrirse de verde y se perciben los aromas de las flores. Por ello se recuerda el refrán: marzo ventoso y abril lluvioso sacan a mayo florido y hermoso.
¿A quién no le gusta admirar las bellas flores? Adornando los camellones de las calles y los parques de las colonias. Pero, ¿Por qué le atribuimos las flores al mes de mayo?
En estas fiestas exclusivas para mujeres se homenajeaba a la diosa decorando su templo con flores y plantas. Se excluía el mirto ya que, según la tradición, fue golpeada hasta la muerte con esta rama por su padre Fauno.
También las flores se asocian a diferentes meses del año confiriéndoles un particular significado. La flor de este mes son los lirios.
Sea cual fuere la razón del llamado mes de las flores, la verdad es que la ciudad en esta época es perfecta para verla florecer. Te recomendamos disfrutar de los colores que te brinda la ciudad este mes en el parque de tu zona.