¿Qué es la actividad física? Mantener nuestro cuerpo en movimiento en de gran importancia para nuestra salud. Los parques son un lugar especial para hacer diferentes tipos de actividades, especialmente actividad física. Existen diferentes tipos que cada uno de nosotros podemos realizar según nuestras necesidades, lo que todas tienen en común es el bienestar que nos dejarán después de hacerlas. Sigue leyendo y descubre más de su importancia.
Es cualquier movimiento corporal intencional producido por los músculos esqueléticos que determina un gasto energético. Incluye al deporte y al ejercicio, pero también a las actividades diarias como subir escaleras, realizar tareas en el hogar o en el trabajo, trasladarse caminando o en bicicleta y las actividades recreativas. La actividad física también es considerada una práctica social, pues la realizan personas en interacción con ellas mismas y con el entorno que les rodea.
Conoce más de la recreación física en los parques
Según la guía “A moverse” de la Organización Panamericana de la Salud dice que conviene saber que: Los principales factores de riesgo de mortalidad en el mundo son: la hipertensión arterial, el consumo de tabaco y en tercer lugar la inactividad física a la par de los niveles elevados de glucosa en la sangre. Sólo la inactividad física provoca el 6 % de todas las muertes.
Esta puede ser:
Es decir mediante movimientos como quehaceres del hogar, plantar un árbol en el parque, regar las plantas, limpiar el auto, cocinar etc.
Con acompañamiento de un técnico, promotor, instructor que guíe dicha actividad, como ejemplo realizar algún deporte, ejercicios de fuerza como pesas , danza entre otras.
Importancia de la recreación física en la salud
Existe una gran diversidad de actividades físicas y con diferentes intensidades, en la siguiente tabla observaremos algunas de ellas, y lo más padre es que se pueden practicar en los parques.
Andar, correr, ir en bici
Danzas autóctonas, contemporánea, clásica, bailes regionales, de salon, creativos
Flexiones y extensiones de extremidades, multisaltos, estiramientos musculares
Tradicionales, autóctonos, con material reusado, juegos espontáneos, de pelotas
Fútbol, voleibol, ping pong, box, beisbol
Subir escaleras, barrer, mantenimiento del jardín
Senderismo, Escalada, campamentos
Yoga, tai-chí, gimnasia, step, fitness
Según guía “A moverse” Los tipos más importantes de actividad física para la salud son:
Beneficios de usar la bicicleta en el parque
Según la guía “A moverse” Nos brinda los Beneficios más importantes de practicar actividad física
Haz Yoga en tu parque ¡Conoce sus beneficios!
Es importante antes de iniciar en la práctica de la actividad física acudir con un especialista para identificar si existen problemas cardiovasculares, si se han tenido dolores frecuentes en el pecho, o zona del corazón, si ha habido desmayos o mareos, si se tiene presión arterial o si actualmente tiene alguna patología. También es importante identificar al tipo de población al que va dirigida la actividad física, niñas y niños en edad escolar y prepuberal, adolescentes, adultos o personas mayores, también es importante identificar si se está embarazada o si tiene alguna enfermedad crónica-degenerativa que incluya recomendaciones específicas durante la práctica.
https://parquesalegres.org/biblioteca/blog/la-recreacion-fisica/