Blog
En el mundo existen diversos tipos de organizaciones ambientales que están enfocadas a ciertas actividades ya sean lucrativas o no lucrativas. Muchas realizan un bienestar a la sociedad realizando proyectos y actividades importantes obteniendo resultados positivos que nos inspiran a protegerlo.
Contenido del artículo
Estadísticas de organizaciones ambientales
En México existen unas 35 mil organizaciones de la sociedad civil pocas comparadas con Colombia que cuenta con 135 mil. De las 35 mil que se cuentan en México solo mil son de tipo ambientalista, cifra dada por la SEMARNAT.
A pesar de ser pocas organizaciones del tipo ambientalista y contar con pocos afiliados, estas siguen luchando y sobreviviendo. Debido a la urgencia que se encuentra el país y el mundo con tantos problemas ambientales que ocurren cada día.
Muchas de las personas que forman parte de organizaciones ambientales están dispuestas a formar parte del cambio ambiental y actuar. A continuación presentamos algunas organizaciones que están para proteger al medio ambiente y guiarnos en ese tema.
Sé parte del cambio y aprende a cuidar el medio ambiente, aquí te decimos como.
Organizaciones ambientales en México
1.-Pronatura México
Esta organización cuenta con 30 años promoviendo cambios ambientales en las legislaciones para proteger el medio ambiente. Ha obtenido muy buenos resultados y excelentes logros como la reforestación de más de 30 millones de árboles tropicales.
A luchado por la conservación de las especies y subespecies, como lo es la tortuga marina logrando una veta total. De igual manera esta organización cuenta con actividades como voluntariados durante todo el año, dando un excelente mensaje de concientización.
¿Qué son los problemas ambientales? Aquí te lo decimos
2.-Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA)
Organización formada por un grupo de abogados que realizan investigaciones referentes al medio ambiente documentando las agresiones contra los ecologistas. Esto con la finalidad hacer pronunciamientos dirigidos a las autoridades para mejorar y aplicar correctamente las normas ambientales.
La CEMDA también aplica acciones concretas en ecosistemas amenazados y monitorea sitios con alerta ecológica.
Derecho Ambiental en México, conoce más
3.-Naturalia México
Tiene programas muy puntuales de conservación como el rescate del lobo mexicano, la conservación del jaguar del norte en Sonora. También promueve la reforestación y desarrollo sustentable de las Áreas Naturales Protegidas alrededor del valle de México y municipios, etc.
Naturalia es una organización muy activa en cuanto a pronunciamientos sobre leyes políticas públicas u omisiones del gobierno.
¿Qué es la educación ambiental? Descúbrelo aquí
4.-Espacios Naturales y Desarrollo Sustentable México
La ENDESU está enfocada en restaurar los espacios que ya han sido dañados por la acción humana. Además ha recuperado miles de hectáreas de bosques, selvas y humedales en diversos puntos del país mejorando sus estados naturales.
Sobre desarrollo sustentable tiene varios proyectos en comunidades, a los cuales, si estás interesado, sin duda podrás unirte.
5 Formas de cuidar el medio ambiente ¡Conócelas!
5.-GreenPeace México
Esta asociación internacional es quizá la más popular del mundo, Además es un fuerte crítico de las políticas gubernamentales antiecológicas. Aunado a ello, hace un monitoreo de omisiones al medio ambiente en este país, como los derrames diarios de petróleo.
Greenpeace cuenta con sede en más de cuarenta países y actúa en favor de la protección del medio ambiente.
Ahora ya conoces algunas de las organizaciones que están a favor del medio ambiente un tema global de gran importancia. Y estas son algunas de las cuales trabajan por ese bienestar en nuestro país y para la sociedad.
Sigue aprendiendo del medio ambiente
Buenas noches soy maestra y me gustaría integrar a mi escuela en algún curso o taller durante todo el ciclo escolar
chequen esto https://www.facebook.com/reel/278028991844359
Soy artista de las Artes Plásticas y quisiera saber como puedo exponer mi obra que tiene tema medioambiental , , el ella denuncio las malas acciones del hombre que vace contra el medio.espero me respondan o igual al correo de mi esposa que es
maybelmartinez batista@gmail.com , gracias .
Buenos días, me llamo Luz Rodríguez y trabajo para las Relaciones Públicas de Chirey México, marca automotriz. Estamos implementando un programa de contribución ecológica para noviembre y nos interesa saber de qué manera podríamos trabajar en conjunto. Me gustaría saber si cuentan con acciones en las que podamos sumarnos y de qué forma podríamos potencializar esfuerzos.
Como puedo alsar la voz por que en mi comunidad ya llevan mucho monte escombrado para usarlo para sembrar pero tal parese que el dinero compra acasi toda la autoridad incluso ejidatarios estan demandando a los que estan debastando pero no pasa nada y siguen destruyendo el monte
Gracias por escribirnos.
Podrías contactar a alguna organización de tu localidad que se dedique al cuidado y rescate de estos espacios y puedan acordar una forma de trabajo juntos. Saludos.
Hola Buenas tardes, quien podría ver la situación de tala de árboles en el municipio de Tecámac y Ecatepec, no me quejo de las obras pero donde pasa el Mexibús línea 1, línea 3 linea 4, toda está parte quitaron los árboles pensé que iban a reforestar pero todo lo contrario no hay ARBOLES por favor hagan algo y ni que decir de Tecámac Centro parece que les pagan por cortar árboles es horrible pasar y ver todo destruido.
Hola, gracias por escribirnos.
Lamentablemente no nos dedicamos al cuidado de las plantas o árboles específicamente, sino al rescate de espacios públicos por medio de la participación ciudadana. Te dejamos un link que te puede ayudar: https://www.jardineriaon.com/
CON QUIEN ME DIRIJO PARA PERTENER AL GRUPO “GREENPACE MEXICO”, ME INTERESA, ALGUIEN ME PUEDE DECIR…
POR FAVOR
Gracias…Saludos desde Huatabampo, Sonora.
Hola María de los Ángeles, gracias por escribirnos.
Nosotros no tenemos relación con ellos, pero te dejamos el link de sus redes sociales para que puedas comunicarte. https://www.facebook.com/greenpeacemexico
Muy interesante quisiera compartir ideas con ustedes de toda la normativa de bolivia y como en mexico estan tratando el tema de daño al medio ambiente y posibilidad de realizar talleres o conversatorios con expertos qe tienen alla muchas gracias
Nos encantaría hacer sinergia Jhonny, déjanos tus datos o escríbenos a contacto@parquesalegres.org
Como puedo denunciar la tala de árboles en canal de cuemanco y periférico sur?
Estoy muy molesto porque están haciendo una obra y todo parece indicar que van a talar una gran cantidad de árboles, porque ya los tienen marcados; hoy en la noche pude constatar como talaban unos árboles muy grandes y justo lo hacen en la noche para que nadie lo noté ni diga nada
Ojala y alguien me ayude a detener este ecocidio 🙁
Habla al Ayuntamiento de tu municipio, especialmente al departamento de Parques y Jardines o como se le conozca a esta dependencia en tu ciudad para hacer tu reporte o incluso al 911. Esperamos que se detenga ese ecocidio Ricardo, necesitamos más personas como tú.
Pues no se quien podría ver el por qué estar retirando los arboles de la carretera México Texcoco ya que yo creo que no era indispensable cortar los árboles si no sólo podarlos.
Hola Nayeli, puedes hablar al departamento de Parques y Jardines del Ayuntamiento de tu ciudad o reportar al 911 la tala de ellos.
Hola
Wixplor es una empresa que quiere promover el cuidado del medio ambiente mediante experiencias turísticas de ciertos énfasis, siendo uno de ellos actividades en contacto con la naturaleza, teniendo así, acciones que impacten positiva mente el medio ambiente, donde queremos donar un porcentaje a alguna organización sobre el cuidado del medio ambiente. Aun no estamos operando, pero próximamente estaremos. Alguna sugerencia de alguna organización que pueda estar interesada.
PD: Nuestros puntos de operación esta La Paz, Los Cabos y Mazatlán.
Buenas tardes,
Alguna institución que nos pudiera ayudar con una situación que está pasando dentro del Área Natural Protegida en Cuatro Ciénegas Coahuila, instituciones locales y de gobierno no han apoyado al respecto,
gracias y saludos
Necesitaríamos saber más al respecto, nosotros solo trabajamos con parques públicos, pero seguro pueden lograr algo a nivel municipal formando un comité de ciudadanos, te dejo una lectura para saber más del tema. Saludos Fernando. https://parquesalegres.org/conforma-comite-mejora-parque-comunidad/
ME GUSTARIA AUXILIAR
Te aconsejamos ponerte en contacto con las instituciones que aquí te presentamos Javier.
ME GUSTARIA AUXULIAR
Quien crea que nos pudiera ayudar con una situación que tenemos en Ensenada Baja California está la puedes ver en la página de Facebook “Frac Villas del Real primera sec”, en breve el municipio de Ensenada realizó la venta de nuestro parque comunitario.
Mándanos tus datos como nombre, teléfono, correo y la dirección en la que se encuentra tu parque a través del correo adrisepova@gmail.com. Veremos qué podemos hacer para apoyarte Rene.