Blog
Durante el mes de diciembre tenemos una de las fechas y celebraciones más importantes del año. La esperamos todo el año con emoción, pero ¿Sabemos qué significa? Por eso aquí te contamos qué es la Navidad.
Contenido del artículo
¿Qué es la navidad?
Esta fiesta se celebra de formas muy diferentes en el mundo. Su llegada nos hace reflexionar sobre nuestra relación con la familia, amigos y comunidad. Buscamos cerrar ciclos y fortalecer nuestros valores.
Actualmente es común que para celebrarla se aumente el consumo material y de alimentos. Sin embargo, el sentido original de esta fecha es distinto, nos invita a transformar nuestra persona positivamente y compartir lo mejor de nosotros.
¿Qué significa la Navidad?
La palabra Navidad viene del latín “Nativitas” o “nativatis” que significa “nacimiento”. Fue utilizada primeramente por los Crsitianos Católicos a partir del año 350. El Papa Julio estableció el día 25 de diciembre la solemnidad del nacimiento de Jesús.
Esta no era celebrada por los primeros cristianos, ya que la fecha del nacimiento de Jesús se desconocía y actualmente la Biblia no deja registro de ella. Es hasta después del finales del siglo III que se vuelve una tradición.
Navidad origen
El 25 de diciembre, fue escogido para celebrar el nacimiento de Jesús, ya que en la antigua Roma se tenían otras creencias. La Iglesia tiene la necesidad de sustituir la fiesta de los Saturnales, que correspondía al solsticio de invierno. Esto ayudaría a que el Cristianismo fuera aceptado en Roma.
Hoy, vivamos estas fiestas en paz y armonía con nuestros seres queridos. Haciendo de nuestras comunidades espacios de encuentro y celebración.
Fuente: National Geographic
![]() | ![]() |
la navidad es una tradicion en familia que se celebra en 25 y 24 de diciembre santa lega en la mañana con los regalos cenan comparten y cocinan juntos
Feliz navidad
excelente explicación corta
Gracias Víctor. Esperamos seguir generando contenido que aporte. Saludos!