Blog
Mucho hablamos de que “hay que generar tejido social” o uno de los beneficios obtenidos fue el tejido social pero, ¿sabes qué significa?
Contenido del artículo
ORIGEN
Hacemos referencia a la formación de relaciones humanas dentro del reconocimiento y ejercicio de los derechos con tejido social. Su origen tiene que ver, según el Universal, en la práctica de importar términos de otras disciplinas.
En este caso debe su origen a la Medicina, ya que utiliza el concepto de tejido, solo se le agrega el adjetivo social. Un tejido es un conjunto de células, y estas son la unidad funcional de los humanos. En este sentido las células se refieren a los individuos y el tejido son las relaciones que forman entre sí.
CONCEPTO DE TEJIDO SOCIAL
El tejido social se refiere a los individuos en una sociedad y es el resultado de las relaciones de estos. Permite crear vínculos fuertes en el interior de las familias, entre ellas y entre asociaciones.
Se trata de grupos de personas que persiguen ideales, que de manera solidaria se unen. Por estas relaciones obtienen beneficios, más allá de la interacción también producen y consiguen objetivos comunes.
El tejido social puede darse en personas por parentescos sanguíneos o núcleo mutuo con quienes que se convive a diario. Otro de los tipos de tejido social son los comunitarios, estos se construyen de diferentes núcleos familiares.
Es importante mantener los lazos y promover su mayor integración por el bien de la comunidad para satisfacer necesidades desde seguridad, alimento, transporte, entre otros.
Cuando las asociaciones o los grupos de personas se unen con valores y principios bien encaminados pueden generar grandes cosas. Un tejido social que busque el beneficio de sus parques fomentará la comunicación y la sana relación de la sociedad.
MUY BUENAS TARDES, EN CUANTO A LAS VARIAS PREGUNTAS QUE VI, NO SE PORQUE SE PREGUNTA TANTO SOBRE “FENOMENO” ….AL MENOS(PUEDO ESTAR EQUIVOCADA) CREIA, QUE EL PRIMER TEJIDO SOCIAL QUE SE FORMA ES : LA FAMILIA
De Que manera se compone el tejido social actual de la argentina? A que se debe este fenomeno?
Hola Sebatian, no tenemos ningún artículo que hable específicamente del tejido social actual de la Argentina, pero tenemos otros artículos de interés que hablan sobre este tema en general. Te dejamos los enlaces a continuación: https://parquesalegres.org/biblioteca/revistas/generar-ingresos-tejido-social/, https://parquesalegres.org/biblioteca/blog/tejido-social-la-comunidad/, https://parquesalegres.org/biblioteca/blog/conoce-sobre-el-tejido-social/. Saludos.
: 3 GRACIAS
De nada Camilo, esperamos que esta información te haya sido útil y te invitamos a seguir pasándote por nuestro blog.
me encanto este articulo increíble redacción y gran conocimiento muchos éxitos
Muchas gracias vale por tus comentarios, tenemos contenido similar en nuestro blog que puedes seguir consultando. Saludos, agradecemos que nos leas.
Hola
Quien es el autor(a) del post. Quisiera citarlo.
Saludos.
Isabel
Su servidora, Adriana Sepúlveda. Si en el futuro quisiera citar alguna otra publicación de este blog, puede consultar el autor del lado superior derecho (viene fotografía) o debajo del título si está en una computadora. Si se escuentra en el teléfono, también puede consultarlo debajo del título o al final del artículo debajo de donde coloca algún comentario. ¡Saludos Isabel, un gusto leerte de vuelta!
¿Quién es el autor del concepto de tejido social?
Hola Ale, gracias por escribirnos.
El concepto ha sido construido a través del tiempo por la misma sociedad y el lenguaje político, su uso ha ido creciendo con el tiempo tanto en lo oral como en lo escrito, pero no existe un autor específico del término como tal.