Blog
¿Alguna vez has escuchado la palabra sustentabilidad? Muchas personas lo asocian con la ecología o el reciclaje, pero su concepto general no es exclusivo de este.
De hecho se puede aplicar a diversas áreas de la vida y trabajo de las personas. Así que ¿en realidad sabes qué es sustentabilidad? Ahora lo descubrirás.
Contenido del artículo
CONCEPTO DE SUSTENTABLE
Según el diccionario de la Real Academia Española (RAE), sustentable se refiere a aquello que se puede sustentar o defender con razones.
Este concepto se centra en el futuro, encaminar eficientemente los recursos. Fuente: http://noticias.universia.net.mx/cultura/noticia/2016/02/09/1136185/diferencias-desarrollo-sostenible-sustentable.html
¿QUÉ ES SUSTENTABILIDAD?
Aunque el concepto de sustentabilidad no se encuentra como tal en el diccionario de la RAE. Es un término ligado a la acción del hombre en relación a su entorno. Se puede aplicar a la arquitectura, a la ciencia y hasta a la medicina por un carácter social que adquiere.
¿Qué es sustentabilidad para las Naciones Unidas? En el Informe Brundtland de 1987, una acción realizada por esta organización, se definió el término. Exponiéndola como “la capacidad de satisfacer necesidades de la generación humana actual. Sin que esto suponga la anulación de que las generaciones futuras también puedan satisfacer las necesidades propias”.
Cuando nos referimos al carácter social es principalmente con el medioambiente. Aquí la sustentabilidad depende del contexto y se refiere a desarrollo. En Europa se prefiere “sostenible”, mientras que en América Latina “sustentable”.
La sustentabilidad en la arquitectura se centra en el desarrollo de proyectos aprovechando los recursos renovables disponibles. A través de prácticas y diseño de edificaciones según las condiciones de su entorno, las cuales son medidas según datos ambientales.
Dentro de la disciplina ecológica, lo que es sustentabilidad hace referencia a los sistemas biológicos. Que pueden conservar la diversidad y la productividad a lo largo del tiempo, también se le llama desarrollo sustentable.
Fuentes: http://www.hildebrandt.cl/cuales-son-los-principios-de-la-arquitectura-sustentable/, https://definicion.mx/sustentabilidad/
¿Ahora te ha quedado claro qué es sustentabilidad? Te invitamos a seguir informándote sobre este concepto, ya que seguramente en los próximos años seguiremos escuchando de él.
Asistí recientemente a un foro que incluye el término sustentabilidad , refiriéndose a los recursos forestales, bosques y selvas. Al intervenir hice una pregunta que causo una gran polémica: ¿ en que grado de sustentabilidad se encuentra México? la respuesta fue que de los 17 indicadores propuestos internacionalmente estamos en cero. cero¡¡¡¡¡¡
Pensé posteriormente que era sustentabilidad socialmente. Para un campesino sustentabilidad es que tenga los recurso, financiero o naturales o propiciados, para alimentarse día a dia. Para un inversionista es cuantificar cuanto recurso mas se puede apropiar o dinero obtener¡¡¡ así que ¿desde que punto de vista debemos ver o analizar o apropiarnos del término sustentabilidad? Saludos
Hola Víctor Hugo.
Nos gustó mucho tu comentario, creemos que podría ser material para crear otras entradas de nuestro blog acerca de este tema. ¿Te gustaría ayudarnos?
Saludos.
La sustentabilidad es un principio que siempre se ha aplicado, pero que a partir de unos años para acá se volvió moda así que no tiene nada de novedoso.
Hola Jaime, sabemos que no es un tema nuevo para algunos, pero para otros puede que sí. Agradecemos tus comentarios y te invitamos a seguir haciéndolo. Saludos.
Es muy importante que entendamos los conceptos en nuestro idioma
y así poder aplicarlo en la realidad. Muchas veces nos detenemos en discusiones conceptuales y no nos conduce a conclusiones que nos beneficien en la vida.
Sustentable o sostenible lo cierto es un concepto de existencia con razón y que nos conduzca a la perpetuidad de algo que sea beneficiosa para la existencia.
En un principio este concepto se manejaba, que no se circunscriba nada mas al medio ecológico, tal vez es lo mas importante, pero también hay que tener en cuenta esta generalización de su significado como este: (El desarrollo sostenible es soportable en lo ecológico, viable en lo económico y equitativo en lo social; lo sustentable, para argumentar o defender).
De acuerdo a la situación actual del desarrollo del Ser Humano vemos que nuestro desarrollo ha sido negativo para la Naturaleza, pues cada vez se ve mas afectada de tal manera que día a día tenemos nuestra existencia amenazada su existencia por no contar con lo suficiente para nuestra vida.
Hay muchos factores que intervienen para esta situación que si el hombre hubiera tenido y respetado, desde un principio, el desarrollo sustentable o sostenible no estaríamos con esta preocupación ahora. por lo tanto tiene mas peso tener en cuenta el primer concepto de sustentabilidad o sostenibilidad?. Los otros seres vivos que todavía exsisten, a pesar de nuestros actos negativos, sí han respetado este principio de existencia y se conservan como tales después de muchos años atrás, y contra viento y marea. Creo que uno de los ejemplos mas claros lo tenemos en la telaraña que hasta ahora teje su trampa tan perfecta así como desde un principio.
Gracias por tu comentario tan objetivo Pedro, esperemos que así sea.