“Queremos paz en nuestro parque”


 

“Queremos paz en nuestro parque”

 

En la colonia 21 de Marzo, un grupo de niñas, niños y vecinas se reunió en la Unidad Deportiva para enviar un mensaje claro: quieren vivir sin miedo. A un año de que la violencia golpeara con fuerza a la comunidad, decidieron organizar una campaña simbólica para pedir paz.

 

Santiago y Luis Alberto, dos niños de la colonia, recordaron que el parque ha sido su refugio durante un año, aunque a veces se han visto afectados.

 

-“Es una campaña para terminar la violencia. Porque hay mucha inseguridad en México”, dijo Santiago.

 

-“Me gustaría que no se escucharan balaceras, que se acabe este desastre y que nos arreglen la cancha. Yo quiero que ya acaben las guerras”, mencionó Luis Alberto.

 

Ana Sofía, de apenas ocho años, confirmó lo que dijeron Santiago y Luis Alberto, pidiendo que ya no sucedan esos hechos para que no se suspendan los entrenamientos.

 

“Hemos cancelado varios entrenamientos por las balaceras. Un día hasta les tocó a unos niños estar en medio de una. Ya no aguantamos más”, expresó.

 

 

 

¿Cómo cambió el Parque Fuentes del Valle para convertirse en un Parque de 100?

 

 

Recuperar la paz en el Parque 21 de Marzo

 

El profesor Octaviano Rodríguez Villa, presidente del Comité Vecinal y de la Unidad Deportiva 21 de Marzo, recordó que las familias han vivido momentos de terror.

 

“Nos ha tocado salir corriendo. Hemos tenido que subir a todos los niños a los carros para protegerlos. Muchos dejaron de venir porque tenían miedo”, dijo el profesor.

 

 

 

Un mural para la paz y la tierra en el Parque Santa Rocío

 

Sin embargo, la comunidad del Parque 21 de Marzo se ha unido para tratar de cambiar esa historia y desde Parques Alegres I.A.P. los hemos acompañado.

 

La importancia del cambio, señaló el profesor, radica en que sean las y los niños quienes envíen un mensaje de esperanza a la sociedad, demostrando que quieren jugar y entrenar sin temor.

 

Verónica Rodríguez Abitia, integrante del comité vecinal, explicó que lo que buscan es sencillo pero poderoso.

 

“Estamos promoviendo un espacio para la paz, buscando que ese sea el camino para poder bailar a gusto”, mencionó la señora Verónica, quien también forma parte del grupo de zumba en el Parque.

 

La cancha, el parque y el barrio son los escenarios donde la comunidad de la colonia 21 de Marzo quiere recuperar la tranquilidad. Las vecinas, junto con las y los pequeños, quieren apropiarse del espacio para que se escuchen risas en lugar de disparos, que el balón ruede sin interrupciones, que la vida vuelva a ser cotidiana.

 

 

 


https://parquesalegres.org/assets/parques_alegres_logotipo.png

 


Compartir en Redes Sociales