Blog
La recuperación de áreas verdes se trata de una acción de la comunidad para mejorar su sitio. Un área verde es un espacio indispensable que trae múltiples beneficios al ambiente, imagen y satisfacción a las personas.
Así que volver a tener lo que antes era nuestro es hacer uso de la conciencia social.
Las áreas verdes son superficies limitadas y destinadas a contener vegetación, generalmente para la convivencia. Algunos ejemplos de áreas verdes son los parques y jardines, así como camellones y espacios en escuelas.
Muchos de estos lugares han sido descuidados, lo que disminuye su afluencia. Esto alienta a la inseguridad y conlleva a la delincuencia, terminando en un espacio desaprovechado y posteriormente abandonado.
Es por ello que algunas asociaciones, vecinos o el mismo gobierno suman esfuerzos para la recuperación de áreas verdes.
¿CÓMO RECUPERAR UN ÁREA VERDE?
Existen muchas razones por las cuales un área verde es destinada al abandono. Pero cuando se trata de recuperar esta, el primer paso es identificarla y hacerse cargo.
Puedes formar un Comité y organizarse para iniciar las tareas pertinentes en la zona que desean recuperar. Por ejemplo, si lo que se necesita es alumbrado público, primero lleven una solicitud a gobierno para colocación de arbotantes.
Si en el lugar hay demasiada maleza, entonces generar el ingreso para conseguir herbicida líquido concentrado. Lo principal es identificar el problema, para pensar en la mejor manera de solucionarlo considerando la economía de los involucrados.
Recuerda que lo que hace un área verde es su vegetación y si esta no la posee, no debe ser considerada como tal. Así que todas las acciones serán para colocar vegetación y así contribuir a la cultura del cuidado del medio ambiente.
El objetivo de nuestra organización es rehabilitar estos espacios, (especialmente los parques) para la convivencia de las personas. La recuperación de áreas verdes es un fin común y una acción de gran importancia para la conciencia y desarrollo de un lugar.
Hola este año empecé un proyecto llamado Creando un espacio verde para la escuela, estamos en la primer etapa que trata de la limpieza, ya que ess un espacio donde hay muchos cascotes, piedrad y basura, ese espacio esta dentro de nuesta escuela. Hay muchas cosas para hacer y a veces siento que estoy sola en este proyecto. Sin embargo, no voy a bajar los brazos. Les dejo el instagram por si me quieren ayudar: espacio_verde_en_la_escuela
Gracias
Que pasos debemos seguir por favor nos pueden decir que pasos debemos seguir
Hola Gerardo, con gusto te apoyamos ¿Los pasos que necesitas son acerca de qué tema?
Hola!
Me puedes asesorar de qué tramites tengo que hacer para que no quiten unas jardineras con árboles y plantas. Para poner adoquines.
Gracias
Hola Maricela, buenas tardes.
Si son de la ciudada de Culiacán podemos asesorarte, puedes enviarnos un correo a contacto@parquesalegres.org
Haber si alguien me puede orientar necesito apoyo porque en mi fraccionamiento quieren quitar una área verde que se descuido y se abandonó pero tengo un comité que en lugar de mantener esa área la quiere quitar me piden mensualmente 150pesos mensuales y no se a metido el comité a proteger y mantener el área al revés ellos apoyan por quitarla y yo no estoy de acuerdo porque ami siempre me gustado vivir cercas de un area verde ayúdenme por favor gracias.
Hola Vicente, gracias por escribirnos.
Para poderte apoyar necesitamos saber desde dónde nos escribes y que nos dejes un correo de contacto, gracias.
Hola compré casa en un fraccionamiento el área es Magisterial teníamos el privilegio de elegir.
Mi calle es privada y vivo al fondo solo son 5 casas y al frente se suponía que serían áreas verdes con el tiempo vimos que en la esquina de construyó un edificio de locales y departamentos después una casa frente a la misa y queda un espacio al centro ahorita están construyendo departamentos atrás de está construcciones está el almacén de la ferretería aún queda espacio mi pregunta es si estaba destinado para atrás verdes porque vendieron a particulares y no nos tomaron como primera opción.
Independientemente de todo yo elegí esa calle por la atrás verdes porque nos queda muy lejos el parque.
Se podrá recuperar el espacio
Hola Leticia, buenas tardes.
Muchas veces la decisión la toma la constructora o también las autoridades locales, para saber si se puede recuperar el espacio, tendrían que asistir a su ayuntamiento local en la dependencia especializada en esos temas, allí los podrán orientar.
Hola….antes que nada felicitaciones por su gran labor para este planeta…por otro lado quisiera saber si en la ciudad de Querétaro es el mismo formato para poder registrar mi comité de colonia para salvar el parque …muchas gracias espero su respuesta.?
Hola Noemí, muchas gracias por tus cumplidos y atendiendo a tu duda sí, es la misma organización (comité de parque) y formatos que puedes utilizar para esta labor tan bonita. Aquí te dejamos la información que necesitas para conformar tu comité: https://parquesalegres.org/conforma-comite-mejora-parque-comunidad/ y si deseas que nosotros te asesoremos de algún modo, solo llena el formulario que viene al final. ¡Busquemos parques más alegres!
Hola buenos días :mi preocupación es que tengo un parque ya abilitado como tal con bancas y aspersores frente a mi casa y quiten quitarme para hacer un escuela que puedo hacer
Si todos los vecinos están en desacuerdo con la escuela, forma un comité de parque o de vecinos y empieza desde aquí: https://parquesalegres.org/conforma-comite-mejora-parque-comunidad/. Realicen un acta o carta en donde expongan sus inconformidades, los beneficios de preservar el área verde y acudan de manera pacífica al Ayuntamiento de su ciudad al departamento de Parques y Jardines para que le den seguimiento a su solicitud. Esperamos que esta información haya sido de tu ayuda y también que nos cuentes cómo te va Alicia.
hola buen día necesito de su ayuda para un proyecto en mi comunidad mi intención es cuidar y reforzar el medio ambiente con ayuda de el reciclado y la creación de parques ambientales ecológicos y diversiones con la intención de que los hijos y futuros pobladores puedan disfrutar de un buen dia de campo o una tarde en medio de la naturaleza
Hola Yael, nosotros nos dedicamos a brindar asesorías gratuitas a los comités que se forman en las comunidades para recuperar los parques. La verdad es que el trabajo lo hacen los comités, porque finalmente el espacio va a ser de ellos. Con mucho gusto te asesoramos, llámanos al (667) 5310240 para ponernos en contacto. Mientras tanto te dejamos algo de información por donde empezar: https://parquesalegres.org/conforma-comite-mejora-parque-comunidad/
Hola, yo quisiera saber cómo lograr que el gobierno no cierre un parque muy grande. Gracias .
Lo primero Alberto es conocer la situación actual de tu parque, una vez tengas la información, la participación vecinal es clave. Si consigues un grupo mínimo de seis personas podrán formar un Comité de Parque y de aquí en adelante nosotros nos encargamos de asesorarlos, esto será dependiendo de qué estado o país nos contactas y una vez llenado este formulario . Esperamos tu respuesta y estamos a la orden. Saludos.
BUENAS NOCHES, MI INQUIETUD ES COMO DARLE VIDA A UNA ÁREA VERDE, QUE SE ENCUENTRA FRENTE DE MI CASA Y ESTA NUNCA LE DA MANTENIMIENTO EL AYUNTAMIENTO, TENGO HIJOS PEQUEÑOS Y POR ENDE YO ME DOY A LA TAREA DE LIMPIAR DICHA ÁREA, POR QUE JUEGAN LOS NIÑOS Y ADEMAS PARA EVITAR QUE ALGÚN BICHO O ANIMAL LES VAYA A PICAR, NO SE COMO PROPONERLO AL AYUNTAMIENTO DE DARLE MANTENIMIENTO Y VIDA, PONIENDO UN ESTANQUILLO O PUESTO DE DULCES, CON BANCAS, INTERNET, PARA QUE NO ESTE EN COMPLETO ABANDONO Y APROVECHAR ESE ESPACIO DE AREA VERDE, DE ANTEMANO LE AGRADEZCO CUALQUIER INFORMACION O APOYO COMO SOLICITARLO. GRACIAS
Hola que tal Joel.
Nos alegra que tengas un interés por recuperar las áreas verdes cerca de tu comunidad. Para poder hacerlo te recomendamos poder formar y formalizar ante el Ayuntamiento de tu ciudad un comité, aquí te compartimos un formato para poder hacerlo https://parquesalegres.org/solicitud-de-registro-de-comite/, Una vez formalizado registra tu parque en este link https://parquesalegres.org/conforma-comite-mejora-parque-comunidad/#formulario y ahora si vendrá lo interesante poder juntarte con tu comité para lograr el objetivo que deseas, de esta manera podremos darte aún más información y asesorarte. Esperamos tu respuesta y con mucho gusto seguiremos ayudándote.