Parque de Prados del Sol del Desierto, un sueño hecho realidad en 4 meses


parque prados del sol del desierto

 

El Parque Prados del Sol del Desierto transforma un lote baldío al sur de Culiacán en un espacio recreativo con canchas, juegos y áreas verdes. Gracias a la colaboración vecinal y donaciones de organizaciones civiles y fundaciones, se fomenta paz y convivencia en este fraccionamiento.

 

-“¡Qué viva el Parque Prados del Sol del Desierto!”, decía Mariana, una niña de 9 años, mientras se colgaba de uno de los aparatos de ejercicios que fueron colocados a través de donaciones.

 

-“¿Qué viva el parque?”, le cuestionaba Fernanda, una niña de la misma edad que jugaba junto a Mariana.

-“Sí, que viva mucho tiempo porque no lo teníamos y quiero que dure toda la vida”.

 

Esa conversación ocurría mientras se inauguraba el Parque Prados del Sol del Desierto, un fraccionamiento al sur de Culiacán. Se trata de un sitio que cuatro meses atrás era un lote baldío, enmontado, oscuro durante las noches y que apenas contaba con un llano donde niños intentaban practicar futbol.

 

parque prados del sol del desierto

 

 

Ese lugar cambió, contar esa imagen puede contrastar con la realidad que viven los vecinos de ese sector donde habitan más de mil 500 personas, quienes han visto la transformación de un sitio que es suyo.

 

“La pregunta es ¿A quién le pertenece el parque? A todos, porque cuando alguien es dueño de algo lo cuida, lo conserva, lo mantiene y esa es la responsabilidad que les toca a ustedes hoy, a partir de esta fecha, porque nosotros perseguimos en Fundación GC1 y estamos luchando día con día para tener mayor paz y mayor armonía, hoy en nuestras comunidades de eso tenemos mucha ansia, de eso tenemos mucho anhelo”, dijo Miguel Calderón Quevedo, Presidente del Patronato de Parques Alegres, frente a vecinas y niños que se preparaban para bailar zumba y entrenar en los nuevos espacios cuando caía la tarde, pues ahora ya era posible.

 

 

“Y la paz y la armonía no solamente se construye con patrullas, con policías, con armas, sino con este tipo de situaciones, con este tipo de bendiciones, articulandose, conociéndonos como vecinos”.

 

 

Ese lote baldío se convirtió en un parque en forma, se construyó una plancha de concreto con una techumbre y energía eléctrica para poder hacer distintas actividades, como la práctica de zumba a donde acuden más de 50 mujeres.

 

parque prados del sol del desierto

 

 

Pero no es todo, se aplanó uno de los espacios y se delimitó para convertirlo en una cancha de futbol, incluyendo sus porterías y redes. A un lado se adaptó un espacio convertirlo en una cancha de voleibol de playa; enfrente se instalaron juegos infantiles para los más pequeños; se plantaron árboles regionales; el andador que antes era de tierra ahora es de concreto para convertirlo en un paseo; finalmente se colocaron postes para lámparas solares que iluminan todo el parque.

 

 

“Participamos en un concurso de Parques Alegres y nos ganamos 15 mil pesos, con ese dinero pudimos instalarlas”, mencionaba una de las vecinas a autoridades y representantes de fundaciones mientras daban un recorrido por el lugar.

 

 

parque prados del sol del desierto

 

 

 

 

Un sueño hecho con la colaboración de la comunidad

 

El Parque de Prados del Sol del Desierto era un llano que fue apropiado por la comunidad. Ya había un interés de cambiar el espacio, pues aquí se fundó un huerto urbano vecinal donde se siembran tomates, pepinos, chiles, hierbas de olor y florales.

 

Pero fuera de ello no había más oportunidad de un esparcimiento, salvo el espacio donde jugaban niñas y niños a la pelota mientras trataban de no lastimarse con las piedras y el desnivel de la cancha.

 

La organización colectiva fue un eje fundamental para poder lograr este sueño, dijo Lilia López Ceniceros, directora de la organización Parques Alegres, para alentar a más grupos vecinales.

 

 

parque prados del sol del desierto

 

 

“Queremos venir en unos años y ver esto todavía más verde, contamos con ustedes, que lo van a cuidar y que los niños se estén preparando para ser los siguientes líderes de este parque”, señaló López Ceniceros.

 

 

Los vecinos comprendieron que no podían llevar a cabo este sueño de un parque equipado si no se buscaba ayuda, por lo que se creó un comité que, a su vez, hizo gestoría con organizaciones como Fundación FEMSA, PlaceMaking México, Fundación Coppel, Oxxo, LAPIS, Parques Alegres y el Ayuntamiento de Culiacán.

 

Cada una de las organizaciones aportó donaciones en especie. Por ejemplo, LAPIS colocó mobiliario infantil, con juegos metálicos para el esparcimiento, así como la adaptación de un jardín en el que pudieran estar seguras niñas y niños.

 

Se hizo limpieza, podas y los cimientos para colocar cada mobiliario que hoy ya luce en el parque.

 

parque prados del sol del desierto

 

 

“Realmente la vida del parque es la gente y yo considero que para poder continuar de esa manera hay que hacer el uso adecuado de todas las instalaciones, tratar de cuidar todo lo que hay y sobre todo, cuidar la naturaleza con las plantas, los árboles para que nuestro parque luzca como ahorita”, dijo Roberto Cristóbal, vecino de Prados del Sol del Desierto.

 

 

En la presentación del parque pudo observarse el esfuerzo de la comunidad, que reía, se animaba, bailaba y golpeaba balones celebrando este logro.

 

Para el profesor David Madrid, director del equipo de futbol Madrid FC, concretar tener una cancha de futbol le significa poder promover una escuela aún más grande, pues esta ya participa en torneos municipales, pero ahora con estas instalaciones ya se podrá jugar de local y con eso atraer a otros equipos y de esa manera también a otras personas de otras colonias.

 

 

“Este es un espacio que simboliza el esfuerzo colectivo, el compromiso y el deseo de construir un entorno mejor para nuestras familias”, dijo Madrid.

 

 

parque prados del sol del desierto

 

 

Tras haberse inaugurado el parque de Prados del Sol del Desierto se harán mantenimientos, se iniciarán nuevas actividades recreativas y se formará a más personas, incluyendo niños, para convertirlos en líderes de parques.

 

Es a través de esa formación que se permitirá contar con más espacios de paz en la ciudad de Culiacán.

 

 

parque prados del sol del desierto

 

 


https://parquesalegres.org/assets/parques_alegres_logotipo.png

 

 

 


Compartir en Redes Sociales