Blog
Planta heliconia
- Nov 29, 2016
- Posted by: Adrián Varela
- Category: Biblioteca Blog

Nombre común: | Heliconia |
Nombre científico: | Heliconia rostrata o platanillo |
Familia: | Heliconiaceae |
Contenido del artículo
Descripción
La heliconia rostrata, conocida también con los nombres comunes de heliconia, pico de tucán o platanillo, es una planta perenne herbácea de la familia heliconiaceae propia de las selvas tropicales y subtropicales de Sudamérica y el Caribe que se destaca por su rápido crecimiento, sus grandes hojas, y su bella y duradera inflorescencia, características que la han convertido en un recurso ornamental muy demandado en los jardines y casas de todo el mundo.
Habita en selvas tropicales de Belice, Guatemala, Costa Rica, Honduras, Panamá, Brasil, Colombia, Ecuador, Venezuela, Perú, Paraguay, Argentina y Bolivia. En este último país es, junto a la cantuta, una de sus dos flores nacionales.
Necesidades ambientales
Se recomienda que la planta heliconia sea cultivada en un lugar donde reciba luz solar plena o parcial, y con un margen de separación de 91 centímetros entre una planta y otra.
Los climas donde mejor se desarrolla son los templados o cálidos, sobre todo en aquellos ambientes donde predominan niveles medios de humedad ya que la planta es nativa de regiones lluviosas. Por otra parte, en los países fríos también pueden desarrollarse con normalidad en el interior de los invernaderos.
En cuanto a las características de suelo más propicias para su cultivo, la Heliconia rostrata es capaz de crecer en sustratos ácidos, alcalinos, arcillosos, limosos y arenosos.
En lo que respecta a los requerimientos de agua, se debe mantener la tierra mediana o ligeramente húmeda ya que no resiste las sequías.
Usos
Una de los usos que tiene la heliconia es que sus flores sostenidas por brácteas escarlatas y amarillas brotan varias veces al año y funcionan como un potente imán para los colibríes, que llegan atraídos por el néctar que aquellas almacenan y que son su principal medio de polinización.
También tiene un claro uso ornamental gracias a sus bellas flores de color rojo intenso.
Galería de imágenes
![]() | ![]() |
Hola, buen día, Mi pregunta es, doónde puedo conseguir la planta Heliconia. Gracias Es un caso de urgencia. mallinalli@gmail.com
Hola Nubia.
Respondiendo a tu petición, está planta puedes encontrarla comúnmente en selvas tropicales de Belice, Guatemala, Costa Rica, Honduras, Panamá, Brasil, Colombia, Ecuador, Venezuela, Perú, Paraguay, Argentina y Bolivia. De igual manera puedes verificar en tu ciudad en el H. Ayuntamiento si ellos pueden disponer de esta especie de árbol, te compartimos un link con el cual podrás hacer tu solicitud https://parquesalegres.org/reforestacion-produccion-adquisicion-planta/, igual ellos podrán darte más información si es posible conseguirla o no.
Saludos.