
Vecinas y vecinos del Parque Sierra Pino, en Infonavit Cañadas, se unieron para limpiar el espacio y tener un lugar seguro para todas y todos.
Limpio y con plantas ornamentales quedó el Parque Sierra en Infonavit Cañadas, una vez que vecinas y vecinos, con la coordinación de Parques Alegres y el voluntariado de ConCrédito, lograron cambiar la imagen del lugar que estaba descuidado.
El parque se usa regularmente por niñas y niños pequeños que salen a jugar en compañía de sus madres y padres. Una de las ventajas del lugar es que tiene sombra gracias a una gran ceiba plantada estratégicamente al centro de una plancha de concreto.
La ceiba tiene alrededor de 35 años y existe gracias a Raúl, vecino que así como ese ha plantado 6 árboles más para embellecer el espacio y tener sombra. La puso en donde en su momento había un pozo de aguas negras que se cerró; su idea inicial era tener un árbol de algodón, pero la ceiba es un acierto para toda la comunidad.
Raúl espera que haya más personas involucradas en el cuidado del parque, que el hecho de que se haya limpiado y pintado, sea un incentivo para su uso y mantenimiento. Recuerda que hubo un tiempo en que se tenía un equipo de fútbol vecinal, que entrenaba y usaba el espacio; ahora invita a que las hijas e hijos de esos jugadores vivan el parque.
“Lo que yo pido a los vecinos, que le pongan empeño, que no lo dejen caer, que tenga un mantenimiento, que tengan el corazón de barrer aunque sea una vez, que tengan limpio aquí para sus hijos. Si lo dejan caer yo solo no puedo barrer todo y sacar todo”, son palabras dichas por Raúl.
Problemas de iluminación y drenaje también han sido reportados a las autoridades y atendidos gracias a Raúl, quien disfruta leer debajo de la sombra de la ceiba de 35 años.
El Comité del Parque Sierra Pino es de reciente creación, pero eso no impidió que se organizaran para que quienes acudieron a la primera intervención de limpieza y plantación tuvieran agua, bebidas hidratantes y fruta como refrigerio en señal de agradecimiento.
En el lateral derecho se está pintando un mural gracias a la iniciativa Vamos Pintando, que tendrá motivos de la naturaleza como flores, aves y mariposas; diseño aprobado por las y los vecinos.
Marcela Bazán, de la Gerencia de Responsabilidad Social Corporativa de ConCrédito, llegó puntual con el equipo de voluntariado. El de Infonavit Cañadas es el quinto o sexto parque en el que se unen a apoyar. En cada ocasión el ánimo por colaborar en actividades que mejoren la comunidad es de emoción.
Desde ConCrédito impulsan el voluntariado para impactar positivamente en todas las ciudades en que se encuentren. Al ser una empresa de Culiacán, han logrado hacer alianzas con organizaciones como las que pertenecen a GC1, entre ellas Parques Alegres.
“Tienen un impacto muy positivo en el tema de construcción de paz y por eso hemos elegido hacer sinergia con ellos, porque ellos han sido un buen cauce para lograr esto”, comentó en relación al equipo que han logrado con organizaciones que construyen paz.
La mejor parte para las y los voluntarios es que no solo se pone un parque bonito, sino que hay un comité que da seguimiento. Buscan que quienes viven cerca del parque sientan orgullo de haber sembrado un árbol o haber pintado una banca.
Cuando se necesitan manos, ahí están. Así como Alma, vecina que ahora es parte del Comité del Parque Sierra Pino y llegó temprano para escuchar las indicaciones de las actividades y picar fruta para compartir.
Si bien, considera que el comité es pequeño, está convencida de que quienes deseen unirse al mantenimiento del lugar lo harán; así como que una vez que lo miren limpio les va a motivar a hacer más cosas por el espacio.
“Las personas no se acercan a ayudar porque están acostumbradas a decir que Cañadas es sucio y que no tiene caso limpiarse, pero lo que se necesita es que se sumen”, es el llamado a las vecinas y vecinos.
Alma destaca que en los complejos habitacionales alrededor del parque, los departamentos no tienen patio, por lo que el embellecimiento del lugar es el inicio para que cada vez más personas acudan a tomar aire, jugar y crear comunidad.
En esta primera intervención se logró pintar las gradas de concreto y paredes, se plantaron alrededor de ocho plantas ornamentales y se instalaron dos bancas de concreto. La basura se juntó en bolsas y los montones de tierra se dispersaron para que quedara uniforme.
Con música, voluntad y trabajo en equipo se demostró que el Parque Sierra Pino de Infonavit Cañadas es un lugar bello por y para la comunidad.
