Blog
Planta oreja de burro
- Oct 31, 2016
- Posted by: Adrián Varela
- Category: Biblioteca Blog

Nombre común: | Oreja de burro |
Nombre científico: | Sansevieria trifasciata |
Familia: | Asparagaceae |
Contenido del artículo
Descripción
La planta oreja de burro (Sansevieria trifasciata) es originaria del oeste de África tropical hasta Nigeria y al este de República Democrática del Congo.
Las hojas son linear-lanceoladas, creciendo hasta 140 cm de largo y 4–10 cm de ancho, agudas, rígidas, verde oscuro con líneas transversales verde más pálido, los márgenes enteros, verdes o a veces amarillos. La inflorescencia racemosa, ocasionalmente ramificada, de 50–80 cm de largo, no sobrepasando a las hojas, flores 3–8 en fascículos solitarios o agrupados, blanco verdosas, 15–30 mm de largo; tubo del perianto casi de 5 mm de largo, lobos lineares. Es fruto es una baya anaranjada, con una semilla.
Necesidades ambientales
La oreja de burro es una de las plantas de interior y exterior más resistentes que existen, según los botánicos. Incluso tiene fama de indestructible, pues aguanta cualquier tipo de clima, sea seco, caliente, poca luz y falta de agua. Lo único que no aguanta son las heladas.
Cuando esta planta recibe luz de forma constante y pareja, se mantiene erguida como un soldado. Pero cuando recibe muy poca luz o de un solo lado, esta tiende a recostarse hacia el lado por donde entra el sol.
Sin embargo el exceso de agua puede pudrirle las raíces muy fácilmente.
Usos medicinales
La planta oreja de burro tiene propiedades medicinales que se deben aprovechar, pues según varios naturalistas tiene excelentes propiedades como tónico para niños y adultos. Curando las hinchazones del hígado y el bazo, lesiones y enfermedades relacionadas con daños celulares (en especial el cáncer), heridas profundas y gangrenadas, infecciones, quemaduras, tumores y abscesos,reumatismo, inflamaciones, hipertensión, cólicos renales, inclusive se utiliza en algunas enfermedades psicológicas como: esquizofrenia, crisis de pánico y miedos. Tiene un sabor amargo, pero es inodora.
Otro buen uso es la fibra para la elaboración de hamacas y como planta ornamental se recomienda para el interior de la casa, por ser catalogada como excelente purificadora del aire.
Galería de imágenes
![]() | ![]() |
Por favor necesito saber si puedo tomar esta hoja en te para ver si se me pueden quitar los quistes ono
Hola, buenas tardes.
Lamentablemente no contamos con esa información, nuestro trabajo es la mejora de parques a través de la participación ciudadana. Trabajamos con plantas sólo para su uso en jardines o espacios de casa, en el área medicinal no contamos con conocimientos para poder ayudarte. Te recomendamos acudir con un médico especialista que pueda darte una información fidedigna. Slaudos.
Buenos dias, busco una hamaca para bebe para regalarsela a mi sobrino cuando nazca mas ando un poco pelao jejeje, he estado viendo bastante y lo pero barato que he visto fue esta pagina. Me preguntaba si alguien conoce alguna aun mas economica y no le importaria compartirla conmigo…gracias!
https://tuhamacaparabebe.com/
Hola María,
En esta ocasión, no podemos ayudarte con ese tema, gracias por escribirnos.
Si amamantas podes tomar un té con hijitas de burro?
Hola Florencia, tendrás que preguntarle a tu pediatra o nutriólogo de cabecera.
Buenas tardes me.podrian esplicar mas sobre la planta
Buenas tardes que mas benecicios nos puede dar la orja de burro si me.podrian esplicar un poco mejor
Buenas tardes Mariela, por el momento es la información que manejamos, si requieres mayores informes te sugerimos poner en el buscador de tu preferencia el nombre científico de esta planta “Sansevieria trifasciata” seguido de “Beneficios, beneficios para la salud” o lo que requieras conocer sobre ella. Saludos y que tengas una exitosa búsqueda.
Yo tengo una semana tomándolo lo pongo a coser 10cm en 3 litros de agua y me tomo un voaso en la mañana antes de desayunar y otro en la noche pero ace tres días ke me empezó a arder p orinar es normal a algien le a pasado esto
Hola liliana, te recomendamos acudir a tu médico, ya que cualquier suplemento o remedio que tomes debe considerarse en la historia clínica y no es normal que tengas esa sintomatología. ¡Que te mejores!
Esta planta orejas de burro te ayuda a bajar de peso?
Hola Alfredo, lo único que puede ayudarte a bajar de peso es la nutrición y un estilo de vida saludable. Te recomendamos acudir con tu nutriólogo de preferencia para que te guíe en este proceso. Saludos.
Hace daño que la tome un diabetico
Hola Mahatma, lamentablemente no hay información sobre beneficios medicinales de esta planta con la enfermedad de Diabetes Mellitus. Te recomendamos que acudas con tu médico para recibir recomendaciones al respecto.
Para cálculos renales sirve??
Hola Berenice, lamentablemente no hay información sobre beneficios medicinales de esta planta con la enfermedad de colelitiasis, cálculos renales o piedras renales.
Hola, esta planta no atrae bichos? si la quiero poner dentro de casa o en el patio, que atraiga bichos, insectos, ranas….??
Hola Sandra, buen día.
En esta ocasión no contamos con información tan específica, espero en otro momento podamos ayudarte.
Buenas tardes…mi hijo tiene alta la.glucosa..me dijeron que cociera hojas de.oreja de.burro.que me.dice sobre este remedio
Hola Judith, lamentablemente no hay información sobre beneficios medicinales de esta planta con la enfermedad de Diabetes Mellitus.
La diabetes es un problema médico muy serio y complejo. Los remedios naturales ayudan pero la mejor solución es un control médico riguroso, de lo contrario se afecta la circulación sanguínea, vista y riñon.
Le recomiendo que hierva durante 5-10 minutos un litro de agua con 2-3 hojas de nispero (Eriobotrya japonica), 2-3 hojas de higuera (del higo -Ficus carica-) y unas 4-5 flores de alpinia zerumbet y tomarla como agua de uso
Hola exelente dia para cad unl de ustds , les queria preguntar sobre cuan benefisioso es esa planta en pacientes con cancer.
Agradeceria mucho su respuesta ya que no soporto ver a mi madre con ess enfermedad.
Aquí tienes una investigación de esta especie y sus efectos en diferentes tipos de cáncer. El artículo está en inglés: https://patents.google.com/patent/CN102746418A/en Saludos.
Por favor cual es la disis a tomar diario no veo k dosis y en k cantidad de agua
Hola José. Eso es por que para la Sansevieria trifasciata solo existe literatura que dice que se aplica en tónico. Pero para una especie llamada Sansevieria trifasciata prain, que es diferente, sí hay dosis vía oral, en la cual “…se utiliza el jugo que se saca de las hojas de la planta, machacadas con un poco de agua para conseguir más fácilmente el extracto de una a tres cucharadas al día y también se puede hacer en té con unos 20 gramos de la hoja y beber 2 tazas por día (Lizama, 2015)”. Fuente: http://www.repositorio.usac.edu.gt/8342/1/RetolazaEstradaFreddyGiovanni.pdf
Tengo Insuficiencia Renal podria tomarla
Hola sandra.
Es un gusto poder saludarte, por el momento solo tenemos entendido que ayuda con los cólicos renales, así que cien por ciento no podrías especificar si ayuda con la insuficiencia renal.
Esperemos sea de ayuda esta respuesta y que puedas seguir visitando nuestra página.
Está planta sirve para las enfermedades renales,como se aprovecha que cantidad y por cuanto tiempo
Hola que tal Josué.
Efectivamente, esta planta ayuda con enfermedades renales como lo es los cólicos renales, principalmente se usan las hojas, las cuales tienen un sabor entre ácido y dulce. La forma de uso es mediante infusiones y depende del tamaño de las hojas, si es muy grande solo usa una y si son pequeñas puedes usar de 3 a 4 hojas, de esta manera es recomendado tomar una antes de cada comida durante 15 día. Es importante no exceder ese tiempo, debido a la toxicidad que puede haber si se abusa de ella.
Esperamos que sea de ayuda esta respuesta y que puedas seguir visitando nuestra página.
Hola, Josue
Soy Lic. en Enfermeria y mis trabajos de investigacion se relacionan con la Insuficiencia Renal. Mi especialidad es Cuidados Intensivos en pacientes en estado critico, y te dire que algunos de los pacientes con diagnostico de Enfermedad Renal Cronica con una Creatinina de 3 – 4, lograron disminuirla a 1.1 / 1.2 x dl. ademas de conseguir niveles normales de Acido Urico y Urea.
La manera en que la preparan es:
Cortan de la planta 10 cms.
se lava bien
la recortan en trozos
colocan los trozos en un vaso de licuadora
agregan agua en cuanto cubra
si requiere mas agua se agrega
se cuela para obtener solo el jugo
se desecha la fibra
se vuelve a la licuadora el jugo y se le agrega cuanto baste para 2 tazas
Se TOMA 1 TAZA ANTES DEL DESAYUNO Y OTRA ANTES DE CENAR
SE TOMA POR 9 DIAS
SE DESCANSAN 7
Se puede tomar siempre, inclusive personas sanas.
Hola, por favor me puede escribir a cristianfdz88@gmail por favor, quiero hablar con usted muy importante y de gran valor. Gracias
Tengo esta incógnita.
Esta planta puede ayudar a regular el desecho de la proteína por la orina? si es asi como debe tomarse y cada cuanto, gracias.
No Roberto, no hay evidencia científica ni estudios de investigación que afirmen que esta planta tenga ese beneficio. Saludos.
La oreja de burro toda verde tambien se puede tomar?
La oreja de burro toda verde tambien se puede tomar
Es importante recalcar que esta planta no se toma, se utilizan extractos y otros productos derivados de ella de manera tópica. Fuente: https://www.researchgate.net/publication/45097720_Analgesic_and_Antipyretic_Effects_of_Sansevieria_Trifasciata_Leaves
Hola que tiene de parecido la guacima y la oreja de burro?
¿Podrías mandarnos imagen o nombre científico de la “guacima”?
Hola buenas tardes disculpa me recomendaron esta planta para piedras de la vesícula.
Que cosiera una hoja en un litro de agua y tomará una taza en ayunas y otra por la noche.
Si ayudará a que la arroje?
¡Hola Alondra! Para la llamada Sansevieria trifasciata prain, que es una especie diferente a la de esta publicación, se dice que “… Cura las hinchazones del hígado y el bazo… Se utiliza el jugo que se saca de las hojas de la planta, machacadas con un poco de agua para conseguir más fácilmente el extracto de una a tres cucharadas al día y también se puede hacer en té con unos 20 gramos de la hoja y beber 2 tazas por día (Lizama, 2015)”. Mas no hay información referente a la colelitiasis o “piedras de la vesícula”. Fuente: http://www.repositorio.usac.edu.gt/8342/1/RetolazaEstradaFreddyGiovanni.pdf
Buenos días una pregunta esta planta oreja de burro da flores ? la que tengo le esta naciendo algo como una flor
Hola que tal Miguel.
Así es, como muchas plantas está también cuenta con tallos florales, normalmente esta planta florece entre primavera y verano, sus flores son pequeñas, conforman una espiga con pétalos marrones casi amarillentos, así que no te preocupes es normal lo que crece en tu oreja de burro, esperamos que sea de ayuda esta respuesta y que tengas un excelente día.
Hola buen dia solo con una consulta esta planta la podria tomar mi mama que padece de diabetes? de ser asi cuantas veces al dia? y otra duda podria ayudar para bajar de peso eso aplica para mi?
Mariel, no hay información sobre beneficios medicinales de esta planta con la enfermedad de Diabetes Mellitus ni para la pérdida de peso.
Como adjunto la foto para saber si las q tengo son oreja de burro???
Puedes enviárnosla a nuestro Facebook Mónica: https://www.facebook.com/parquesalegres/
Buenas tardes tengo una planta que dicen que se llama orejas de burro pero no sé parece nada a las que han publicado me gustaría saber si es ya que tengo incertidumbre la tomo para la diabetes.estas son unas hojas largas anchas caídas está como pencas su tamaño aprox.de 30 cm de la tierra hacia arriba y de ancho 4 o 5 cm son verdes de antemano gracias por su amable atención
Hola buen día Gloria
En efecto, las imágenes e información son referentes a la oreja de burro, la descripción que das es parecida a lo que es esta planta, mándanos una imagen de tu planta para observarla mejor y poder ayudarte a saber si es o no es oreja de burro.