¿Has escuchado un canto repetitivo y suave cuando visitas un parque en Culiacán? Probablemente se trate de la paloma turca de collar, también conocida científicamente como Streptopelia decaocto.
Este sonido, tan característico y familiar, forma parte de la experiencia de nuestros parques y despierta recuerdos en quienes crecieron rodeados de naturaleza y convivencia comunitaria.
En Parques Alegres sabemos que cada especie en los espacios públicos cumple un papel importante y queremos contarte más sobre esta ave, su historia y cómo podemos convivir con ella de manera responsable.
El canto de la paloma turca de collar es uno de los sonidos más reconocibles en las zonas urbanas:
Suele escucharse muy temprano en la mañana y al atardecer.
Su distintivo “cu-cu-cu” nos recuerda tardes tranquilas, juegos infantiles y paseos en familia.
Este sonido ha creado una identidad sonora en nuestros parques, conectando a la comunidad a través de recuerdos compartidos.
Eco-retos comunitarios: pequeñas acciones en tu parque que generan gran impacto
En Parques Alegres trabajamos de la mano con los comités vecinales y la comunidad para conservar y valorar la flora y fauna de nuestros parques.
La paloma turca de collar es una especie exótica invasora que llegó a México hace varias décadas y que se ha adaptado rápidamente a la vida urbana. Aunque no es originaria de la región, su presencia nos invita a reflexionar sobre la importancia de mantener un equilibrio en los ecosistemas.
Juntos podemos:
Promover el cuidado de la fauna urbana.
Evitar dañar o alterar el comportamiento de las especies.
Generar conciencia ambiental entre vecinos y visitantes.
Los sonidos, colores y especies que habitan nuestros parques forman parte de la vida comunitaria. Cada visitante puede contribuir a que nuestros espacios sigan siendo lugares seguros, llenos de vida y biodiversidad.
Por eso te invitamos a:
Observar, fotografiar y compartir las especies que encuentres en tu parque.
Contarnos tus experiencias y recuerdos asociados a estos sonidos en redes sociales.
Sumarte a nuestras actividades de educación ambiental y conservación.
Pasto de lluvia: una alternativa natural que transforma parques secos en oasis urbanos
La próxima vez que escuches el canto de la paloma turca de collar, detente un momento y disfrútalo. Captura el momento, compártelo con tu comunidad y ayúdanos a crear una cultura de respeto y cuidado hacia la fauna urbana.
Conoce más sobre nuestros proyectos, descubre datos curiosos y entérate de nuestras próximas actividades en el blog oficial de Parques Alegres.