Subculturas urbanas
Dentro de toda ciudad existe la cultura urbana y dentro de esta las subculturas urbanas. Es otra forma de referirse a las llamadas “tribus urbanas”
Se trata de grupos de personas con características, actitudes y aptitudes afines que se relacionan entre sí.
¿QUÉ ES CULTURA URBANA?
Para llegar a 
definir las 
subculturas urbanas y los 
tipos que podemos encontrar, es necesario 
ponernos en contexto.
Cultura urbana es aquella que engloba 
expresiones de determinados 
grupos que surgen en las 
ciudades. Además incluye 
actitudes y 
creencias muy relacionadas al 
espíritu y facultades intelectuales de las personas, así como 
costumbres del sitio.
SUBCULTURAS URBANAS
Las 
subculturas urbanas son una 
especificidad de la 
cultura urbana, tienden a ser 
muy diversas. Una persona puede 
pertenecer a un tipo o 
distintos tipos de subculturas urbanas y 
generalmente se les nombra. Aquí te 
enlistamos algunas de las 
tribus o subculturas urbanas 
más comunes en las ciudades:
https://parquesalegres.org/biblioteca/blog/los-espacios-publicos-culturales/
HIPSTER
La persona
 hípster se caracteriza por 
adolescentes o jóvenes de clase 
media alta con gustos 
sofisticados. Siempre 
alejados de la moda e inclinados a lo
 alternativo y a un 
“look vintage”.
HIPPIES
Los 
hippies están muy relacionados con la 
naturaleza y viven lo más 
apegados a ella. Inició en los 
60’s como un 
movimiento pacifista en contra del 
gobierno y se extendió 
alrededor del mundo.Identificados por sus 
largas cabelleras, cintas de 
colores, accesorios 
hechos a mano y lentes tipo 
John Lennon.
SKATER O SKATOS
Se trata de 
individuos que practican el 
skateboarding y reconocidos por 
siempre portar su 
patineta, ropa holgada y 
tenis grandes.
FRESAS
Apasionados de la 
moda y generalmente estereotipados como 
conservadores, superficiales y 
adinerados. Los 
fresas son totalmente opuestos a los
 “nacos”, ya que su 
forma de ser dependerá de lo que 
marque la tendencia esta temporada.
En cada individuo hay un mundo, pero sus rasgos más típicos y específicos son los que los definen. Seamos tolerantes y respetemos la amplia gama de posibilidades que una sociedad puede brindarnos ¿quién sabe? A lo mejor tu personalidad defina una nueva subcultura urbana.42545